Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Manuel García»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
Fotogalería de concierto

por Xavier Pintanel 17/04/2009

Ayer se celebró en Barcelona el concierto "Música para el Exilio" en el que se presentó el trabajo eXile de Pau Guillamet "Guillamino" y Manuel García, acompañados por Javier Ruibal, Eliseo Parra, Refree, Silvia Pérez, Kepa Junkera, Uxía y Maria del Mar Bonet en conmemoración del 70º aniversario del inicio del exilio republicano español y en homenaje a los pueblos de acogida.

Pau Guillamet "Guillamino" y Manuel García.

 

 

 Núria Pi i Sunyer, hija de Carles Pi i Sunyer, político, poeta y ensayista, que fue alcalde de Barcelona y consejero (ministro) de Cultura y Educación.


Presentan el espectáculo «eXile» en Barcelona y Palma de Mallorca

por Xavier Pintanel 17/04/2009

Aparentemente «Guillamino» y Manuel García, sin nada en común, comparten y conectan. Eso a lo que se le llama “empatía”.

Pau Guillamet “Guillamino” y Manuel García provienen de mundos distantes y distintos, dos realidades y dos universos lingüísticos diferentes. Incluso estilísticamente no comparten el mismo punto de partida.

 

Sin embargo se da entre ellos una conexión que va más allá de lo artístico e irrumpe en lo personal. “Somos muy buenos amigos porque nos vemos muy poco”, bromean.


En conmemoración del 70º aniversario del inicio del exilio republicano español

16/04/2009

Basado en el proyecto eXile y con invitados de lujo.

El Memorial Democrático de la Generalitat (Gobierno catalán), en colaboración con el Auditori de Barcelona, celebra hoy, 16 de abril el concierto-homenaje “Música per a l’Exili”.

 

Bajo la dirección musical de Pau Guillamet ”Guillamino” y Manuel García, el concierto contará con la participación de artistas de diversas comunidades del Estado Español: Maria del Mar Bonet (Baleares), Kepa Junkera (Euskadi), Silvia Pérez (Cataluña), Refree (Cataluña), Eliseo Parra (Castilla y León), Uxía (Galicia) y Javier Ruibal (Andalucía).


Con la Orquesta Sinfónica y Coro Universidad de Concepción y Manuel García

31/12/2008

El montaje fue presentado el año 2006 y acaba de ser editado en formato CD

El CD recoge en versión de estudio el montaje realizado exitosamente el año 2006 como parte del Programa de Rescate de Música Chilena de la Corporación Cultural Universidad de Concepción.

 

"Víctor Jara Sinfónico" contempla las reconocidas obras Charagua, Te Recuerdo Amanda, Cuando Voy al Trabajo, La Partida y El Cigarrito entre otras, las que están siendo dirigidas por el maestro chileno Guillermo Rifo, con los arreglos musicales del compositor Carlos Zamora.


La Moneda reconoce su trayectoria

28/12/2008

La Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, encabezó este viernes en el Salón Montt Varas del Palacio de La Moneda, la ceremonia de entrega del Premio a la Música Nacional 2008

La Presidenta Michelle Bachelet hizo entrega del Premio a la Música 2008, galardón que este año recayó en los músicos Manuel García (música popular), el coreógrafo Hiranio Chávez (raíz folclórica) y el coro Sinfónico de la Universidad de Chile (música clásica).

"En la construcción de la identidad de nuestro país la música ha jugado un papel fundamental. Nos reconocemos en las composiciones de Víctor Jara, en la creación e investigación de Violeta Parra, en el trabajo de nuestros intérpretes y compositores, pero también, en la experimentación y desarrollo de nuestras bandas de rock, de nuestra música fusión”, manifestó la Presidenta.



por Xavier Pintanel 01/04/2008

Cuando hablamos de arte, generalmente y si está bien hecho, 1 1 nunca suele ser dos. Supongo que en esto estaría pensando Manel Montañés —ex-director del Mercat de Música Viva de Vic— cuando juntó al catalán Pau Guillamet "Guillamino" y al chileno Manuel García para el proyecto eXile.

eXile es una palabra que juega con el concepto "exilio" y "Xile" (Chile en catalán) y está compuesto por poemas que hablan del exilio escritos por poetas que lo sufrieron en sus propias carnes, Pere Quart y Pablo Neruda, completado con canciones de Lluís Llach y Víctor Jara.


XIX Mercat de Música Viva de Vic 2007

18/09/2007

Del 12 al 16 de septiembre se ha celebrado el Mercat de la Música Viva en la población catalana de Vic.

El Mercat de Música Viva de Vic se sitúa en el mapa internacional de los mercados culturales de referencia para la industria musical. Desde hace diecinueve años, este certamen celebrado en la ciudad de Vic, es un punto de encuentro de profesionales de todos los sectores (managers, promotores, programadores, editores, directores de festivales, medios de comunicación…) diseñado para asegurar la diversidad musical, tanto de estilos como de procedencias.

El Mercat de Música Viva de Vic, es también un punto de interés cultural y ciudadano, ya que, además de ir dirigido básicamente a profesionales, siempre ha procurado que la mayoría de las actuaciones programadas estén abiertas al público que se encuentre en Vic durante esos días.


3 4 5 6 7 8 9 10 1112

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM