Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Víctor Jara»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Ya se solicitó el pasado mes de diciembre

25/01/2011

El Gobierno chileno, a través del Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, volverá a pedir el procesamiento de cuatro oficiales retirados que declararon como inculpados por el asesinato del cantautor Víctor Jara, cometido en 1973.

EFE - El Programa ya solicitó esta medida el pasado mes de diciembre, pero la Justicia se negó a acoger esa primera petición. La directora del Programa, Rossy Lama, explicó que la institución presentará una nueva solicitud una vez que finalicen las diligencias que se están realizando sobre Edwin Dimter, Hugo Sánchez, Raúl Jofré y Rolando Melo, este último un ex fiscal militar.

 

Lama reveló que en las últimas semanas los cuatro declararon como inculpados en esta causa, hecho que hasta ahora no se conocía.


No al olvido

23/12/2010

El Programa de Derechos Humanos del Ministerio chileno del Interior pidió el arresto y procesamiento de cuatro oficiales retirados del Ejército como presuntos responsables del secuestro y asesinato del cantautor Víctor Jara en 1973, confirmaron hoy fuentes del organismo.

La solicitud, dirigida al juez Juan Fuentes Belmar, que tiene a su cargo el proceso, fue presentada por el abogado Cristián Cruz, quien explicó que en el proceso "está totalmente acreditado" que los cuatro oficiales "participaron en el secuestro y posterior homicidio de Víctor Jara".

 

Los cuatro imputados son Edwin Dimter, Hugo Sánchez, Raúl Jofré y Rolando Melo, este último fiscal militar.

 

Según el abogado Cruz, no puede ser que en este proceso, que acumula numerosos antecedentes del caso, el único enjuiciado hasta ahora sea un ex conscripto (recluta).


Las fotografías de Víctor Jara (VII)

08/12/2010

Útima entrega de los fotógrafos de cabecera de Víctor Jara. Hoy Andrés Boerr.

Andrés Boerr realizó las fotografías del Víctor Jara más "obrero", básicamente en la Comuna de Barrancas.

 

 

 

 

 

 

.

Campaña de solidaridad con el Galpon Víctor Jara

27/10/2010

El martes 26 de octubre de 2010, a pocas horas de clausurado el Galpón Víctor Jara, más de 20 organizaciones del barrio iniciaron campaña de apoyo al espacio cultural de la Fundación Víctor Jara.

En menos de 5 horas, más de 1.200 vecinos firmaron en la Plaza Brasil respaldando la labor comunitaria que realiza la Fundación Víctor Jara, que ha puesto a disposición su espacio cultural para el desarrollo de diversas iniciativas de la comunidad.

 

En la tarde del martes se realizó en la Plaza Brasil el Ruedo de Cueca (actividad gratuita, abierta a vecinos y vecinas que se realiza todos los martes en el Galpón Víctor Jara), la primera iniciativa artístico comunitaria de respaldo al Galpón Víctor Jara.


Nuevo cierre de este espacio cultural

26/10/2010

Según Pablo Zalaquett, el Galpón de plaza Brasil "no cumple con la infraestructura que amerita un salón de eventos de la naturaleza de la cual el galpón hace" y añade que no lo ha hecho "porque soy de la UDI (Partido de la derecha chilena)".

El alcalde de Santiago, Pablo Zalaquett confirmó esta tarde la clausura del Galpón Víctor Jara. Según el edil, "el galpón, desde que asumí como alcalde, tiene permanentemente reclamos de los vecinos porque realizan eventos para los cuales no está capacitado".

Zalaquett agrega que el recinto ubicado en plaza Brasil "no cumple con la infraestructura que amerita un salón de eventos de la naturaleza de la cual el galpón hace".

Zalaquett rechazó la lectura de que haya determinado la clausura por su militancia política.



Jorge Coulón

16/10/2010

Corría el 18 de septiembre de 1973 y los integrantes de Inti Illimani, que habían salido de nuestro país por una gira por Europa en julio de ese año, se veían impedidos de regresar el país, luego del golpe de estado que protagonizó Augusto Pinochet. Uno de aquellos músicos era Jorge Coulón, quien desde Holanda se enteró ese día de la muerte de su entrañable amigo, Víctor Jara.

Por Carolina Marcos para La Discusión

“Me topé con él en abril de ese año más o menos. Él partió por esos días a Perú. De hecho, uno de los últimos registros de Víctor lo tiene la televisión peruana.


Las fotografías de Víctor Jara (VI)

18/09/2010

Seguimos con el monográfico Las fotografías de Víctor Jara y sus fotógrafos de cabecera. Hoy Patricio Guzmán.

Patricio Guzmán Campos nació en Santiago de Chile el 15 de Agosto de 1935. Su formación fotográfica se inició como ayudante del maestro Antonio Quintana en 1958.

 

Entre 1964-1967 trabajó con Domingo Ulloa y Roberto Montandón, ambos directores del Laboratorio Central de Fotografía de la Universidad de Chile.

 

Desde 1967 hasta 1973 trabajó en forma independiente hasta que abandonó Chile en febrero de 1974.


Las fotografías de Víctor Jara (V)

23/08/2010

Seguimos con el monográfico Las fotografías de Víctor Jara y ahora le toca el turno a uno de los fotógrafos más reconocidos en Chile y maestro del blanco y negro: Luis Poirot.

Luis Poirot nace el 13 de diciembre de 1940 en Santiago de Chile. Ingresa en la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile el 1959, donde cursa la carrera de Actuación y Dirección Teatral. Posteriormente viaja a París, donde estudia Dirección de Televisión el1963. Allí empieza su afición por la fotografía y aprende en forma autodidacta.

 

En la fotografía de Luis Poirot se destacan dos elementos fundamentales: la técnica del blanco y negro y el género del retrato.


Aclaración de la Fundación Violeta Parra

20/08/2010

Tal como hiciera en su día la Fundación Víctor Jara, la Fundación Violeta Parra ha publicado una nota en la que declara categóricamente que jamás autorizó ni fue consultada con respecto al homenaje que ambos trovadores chilenos recibieron en Pompeya (Italia).

La Fundación Violeta Parra establece categóricamente que no autorizó, ni fue debidamente consultada, respecto de los homenajes que se desarrollaron en los espectáculos “Hecho en Chile”, donde se interpretaron obras musicales de Víctor Jara y Violeta Parra, los días 30 y 31 de Julio en la ciudad de Pompeya Italia.

 

La actividad organizada por la fundación Teatro Mil, con la dirección musical de Horacio Salinas, y patrocinada por la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería DIRAC, fue una iniciativa en la cual la fundación Violeta Parra no tuvo participación.


Otro paso para atrás

17/08/2010

La Justicia chilena rechazó hoy impulsar nuevas diligencias y pesquisas para dar con los asesinos del cantante Víctor Jara, ultimado con 44 balazos en 1973.

DPA - "Esto no es alentador", dijo el abogado del Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, Cristián Cruz, al conocer la resolución unánime de la Corte de Apelaciones.

 

El fallo del tribunal confirmó lo dispuesto en primera instancia por el juez Juan Eduardo Fuentes Belmar, quien negó a los querellantes solicitudes para recabar más información.

 

Entre las medidas pedidas destacaban interrogatorios a militares en retiro, ex miembros de los equipos de inteligencia y ex funcionarios de las fiscalías militares.


12 13 14 1516 17 18 19 20 21

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM