Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Miquel Pujadó»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
Programa BarnaSants 2017

02/02/2017

No todos los músicos tienen tan bien tomada la medida a la lengua como Miquel Pujadó.

El filólogo y cantautor egarense celebra cincuenta años de carrera (y más de una docena de discos, que no es poco).

Se le conoce como traductor de los chansonnier franceses, pero recientemente tradujo parte de la obra de Francesco Guccini, el más poético de los cantautores italianos.

En este concierto, el segundo de la serie titulada Gioielli italiani (Joyas italianas), donde una parte del repertorio está dedicado a canciones italianas, Pujadó presentará, además de canciones de su repertorio, también algunas de las traducciones de Guccini y de otros cantautores italianos.


Programa BarnaSants 2015

22/03/2015

Miquel Pujadó presenta un work in progress con la colaboración de Paco Muñoz, Manolo Miralles, Olga Suàrez, Carles Enguix, Òscar Briz, Hugo Mas y Rafa Estrada.

El cantautor ha previsto, para el 2015, la publicación de su nuevo trabajo de estudio, De foc i de vellut. Pujadó se mueve entre la ternura y el puñetazo, entre el fuego y el satén. Sus canciones son un antídoto contra el aburrimiento, el pensamiento único y la estupidez. En el espectáculo no faltarán las conocidas versiones de Brassens en catalán.

.

Programa BarnaSants 2013

04/04/2013

El cómico italiano Alberto Patrucco hace sátira desde los años setenta. Su faceta musical le ha traído a adaptar Georges Brassens al italiano.

Con la dirección musical del pianista y músico Daniele Caldarini, este cómico penetrante y feroz presenta un espectáculo basado en la obra del cantautor francés. Alberto Patrucco se presenta en Barcelona gracias a la colaboración del festival BarnaSants con el Club Tenco. Los cantautores catalanes Miquel Pujadó y Enric Hernàez participaran en el recital.

.

Novedad discográfica

15/02/2013

Miquel Pujadó publicará el próximo mes de abril Brassens, llum i ombra (Columna Música 2013), su decimosexto disco en solitario y el tercero dedicado íntegramente a Georges Brassens.

Georges Brassens (1921-1981) es uno de los más grandes autores e intérpretes de canciones del siglo XX, y ha sido considerado por escritores como Gabriel García Márquez "el mejor poeta francés contemporáneo".

 

Lúcido, irónico, atemporal, a caballo de la expresión popular y de la literatura culta, sus canciones son más actuales que nunca.


Nuevo cancionero y discografía

por Luis Eduardo Aute 17/11/2012

Miquel Pujadó está conformado, entre otras virtudes viciosas, por un elemento imprescindible en esta “rara avis” que responde, respondonamente, (como corresponde) a la nomenclatura de “artista”: la pasión por el oficio de construir canciones.

 

Ni más ni menos, canciones, esos “monstruitos” de-generados, mitad palabra, mitad música, esos monstruitos que tienen la misión de transgredir sentimientos e ideas, ni más ni menos.



Programa BarnaSants 2012

03/02/2012

A lo largo de su dilatada trayectoria, el cantautor Miquel Pujadó ha grabado hasta 16 álbumes. Ahora presenta un concierto antológico.

Además de numerosos temas propios, Pujadó ha adaptado Georges Brassens, ha musicado poemas de Agustí Bartra y Joan Maragall, y ha escrito canciones para artistas como Luis Eduardo Aute, Guillermina Motta o Mesclat. Ahora presenta un concierto donde repasa las mejores canciones de sus treinta años en los escenarios, en compañía de Joan Humet al contrabajo y Manel López al acordeón.

.

Poesía solidaria

21/10/2011

El trovador catalán Miquel Pujadó grabó el pasado miércoles en vivo un CD y un DVD con los poemas de Joan Maragall acompañado, entre otros muchos, con la presencia virtual de Joan Manuel Serrat y Luis Eduardo Aute y con la física de Lídia Pujol, Pere Tàpies, Núria Feliú y Pasqual Maragall, ex presidente del Gobierno catalán, ex alcalde de Barcelona y nieto del poeta.

La Nova Jazz Cava de Terrassa (población cercana a Barcelona) ha sido el escenario de la grabación en directo del último trabajo de Miquel Pujadó, Maragall, paraula viva, coincidiendo con el centenario de la muerte del poeta Joan Maragall.

 

El concierto consistió en un espectáculo poético-musical donde los 14 poemas de Joan Maragall musicados por Pujadó y acompañados por el contrabajo de Joan Humet y el acordeón de Manel López, se alternaron con declamaciones de poesías del poeta modernista, a cargo de reconocidos músicos, escritores, periodistas, profesores y políticos.


3er Certamen «Al vespre, cançó d'autor»

14/08/2011

La población catalana de Camallera —con poco más de 500 habitantes— acogerá, entre el 15 y el 20 de agosto, la tercera edición del certamen Al vespre, cançó d'autor, que contará con la presencia de Joan Amèric, Enric Hernàez, Ester Formosa y Adolfo Osta, Miquel Pujadó, Pau Alabajos y Dani Flaco.

Seis conciertos en la plaza de la Iglesia de Camallera, en el Alt Empordà (Noreste de Cataluña), serán los protagonistas del ciclo Al vespre, cançó d'autor, que este año celebra su tercera edición.

 

El valenciano Joan Amèric será el encargado de inaugurar el festival el lunes 15 a partir de las diez de la noche. En esta ocasión, ofrecerá una síntesis del recital que grabó en directo el pasado mes de abril cuando fue el encargado de clausurar el Festival BarnaSants, y que será su nuevo trabajo discográfico.


Programa BarnaSants 2011

09/02/2011

Este año 2011 se conmemora el 90 aniversario del cantante George Brassens, y Miquel Pujadó le dedica un homenaje.

Al margen de sus numerosos discos con temas propios, Miquel Pujadó ha dedicado tres álbumes a realizar adaptaciones de temas brassenianos. Recordando al maestro cuando se cumplen treinta años de su muerte, el cantautor de Terrassa ha seleccionado una recopilación de sus adaptaciones.

.

Joan Manuel Serrat en tres palabras

por Xavier Pintanel 22/01/2011

Ayer se presentó en Barcelona el libro de Luis García Gil, Serrat, cantares y huellas, con la presencia del autor y del propio Serrat.

Dijo el poeta Joan Margarit en la presentación del libro de Luis García Gil, Serrat, cantares y huellas, que cuando era un niño nunca entendió aquello de "ama al prójimo como a ti mismo". ¿Cómo se podía amar a alguien a quien no se conoce? Más tarde —prosiguió Margarit— lo entendió: Hacer poesía y entregarla era una forma de amar a los demás.

 

Es por eso, dijo el poeta, que a Serrat se le puede resumir en tres palabras: "Alguien nos ama".


12 3

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM