Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Joan Manuel Serrat»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31
100x100 Serrat

14/09/2010

El cantautor Joan Manuel Serrat abandonó durante unos días su gira sobre Miguel Hernández para llevar Buenos Aires por el sueño de una región "más y mejor educada", al inaugurar este lunes el Congreso Iberoamericano de Educación.

EFE - "Un cariñoso saludo, en especial a todos aquellos que desde su posición han de trabajar, desarrollar las ideas y proporcionar los medios para que este sueño, estas metas educativas, sean una realidad y podamos tener una Iberoamérica más y mejor educada, para así tener también unos hombres más libres y unas sociedades más competentes y cohesionadas".

 

Con estas palabras y Cantares abrió el catalán un concierto intimista en el que durante una hora y media intercaló algunos de sus clásicos con los temas de su último trabajo, Hijo de la luz y de la sombra, un disco en el que interpreta trece textos del poeta español Miguel Hernández para conmemorar el centenario de su nacimiento.


40 años menos uno

por Luis García Gil 03/09/2010

Este mes de agosto muchos medios de comunicación se han apresurado a celebrar el 40 aniversario de una de las más emblemáticas canciones de Joan Manuel Serrat, Mediterráneo. Nuestro amigo y colaborador Luis García Gil, que está preparando para los próximos meses una edición especial de su libro Serrat, canción a canción, le quita un año a una canción que ya no tiene edad.

A Carles Gámez por su complicidad musical.

 

Algunos medios celebran que la canción Mediterráneo de Joan Manuel Serrat cumple 40 años. Lo oportuno, lo lógico, sería celebrar los 40 años de Mediterráneo el año que viene ya que fue a finales de 1971 cuando se publica el álbum Mediterráneo y es a partir de entonces cuando la canción homónima se hace inmensamente popular.


Sabina, Aute, Calamaro y Serrat a favor de las corridas de toros

por Xavier Pintanel 30/07/2010

Este pasado miércoles el Parlamento de Cataluña ha prohibido en un pleno histórico las corridas de toros. Esta ha sido la tercera noticia más consultada esta semana a nivel mundial y es lógico que el mundo de la trova haya tomado partido.

Me gustaría que hubieran visto la cara de aquella chica de la asociación Prou (Basta) cuando me pidió la firma para la ILP (Iniciativa Legislativa Popular) para pedir al Parlamento catalán la abolición de las corridas de toros y le di mi tajante negativa. Supongo que ella creía que alguien como yo se lanzaría hacia el impreso como un sediento al manantial.

 

Ciertamente nunca me han gustado las corridas de toros. Nunca he entendido como la sangre, la tortura y la muerte pueden elevarse a la categoría de arte o de fiesta.


Serrat de nuevo en Barcelona

por Carles Gracia Escarp 06/07/2010

Joan Manuel Serrat presenta su nuevo tributo a Miguel Hernández: “Hijo de la luz y de la sombra” durante cinco noches en el Festival Grec de Barcelona.

Hijo de la luz y de la sombra. Barcelona (Teatre Grec, 5 de julio de 2010).

Formación: Joan Manuel Serrat, Ricard Miralles (piano), Josep Mas “Kitflus” (teclados y sintetizador), Israel Sandoval (guitarras), Olvido Lanza (viola), Víctor Merlo (contrabajo y bajo eléctrico), Vicente Climent (batería y percusión).

Repertorio: Llegó con tres heridas, Del ay al ay por el ay, La palmera levantina, Las abarcas desiertas, El niño yuntero, Dale que dale, El hambre, Tus cartas son un vino, Elegía, Si me matan, bueno, Tristes guerras, Menos tu vientre, Canción del esposo soldado, Cerca del agua, Sólo quien ama vuela, El mundo de los demás, Nanas de la cebolla, Hijo de la luz y de la sombra, Para la libertad, Historia conocida (LP 1978), Uno de aquéllos, Dale que dale (bis).


En referencia a la sentencia del TC sobre el Estatut

30/06/2010

Joan Manuel Serrat expresó hoy su apoyo a la manifestación convocada para el 10 de julio en respuesta del Tribunal Constitucional sobre el Estatut, aunque no podrá asistir al estar de gira. "Me manifestaré por mi cuenta", bromeó.

Después de cuatro años de ásperos debates y siete proyectos de sentencias rechazadas, el Tribunal Constitucional español eliminó o modificó la redacción de 14 de los 219 artículos y reinterpretó otros 27 del Estatuto de Autonomía de Cataluña (algo parecido a la Constitución catalana) que fuera aprobado en su día por el Parlamento catalán y refrendado posteriormente por las Cortes españolas y, mediante referendum, por el pueblo catalán. Esta sentencia ha provocado la indignación de todas las fuerzas políticas catalanas (a excepción del PP, la derecha nacionalista española) que han llamado a la movilización de la sociedad civil catalana y han convocado una manifestación para el próximo 10 de julio bajo el lema "Som una nació.


«Un acto de cariño»

21/06/2010

Joan Manuel Serrat ha dicho hoy que, con su nombramiento como doctor Honoris Causa por la Universidad Miguel Hernández de Elche, se "reconoce el oficio de escribidor y cantor de canciones populares", trabajo "que ha sido históricamente una hermana pobre dentro del concierto de las artes".

EFEJoan Manuel Serrat ha realizado estas declaraciones en una rueda de prensa previa al acto de su investidura, que ha sido oficiado por el rector de la Universidad Miguel Hernández (UMH), Jesús Rodríguez Marín, y en el que ha estado amadrinado por la profesora Pilar Escanero, miembro del departamento de Arte, Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas que le ha propuesto para recibir la distinción.

 

A la ceremonia han asistido también el alcalde de Elche, Alejandro Soler; su antecesor y diputado en Les Corts, Diego Maciá; la alcaldesa de Orihuela, Mónica Lorente; el director autonómico de Política Científica, Vicente Bellver, y la subdelegada del Gobierno en Alicante, Encarna Llinares, entre otras personalidades.


En un concierto solidario

28/05/2010

El tenor Jaume Aragall y Joan Manuel Serrat unirán sus voces por primera vez en un dueto para el concierto solidario "Help Africa Hear" (ayuda a África a oír) que se celebrará este domingo, día 30, en el Liceo de Barcelona.

EFE/Redacción - Organizado por la Fundación Clarós, el concierto reunirá a una quincena de artistas y tiene como objetivo conseguir fondos para luchar contra la sordera profunda en el continente africano, según han informado a EFE fuentes de esa fundación.

 

Además de Joan Manuel Serrat y de Jaume Aragall, el concierto contará con la cantante Lucrecia, el pianista Chano Domínguez o la cantante Núria Feliu, entre otros.


En reconocimiento a su labor

18/05/2010

Joan Manuel Serrat recibió ayer la Orden Mexicana del Águila Azteca en grado de Insignia de manos del presidente de México, Felipe Calderón, informaron fuentes oficiales mexicanas.

EFE - El presidente de México, Felipe Calderón, señaló durante el acto que la condecoración es un reconocimiento a la labor de Joan Manuel Serrat, que durante muchos años ha mantenido una relación cercana y personal con México, "lo que ha contribuido a profundizar el conocimiento mutuo de las sociedades mexicanas y española", señaló la Presidencia del país norteamericano en un comunicado.

 

Serrat agradeció la distinción y afirmó que a lo largo de su vida "ha establecido una conexión cultural y fraterna con México", según la nota oficial.


El regreso a los escenarios del cantautor de Poble Sec

24/04/2010

Más de 3.000 personas le recibieron anoche en pie en el recital que abrió su postergada gira. El artista repasó íntegramente Hijo de la luz y de la sombra y rescató piezas del álbum de 1972.

Por Núria Martorell para El Periódico

En un triste día de la sombría posguerra (el 28 de marzo de 1942) murió en la prisión de Alicante el poeta Miguel Hernández. Y anoche (68 años después), muy cerca de allí, en Elx, Joan Manuel Serrat rescató como «el rayo que no cesa» (parafraseando al malogrado escritor) su luminoso canto.


Los 60 cantan en catalán

por Fermí Puig 22/04/2010

Con motivo del día del libro, CANCIONEROS.COM publica, gracias a la colaboración de Editorial Milenio, dos capítulos íntegros del libro de Fermí Puig Los 60 cantan en catalán. El primero de ellos —el capítulo 16— cuenta con todo tipo de detalles el caso de Joan Manuel Serrat en Eurovisión, donde el trovador se negó a cantar en el Festival si no era en catalán.

Como hemos dicho en el capítulo anterior, en enero de 1968 Joan Manuel Serrat es designado para representar a Televisión Española en el Festival de Eurovisión. En las ediciones de 1966 y 1967, la elección de Raphael no había dado los frutos deseados. Lasso, ni qué decir tiene, había utilizado sus contactos y en una jugada a dos bandas, conseguía la presencia de su nuevo artista a quien quiere dar a conocer internacionalmente y, de paso, que cante una canción del Dúo Dinámico, entonces Manolo y Ramón, también representados por él.

24 25 26 2728 29 30 31 32 33

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM