Con la participación de los cantantes ganadores del concurso interno de cada universidad, que integra Temuco UniverCiudad y la presencia de Pascuala Ilabaca y Fauna, y el grupo Ases Falsos, el próximo 7 de septiembre se desarrollará la tercera versión de fesTUC en el Teatro Municipal de Temuco (Chile).
La cantautora chilena Camila Moreno se convirtió en la triunfadora de los Premios Pulsar al obtener tres galardones — Mejor artista pop, Canción del año y Álbum del año— en una edición en la que Pascuala Ilabaca fue elegida Mejor cantautor por Rey Loj.
Por otro lado Pascuala Ilabaca fue elegida Mejor cantautor por Rey Loj y Francisca Valenzuela se llevó el de Canción más tocada del año con Prenderemos Fuego al Cielo.
Pascuala Ilabaca —de reconocida voz dulce y enérgico show— se prepara junto a su banda Fauna para lanzar en grande un innovador disco, Rey Loj, que emplaza al público a preguntarse: ¿vale más el tic tac del reloj que el latir de tu propio corazón?
Rey Loj es el cuarto álbum de estudio de la cantautora, compositora y acordeonista porteña —de reconocida voz dulce— quien tras estudios de canto en India entre 2008 y 2009 con el maestro Pandith Pashupatinath Mishra, crea en 2010 la banda Fauna junto a Juan Núñez, Christian Chiang Jaime Frez y Miguel Razzouk.
Acompañada de la banda Fauna, Pascuala Ilabaca, una de las principales exponentes de la actual escena de cantautores chilenos jóvenes, lanzará el día miércoles 25 de noviembre en el Teatro Nescafé de las Artes de Santiago (Chile) su nuevo disco Rey Loj.
De influencias musicales provenientes de figuras como Janis Joplin, Violeta Parra, Álvaro Peña, entre otras, Pascuala Ilabaca contará en su concierto con varios artistas invitados, entre los que se incluyen Perotá Chingó, Nerven & Zellen, entre otros, con quienes buscará recordarnos que el tic-tac de nuestro corazón es más valioso que el sonido mecánico del reloj que nunca cesa.
Chile, capital Cartagena. Del 17 al 25 de julio La Mar de Músicas acogerá en esta localidad murciana el mayor desembarco cultural que se haya hecho en España de la cultura chilena. Arte, cine, literatura y sobre todo música del país latinoamericano protagonizarán esos días las actividades del festival que organiza el Ayuntamiento de Cartagena y que llega a su 21ª edición.
Para muchos, el despertar de la música chilena comenzó con Violeta Parra, a la que Pascuala Ilabaca recordará.
Ana Tijoux, Astro, Camila Moreno, Chico Trujillo, Francisca Valenzuela, Gepe, Javiera Mena, Melissa Aldana, Pascuala Ilabaca y Manuel García serán los protagonistas de la selección musical chilena del festival La Mar de Músicas que del 17 al 25 de julio celebrará en Cartagena (España) su vigésimo primera edición.
El Festival Womad, que se realiza por primera vez en Latinoamérica, arrancó hoy en Chile con un programa de tres días que busca mostrar la diversidad cultural a través de la danza, el teatro y de músicos de todo el mundo, entre ellos la irlandesa Sinéad O'Connor.
En la cita estuvieron presentes destacados artistas, entre ellos, la intérprete mapuche-argentina, Beatriz Pichi Malén, el jamaicano Andrew Chin, el músico canadiense mohawk Chad Diabo, la centroafricana Letitia Zonzambé y el grupo sudafricano The Mahotella Queens.
Fundado por Peter Gabriel, este espectáculo se realizará por primera vez en Chile entre el 13 y el 15 de febrero e incluye a artistas como Sinead O’Connor, Systema Solar, Novalima y Brushy One String, junto con los chilenos Joe Vasconcellos, Isabel Parra, Inti-Illimani Histórico y Nano Stern.
El evento, fundado por el músico británico Peter Gabriel, se realizará entre el 13 y el 15 de febrero y su programación fue dada a conocer este jueves, en una actividad en la que participó la Secretaria de Estado junto al alcalde de Recoleta, Daniel Jadue y varios artistas chilenos que participarán en WOMAD.
Este fin semana se llevará a cabo en la comuna de Las Condes (Chile) la XIV edición del Festival Músicas del Mundo, que reunirá, entre otros, a Pascuala Illabaca, Inti Illimani Histórico y Congreso.
El viernes 16, a las 21 horas se presentarán Makina Kandela, que traerá los aires y sonidos de la costa colombiana, en donde emergen la cumbia y el merengue, y Orixangó, que, con ocho músicos y cuatro bailarinas, muestran el espíritu y arte de las etnias nativas del África.
La trovadora chilena Pascuala Ilabaca con su grupo Fauna emprenderán desde el 26 de junio hasta el 15 de agosto su segunda gira europea en este año, completando un total de 60 conciertos en el viejo continente solo durante el 2014.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos