Para estar en España en el negocio de la música hace falta tener "'dos' bien puestos", asegura Mayte Martín haciendo un juego de palabras con el título de su último disco, Cosas de dos, un desvío de su ruta flamenca para volver a su pasión por el bolero, que acaba de sacar gracias al "crowdfunding".
"La experiencia ha sido bonita.
La cantaora Mayte Martín protagonizará el concierto inaugural de la vigésimo cuarta edición del Mercat de Música Viva de Vic, donde presentará su nuevo trabajo, Cosa de dos.
La artista interpretará su nuevo repertorio, que va desde los boleros tradicionales hasta baladas que se han hecho populares en los últimos años. Su nuevo trabajo es un evento musical creado desde la emoción, capaz de remover el alma de los espectadores de forma inusitada.
La cantaora Mayte Martín está en pleno "ataque de realismo", una crisis provocada por su adicción a la honestidad, que no deja ni aunque su proyecto de sacar con el solo apoyo del público su nuevo disco le vaya peor de lo que esperaba. "No se si me tendré que dedicar a plantar lechugas", barrunta.
Se puso de plazo hasta el 1 de septiembre para conseguir con mecenazgo los 26.500 euros que calcula que cuesta la producción y distribución, pero lo cierto es que a un mes de empezar a "fabricar" el disco, que saldrá "sí o sí", promete en una entrevista con Efe, sólo ha logrado la mitad.
Intensa velada musical, vibrante y sentida con algunos de los boleros que compondrán el repertorio del nuevo disco de Mayte Martín y otros grandes clásicos del género en la Nova Jazz Cava de Terrassa (Barcelona).
Con esos precedentes, me fui a Terrassa a escuchar a Mayte Martín cantando sus boleros a corta distancia, dichos con emoción, interpretados con autenticidad al igual que la cantaora ofrece su voz flamenca a la palabra de poetas que hace suyos y comparte con quien le quiera escuchar, pero esta noche tocaba compartir boleros, cosas de dos, entonces uno siente haber encontrado la medicina perfecta a ese estado melancólico sediento de música que llegue al alma y de las más precisas palabras que acaricien sus emociones.
Consagrada como una de las mejores voces del flamenco y tras su sellar su divorcio con las discográficas, Mayte Martín ha hecho una pausa en los preparativos de su séptimo álbum, Cosas de dos, para ofrecer un esperado concierto en Bogotá.
Así lo confesó en una entrevista con Efe, en la que dio detalles de su nueva etapa, la que le ha otorgado "la libertad" que añoraba cuando trabajaba atada a las exigencias de las casas discográficas.
Lídia Pujol compartirá escenario con Elisenda Roca, Mayte Martín, Teresa Forcades y Santiago Auserón en la Sala Muntaner del 20 al 24 de junio en el espectáculo Converses singulars amb Lídia Pujol, un diálogo que se escenificará desde la palabra y la música.
El espectáculo propone una reflexión sobre los sentimientos y maneras de ver y vivir la vida. Una muestra de cómo la diversidad es el alimento relacional de lo que es único.
Con la presentación en el Teatro Central de Sevilla del espectáculo Flamenco Clásico, de Mayte Martín, se ha abierto en esta ciudad el ciclo anual Flamenco Viene del Sur .
La cantaora Mayte Martín ofrecerá el 10 de septiembre en Barcelona el concierto Boleros...y otras canciones de amor, un recital en el que da su "aire" a boleros de siempre, para que "suenen distintos".
"El concierto —ha añadido— es un regalo que me hago a mi misma porque me lo paso muy bien cantando boleros", de ahí el recital que ofrece una vez al año.
"Cada año, desde hace unos cuantos, procuro hacer uno de esos conciertos.
La cantante busca la inspiración y la tranquilidad en la falda de la montaña de Montjuïc.
En las profundidades del Poble Sec barcelonés, casi en la falda de la montaña de Montjuïc, se encuentra el refugio de Mayte Martín. Un cuarto piso (en realidad quinto) sin ascensor que posee toda la tranquilidad que la cantante y cantaora necesita para concentrarse, componer y preparar sus actuaciones. "Aquí arriba no se oye ni un coche, todo es silencio", explica Martín sentada en su sillón de pensar, tela negra, tubo cromado y un cierto movimiento de balanceo.
“…Otra verdad sonora que se quedará para siempre impregnada en el aire…” Mayte Martín
Desde mi visión de aficionada a la canción de autor, considero indispensable este disco y lo recomiendo a todos aquellos que disfruten con la belleza que encierran las canciones y la poesía.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos