Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Martirio»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31
Entrevista

por Federico Francesch 30/05/2011

Martirio y José María Vitier han presentado su disco El aire que te rodea en Madrid y Barcelona. Una buena ocasión para charlar ellos.

Llegamos a l’Auditori a la hora prevista y el equipo de televisión que les está entrevistando aún no ha acabado. Eso nos va a recortar el tiempo que tendremos con ellos pues han de agarrar un avión que les llevará a Madrid, por lo que empiezo la entrevista de forma apresurada, pero en cuanto nos ponemos a hablar mi angustia se desvanece ante la calidez, la tranquilidad y la proximidad de Martirio y de José María Vitier.

20 de mayo de 2011. Cicle Contrabaix. Auditori de Barcelona

por Federico Francesch 25/05/2011

La andaluza Isabel Quiñones, más conocida como Martirio, y el cubano José María Vitier presentaron en Barcelona su nueva propuesta El aire que te rodea.

“No ha sido por las discográficas, ni por una obligada fusión, ni por un compromiso; ha sido puro y duro entendimiento”. Con esta frase definía Martirio desde el escenario el trabajo que nos estaban presentando ella, José María Vitier y Raúl Rodríguez en el Auditori de Barcelona, correspondiente al disco El aire que te rodea. Una voz, un piano y unas cuerdas, con algo de percusión, bastaban para hacernos llegar la magia de la poesía desde San Juan de la Cruz a Fina García-Marruz pasando, entre otros, por Gabriela Mistral, Rubén Darío o Federico García Lorca.

Desde París

15/10/2010

Martirio, la voz desnuda que desde hace veinticinco años se refugia detrás de un icono moldeado con lentes oscuras y peinetas imposibles, confiesa que, de no haber sido cantante, habría sido terapeuta.

EFE - "Cualquier tipo de terapia que hiciera crecer y que ayudara a curar", admite en su camerino una de las voces más universales de la copla que, tras celebrar anoche en París sus bodas de plata con el escenario, apretuja sus bártulos en una maleta que le cuesta cerrar, para poner rumbo a latitudes menos desconocidas.

 

La sala Alhambra de París, donde Martirio ha servido el repertorio que envuelve la gira con la que hace más de un año celebra sus veinticinco años de conciertos, es otra conquista más de una artista que prefiere el detalle de la caligrafía al hostigamiento de la imprenta.


En su segunda colaboración

23/05/2010

La cantante española Martirio y el músico cubano José María Vitier han puesto voz y música a una escogida selección de poemas de amor de autores españoles y latinoamericanos en El aire que te rodea, estrenado en La Habana.

EFE - Textos de Federico García Lorca, Gabriela Mistral, Rubén Darío o Ernesto Cardenal son parte del último trabajo de Martirio y José María Vitier, que incluye incluso dos poemas de Calderón de la Barca y San Juan de la Cruz musicalizados a ritmo de bossa-nova, rumba y son cubano.

Presentan su nueva producción discográfica

20/05/2010

La cantante española Martirio y el músico cubano José María Vitier estrenarán este sábado en La Habana las canciones de "El aire que te rodea", su último trabajo en el que reúnen textos de poetas como Federico García Lorca, Gabriela Mistral y Ernesto Cardenal, y que los artistas califican como una "fiesta espiritual".

EFE - El concierto único reunirá a Martirio y José María Vitier en el Teatro Nacional de Cuba junto a otros músicos cubanos y el español Raúl Rodríguez, y presentará todas las canciones de la última producción de ambos artistas grabada en La Habana en enero pasado, según informaron ayer en rueda de prensa.

 

"La alegría de estrenarlo en Cuba va a ser inolvidable", afirmó la cantante andaluza, para quien el disco "ha sido una experiencia única y excelente que ha salido del amor, de la alegría y la amistad".



Anunció un disco con José María Vitier

27/09/2009

El próximo martes 29 de septiembre la cantante Martirio celebrará con el público sevillano sus 25 años sobre los escenarios, y lo hará en el Teatro Lope de Vega, "uno de los teatros más maravillosos que hay en el mundo, donde siempre me llena de emoción y de un vértigo maravilloso actuar", declaró la cantante onubense. Además, afirmó que para ella "es fundamental" presentar su nuevo disco, 'Martirio. 25 años', en Sevilla, porque es donde "empecé en el 1984, en la Plaza San Andrés".

 

EP - María Isabel Quiñones Gutiérrez, más conocida como Martirio (Huelva 1954), declaró que la de Sevilla es "una cita muy especial" por los numerosos amigos con los que cuenta en esta ciudad desde sus inicios, "con lo cual mi actuación es una fiesta para toda la gente que me ha ido siguiendo y que ha estado apostando por mí todo este tiempo". "Voy a ver a mucha gente que estuvo en la Plaza de San Andrés el 8 de marzo de hace 25 años y vamos a celebrar que estamos aquí con la misma ilusión", manifestó.

Programa BarnaSants 2007

26/01/2007

Unos ojos verdes detrás de las gafas oscuras y una larga cabellera recogida en moño para mayor gloria de la ‘peineta’ son sólo algunos de los misterios que esconde Maribel Quiñones Martirio.

El resto se encuentra en un cancionero que recoge los más diversos géneros y épocas haciéndolos converger en un mismo estadio emocional. Artífice de la reinvención de la copla, co-responsable de su matrimonio con el jazz, reactivadora del bolero, el tango o la guajira desde su esencia más íntima, Martirio es una de aquellas artistas únicas que definen un estilo propio e inconfundible.

.

RETRATOS DE CANTANTES

La sevillana Maribel Quiñones, antes de ser Martirio, se movía ya en el mundo de la música aportando su bonita voz al grupo Jarcha o colaborando con su buen amigo Kiko Veneno, por ejemplo. Es a partir del 86 cuando Martirio comienza su producción discográfica. Con imagen "postmoderna" en sus comienzos, exagerada y divertida, la cantante se caracteriza hasta hoy por una voluntad incansable de renovar el lenguaje de la copla. Y consigue refrescarla, acercarla a la gente joven, a los locales nocturnos... Es destacable, en el trabajo de Martirio, el compacto "Coplas de madrugá" que grabó a finales de los 90, acompañada por el trío de Chano Domínguez, donde interpreta a ritmo de swing lento y jazz algunas coplas clásicas.

1 2 3 45

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM