El cantautor brasileño Caetano Veloso decidió luchar en la Justicia para impedir que la poderosa constructora Odebrecht logre bautizar con el nombre del movimiento musical 'Tropicalia' un conjunto de edificios que será inaugurado en la ciudad nororiental de Salvador de Bahía.
En declaraciones que publica el portal brasileño UOL, Kamenetz sostuvo que Odebrecht violó los derechos de propiedad intelectual y "los principios" de su cliente, y aseguró que Caetano Veloso no tiene la más mínima intención de permitir la utilización comercial del nombre del movimiento, ni siquiera mediante una compensación financiera.
Caetano Veloso emocionó a las 1.600 personas que llenaron hoy el Teatro Real de Copenhague con un concierto que sirvió para abrir el programa principal del festival de jazz de la capital danesa, el principal en los países nórdicos.
El guitarrista, cantante y compositor brasileño ofreció un programa ecléctico, en el que predominaron el rock y la música popular brasileña y en el que alternó temas de su último trabajo, Zii e Zie, con clásicos de su dilata trayectoria musical.
Para Caetano Veloso, el tiempo parece ser sólo una forma de mejorar, de renovarse e incorporar aprendizajes para seguir disfrutando de una música que le ha dado reconocimiento mundial y con la que hoy se siente "en la infancia de la vejez".
Veloso, de 67 años, cuenta que siendo joven tenía otros intereses como la literatura y el cine, pero que la música se fue imponiendo en su vida con una gran fuerza.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos