Dieciocho años después de que Javier Menéndez Flores publicara el que se ha consagrado como el retrato biográfico más completo de Joaquín Sabina, Perdonen la tristeza se reedita, ampliado hasta el presente, con el análisis de los trabajos que han seguido alimentando el éxito multitudinario del cantautor en todo este tiempo.
Después de abordar la relación de discos lanzados hasta el que fuera su duodécimo álbum y de recorrer íntegramente la vida del cantante desde su infancia hasta los cincuenta y un años que contaba cuando la primera edición vio la luz, hoy Javier Menéndez Flores se acerca de nuevo a Sabina con mayor profundidad si cabe.
El compositor y cantante español Joaquín Sabina suspendió dos conciertos programados en México debido a afectaciones de salud, se informó hoy en las redes sociales.
Los médicos le aconsejaron reposo absoluto por lo que se suspendió también su presentación en Hermosillo, capital de Sonora, al norte de México.
Tras seis años de ausencia sin cantar en Puerto Rico, Joaquín Sabina volvió hoy a dar vida y llenar de música el Coliseo José Miguel Agrelot en San Juan, por primera vez desde el paso del huracán María en septiembre de 2017, con un público que lo dio todo con el "juglar de asfalto".
Sabina actuó hoy en Puerto Rico como parte de su gira Lo niego todo que arrancó en México el pasado 14 de mayo y, hasta la fecha, suma 56 conciertos en España, Europa y Latinoamérica.
El cantautor español Joaquín Sabina conmovió ayer a Medellín (Colombia) con la complicidad de un público que le permitió presentar, con algo de rebeldía y mucho coqueteo, su nuevo álbum Lo niego todo para después cantar juntos los clásicos y evocar al escritor García Márquez.
Con un traje rojo y guitarra en mano saltó al escenario para conseguir sin proponérselo que el público empezara a rendirle culto a un "canalla" lleno de anécdotas que comenzó cantando Cuando era más joven y Lo niego todo.
Joaquín Sabina regresará en abril a España para celebrar sus últimos conciertos, tras visitar Colombia, Puerto Rico, México, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, El Salvador, República Dominicana y Estados Unidos.
El próximo 30 de enero Joaquin Sabina inicia en Medellín una nueva etapa de 17 conciertos en diferentes ciudades de Colombia, Puerto Rico, México, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, El Salvador, República Dominicana.
Joaquín Sabina publica en vinilo el álbum Lo niego todo, una edición que llega mientras sigue adelante con una gira que tiene pendientes al menos otros 14 conciertos confirmados en los próximos meses, entre los que se encuentran las próximas cinco citas en el Estadio Luna Park de Buenos Aires.
En los próximos días también se le espera en Montevideo (Uruguay), y ya en 2018 en Colombia (Medellín y Bogotá) Puerto Rico (San Juan), México ( entre otras , Querétaro, Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México, donde actuará dos veces en el Auditorio Nacional), Centro América , Santo Domingo y Miami.
El cantautor español Joaquín Sabina deslumbró anoche a Quito con un concierto en el que se mostró rejuvenecido con su nuevo álbum Lo niego todo y en el que plasmó su complicidad con el público a través de su viejo repertorio, siempre actual.
Pero si alguien pensaba que la dolencia y la edad afectarían a su conducta, Sabina dejó claro que está tan joven y vigoroso como su público, que no paró de cantar a viva voz cada una de sus melodías.
Diego Carrasco, uno de los artistas más importantes que ha dado el flamenco, cumple 50 años de carrera artística. Grandes artistas y amigos (o familia, como le gusta decir a Diego) como Silvia Pérez Cruz, Estrella Morente, Andrés Calamaro, Joaquín Sabina, Arcángel, Javier Ruibal o Miguel Poveda, se han reunido para celebrarlo, para cantar con él, en un disco que lleva por título No m'arrecojo. 50 años en familia.
Ahora, y para celebrar estas bodas de oro con los escenarios, Diego Carrasco no se recoge, y presenta nuevo trabajo, un disco dónde Alejandro Sanz, Manuel Carrasco, Sílvia Pérez Cruz, Macaco, Tomasito, Estrella Morente, Andrés Calamaro, Joaquín Sabina, Miguel Ríos, Arcángel, Rocío Márquez, Javier Ruibal, Miguel Poveda o Remedios Amaya, entre otros, hacen piña para cantar junto a Diego Carrasco canciones que están en la memoria colectiva de todos.
Joaquín Sabina cerrará su gira Lo niego todo en España los días 11 y 12 de octubre en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza e iniciará su gira por América el 18 de octubre en Quito con un total de 21 conciertos en Perú, Chile, Argentina y que finalizará el 16 de diciembre en el Estadio Nacional de Montevideo.
Junto a esto, el recibimiento por parte de crítica y público de su disco Lo Niego Todo ha sido unánime, manteniéndose durante más de diez semanas como número 1 en las listas de ventas españolas.
Joaquín Sabina y Benjamín Prado publican Incluso la verdad (Planeta 2017), un libro que cuenta la génesis del más reciente disco del cantautor de Úbeda Lo niego todo.
Leer este libro es como mirar por el ojo de una cerradura.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos