Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Inti-Illimani»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30
Presentarán su nuevo CD DVD

16/06/2012

El próximo 4 de julio a las 20:30 horas en el Teatro Nescafé de las Artes en Santiago (Chile), Inti-Illimani Histórico y Eva Ayllón celebrarán la edición del CD DVD del concierto de Inti+Eva.

Inti-Illimani Histórico y Eva Ayllón, dos de los más importantes artistas de Chile y Perú respectivamente, se vuelven a dar la mano en este recorrido por las creaciones afroamericanas y lo más puro de la música chilena, dando espacio para homenajear a Víctor Jara, a Gitano Rodríguez y su querido Valparaíso. Entre los invitados se cuenta a Marco Campos, uno de los más fieles músicos de Eva Ayllón.

Aniversario

15/06/2012

El jueves 2 y el viernes 3 de agosto el legendario grupo chileno Inti-Illimani ofrecerá sendos conciertos en el Teatro Caupolicán como acto central de la celebración del 45 aniversario de su fundación, y lo hará en compañía de amigos como Isabel Parra, Illapu o Manuel García.

La máquina del tiempo, 45 años de Inti-Illimani es el nombre de los conciertos con que el popular grupo chileno Inti-Illimani celebrará el 45 aniversario de su fundación.

 

Tras sus últimos conciertos en Turquía y un ciclo íntimo en Peñalolén la legendaria banda tendrá un cumpleaños de lujo con dos masivos conciertos en el Teatro Caupolicán en que estarán acompañados por Isabel Parra, Illapu, Luis Le Bert, Fernando Ubiergo, Juana Fe, Nano Stern y Manuel García.


Próxima novedad discográfica

21/04/2012

Según publicó ayer el periódico chileno La Tercera, Inti-Illimani Histórico y la peruana Eva Ayllón tiene ya listo el DVD y están terminando de trabajar el CD que grabaron conjuntamente y que todavía no tiene nombre ni fecha de salida.

Después de la gira que reunió al grupo chileno Inti-Illimani Histórico y a la peruana Eva Ayllón, ambos quisieron dejar plasmada esa colaboración en un disco y en un registro audiovisual.

 

La parte visual del proyecto quedó a cargo de Ricardo Larraín (La frontera), quien ya había colaborado con el grupo dirigiendo el DVD de Esencial (2007).


14 Festival de Colliguay

27/01/2012

Destacados artistas chilenos animarán la 14ª versión del Festival de Colliguay, que se realizará los días 27 y 28 de enero en la pista de carreras a la chilena del sector El Molino de dicha localidad al interior de la ciudad de Quilpué, a partir de las 21 horas.

Este viernes y sábado se llevará a cabo la XIV versión del Festival de Colliguay —organizado por la Municipalidad de Quilpué—, donde se presentará Inti-Illimani, Chancho en Piedra y Los Jaivas, entre otros.

 

El evento, que será gratuito, se realizará en la pista de carreras a la chilena del sector El Molino, a contar de las 21 horas.

 

El tradicional evento, que es organizado por la Municipalidad de Quilpué, tiene por principal objetivo el rescatar las tradiciones chilenas y ofrecer un espectáculo de primer nivel para quienes visitan esta localidad quilpueína, con entrada completamente gratuita para toda la comunidad.


Además de un gira con Inti-Illimani Histórico

25/01/2012

La cantante peruana Eva Ayllón tiene cuatro discos en proyecto "cuando encuentre un loco que tenga el dinero suficiente" y una gira prevista en octubre con Inti-Illimani Histórico el próximo mes de octubre.

Andina - La cantante criolla Eva Ayllón tiene como meta sacar a la luz los próximos años un disco de tangos que le fascinan, otro de los boleros que escuchaba su padre, un tercero dedicado a dos compositores que adora y otro con más canciones de Chabuca Granda "cuando encuentre un loco que tenga el dinero suficiente para montar y hacer tantas cosas que tengo en mi cabeza".

 

"No estoy en pañales, pero tengo que seguir aprendiendo.



«Venimos a mostrar lo que somos: un montón de canciones»

12/01/2012

El próximo jueves 16 de febrero, en el Estadio Bicentenario Lucio Fariña Fernández, de Quillota (Chile), se efectuará un inédito concierto denominado “Cancionero Chileno”, que reúne a cinco de las más importantes agrupaciones musicales que han marcado la historia de Chile: Schwenke & Nilo, Santiago del Nuevo Extremo, Sol y Lluvia, Illapu e Inti-Illimani.

En conferencia de prensa se presentó ayer el concierto “Cancionero Chileno”, que reúne a cinco de los grupos musicales chilenos más emblemáticos: Schwenke & Nilo, Santiago del Nuevo Extremo, Sol y Lluvia, Illapu e Inti-Illimani.

 

Se trata de un concierto organizado y producido directamente por los artistas y la Municipalidad de Quillota, en el cual actúan como verdaderos socios, como una forma de generar un espacio para la música, la cultura, sin intermediarios y que junte en el escenario “a un grupo de amigos unidos por nuestra historia musical”, tal como explicó Jorge Coulón, líder de Inti-Illimani, durante la conferencia de prensa efectuada este miércoles 11 en el Salón VIP del complejo deportivo-cultural.


Clásicos de la música latinoamericana

03/12/2011

El grupo chileno Inti-Illimani presenta mañana domingo dos grandes clásicos del compositor argentino Ariel Ramírez, la Misa Criolla y Navidad Nuestra en el Teatro Municipal de Santiago acompañado por el Coro Profesional del Teatro.

Sin duda uno de los acontecimientos más trascendentes de los bullentes años 60 fue la realización del Concilio Vaticano II, evento del que en el 2012 recordaremos el Cincuentenario.

 

Las ondas y consecuencias de dicho Concilio alcanzaron las costas de territorios muy lejanos a la Iglesia Católica, invadiendo con vientos de renovación una década que todos coinciden en señalar como crucial en la historia contemporánea.

 

Naturalmente, la realización misma del Concilio fue resultado de una gran presión en el seno de la milenaria institución por entender y participar de las nuevas necesidades y aspiraciones de identidad, libertad, democracia y justicia social que se asociaba a la irrupción en la escena mundial de enormes masas de ciudadanos olvidados en sus derechos y en su cultura, especialmente en Afrecha y América Latina.


«Concierto para Violeta»

18/11/2011

Artistas como Inti-Illimani Histórico, Anita Tijoux, Álvaro Henríquez, Javiera Parra, Camila Moreno, Claudia Acuña y el argentino Pedro Aznar interpretaron junto a la Orquesta Sinfónico de Chile los temas más importantes de la artista chilena, en un show gratuito realizado la noche del miércoles en la Plaza de Armas de Santiago.

Cerca de 20 mil personas llegaron anoche hasta el frontis de la Catedral de Santiago, para presenciar el Concierto para Violeta, espectáculo musical que congregó a destacados artistas que homenajearon a la cantautora chilena Violeta Parra.

 

Inti-Illimani Histórico, Javiera Parra y Los Imposibles, Francisca Valenzuela, Anita Tijoux, Álvaro Henríquez, Camila Moreno, Claudia Acuña, el argentino Pedro Aznar y la Orquesta Sinfónica de Chile, dirigida por el italiano Massimiliano Stefanelli, participaron del espectáculo homenaje a Violeta Parra, que se realizó la noche del miércoles de manera gratuita en la Plaza de Armas de Santiago.


Homenaje a Violeta Parra

16/11/2011

Destacados músicos chilenos como la agrupación Inti-Illimani Histórico o las artistas Francisca Valenzuela, Anita Tijoux y Camila Moreno homenajearán este 18 de noviembre en Santiago de Chile a Violeta Parra (1917-1967), una de las artistas claves de la música popular sudamericana.

EFE - Inti-Illimani Histórico, Francisca Valenzuela, Anita Tijoux, Camila Moreno, Álvaro Henríquez, Claudia Acuña, el argentino Pedro Aznar, Javiera Parra y Los Imposibles junto a los 70 músicos de la Orquesta Sinfónica de Chile, bajo la batuta del italiano Massimiliano Stefanelli, son el elenco que participará en el "Concierto para Violeta", informaron hoy los organizadores en un comunicado.

 

El concierto es también una reedición de parte del que se ofreció el 31 de julio de 2010 en las ruinas de la ciudad de Pompeya, en Italia, dirigido también por Massimiliano Stefanelli y que incluyó además como figura homenajeada al cantautor chileno Víctor Jara.


Homenaje a Violeta Parra

20/10/2011

El "Concierto para Violeta" realizará un homenaje musical a la cantautora chilena Violeta Parra en Santiago, Iquique y Antofagasta, el cual tendrá una extensión de dos horas y será de las mismas características y repertorio en cada show.

La Orquesta Sinfónica de Chile, dirigida por el maestro Massimiliano Stefanelli, el músico argentino Pedro Aznar y los chilenos Álvaro Henríquez, Claudia Acuña, Inti-Illimani Histórico, Anita Tijoux, Francisca Valenzuela y Javiera Parra y Los Imposibles homenajearán en tres conciertos a la universal trovadora chilena Violeta Parra.

 

El primer espectáculo será en Santiago el próximo 16 de noviembre en la Plaza de Armas.


3 4 5 6 78 9 10 11 12

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM