Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Quilapayún»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30
La otra cara de la moneda

por Víctor Tapia 12/08/2010

Sin declaraciones en contra durante la semana, se presentó en Santiago la agrupación dirigida por Eduardo Carrasco para celebrar a su forma los 45 años de vida artística.

Si la agrupación dirigida por Rodolfo Parada celebró los 45 años en un concierto masivo, acá se utilizó la otra cara de la moneda. En un recinto en donde la capacidad máxima son 70 personas, y en donde ningún espectador esta más allá de 6 metros del escenario, la intimidad fue el arma fundamental por la cual se movió esta presentación.

 

Pasadas las 19.20 subió al escenario la agrupación, compuesta por Eduardo Carrasco, Carlos Quezada, Guillermo García, Ricardo Venegas, Rubén Escudero, Ismael Oddó, Fernando Carrasco, Ricardo Venegas hijo y Danilo Donoso como músico invitado en percusiones.


Gira «Que 45 años no es nada»

por Víctor Tapia 01/08/2010

El pasado viernes 30 de julio se presentó en el Teatro Caupolicán, el Quilapayún – Parada/Wang festejando el 45 aniversario del grupo entre amigos y en medio de la polémica sobre la utilización del nombre que parece no importarle a nadie.

El concierto de Quilapayún – Parada/Wang estuvo precedido por una serie de declaraciones y contradeclaraciones en los medios locales por parte de las distintas facciones haciendo valer su derecho de utilizar el nombre, y de porqué la otra facción no podría llamarse así. Todo un montón de declaraciones que no llegan precisamente a las personas que van a los recitales, porque el día de ayer entre varios de los asistentes se pudo percibir un fuerte desconocimiento en relación a los choques, divisiones, quien integraba que grupo, etc..Lo que el público iba a presenciar era un concierto de celebración del conjunto Quilapayún por sus 45 años, sabía que había dos grupos con el mismo nombre, pero no tenían claro a cuál habían ido a ver.

Para festejar sus 45 años de historia

28/05/2010

Luego de realizar dieciséis conciertos en una exitosa gira por Chile a fines del 2007 presentando la Cantata Santa María de Iquique junto a Silvia Santelices, Quilapayún regresa a Chile para festejar sus 45 años de trayectoria.

La gira anunciada por el Quilapayún–Parada/Wang contempla una serie de conciertos que comenzarán en el Festival de la Patagonia el 17 de julio, y tendrán como broche de oro un gran concierto el 30 de julio en el Teatro Caupolicán.

 

El grupo radicado desde 1973 en Francia, está conformado actualmente por Rodolfo Parada, Patricio Wang, Patricio Castillo (miembros históricos), más los cantantes y multiinstrumentistas Álvaro Pinto, Mario Contreras y Rodrigo González.


El CD puede descargarse gratuita y legalmente

08/12/2009

Este viernes se presentó en un único concierto la Cantata Rock Santa María de Iquique, basada en la obra original de Luis Advis, popularizada por Quilapayún, y que ahora será reversionada por un grupo de jóvenes músicos chilenos.

Un elenco de músicos de Chancho en Piedra, Quilapayún-Carrasco e Inti-Illimani Histórico junto al actor Pato Pimienta presentó este viernes en el Teatro Oriente de Santiago de Chile una versión “rock” de la Cantata Santa María de Iquique, que fue estrenada en 2007 y editada este año.

 

El "Colectivo Artístico Cantata Rock", cuyos miembros aparecieron en el escenario completamente vestidos de blanco, está formado por Eduardo Ibeas, Pablo Ilabaca, Felipe Ilabaca y Leonardo Corvalán de Chancho en Piedra; Ismael Oddó y Ricardo Venegas (hijo) del Quilapayún-Carrasco; Camilo Salinas y Fernando Julio del Inti-Illimani Histórico.


29/10/2009

Para el 20 de marzo del 2010 está programada la visita de Quilapayún a Chile. ¿Cuál es este? La agrupación dirigida por Rodolfo Parada que celebrará 45 años de existencia. A ver si para el bicentenario las facciones dejan de pelear por un nombre y un negocio y vuelven a transformarse en la gran banda que marcó una época cuando la plata no importaba tanto.

Por Sergio Benavides T. para La Nación

“A través de un fallo inimaginable fechado el 11 de junio 2009, la Corte de Casación francesa (Corte Suprema en Chile) ha decidido entregarle, para el territorio francés, el uso exclusivo del nombre Quilapayún a la agrupación de ex miembros operada el año 2003. En el resto del mundo, incluido Chile, seguiremos llamándonos Quilapayún”, sostiene Rodolfo Parada, líder de la agrupación que vive en Francia para mostrar su indignación por el fallo que les quitó el nombre.



17/10/2009

Con un recorrido de conciertos entre febrero y marzo de año próximo, el conjunto que lideran Rodolfo Parada y Patricio Wang celebrará los 45 años del histórico grupo en una gira por todo el territorio chileno. El cierre será el 20 de marzo en el Teatro Caupolicán.

"Que 45 años no es nada" es el nombre de la gira de aniversario con motivo de los 45 años de Quilapayún que el conjunto liderado por Rodolfo Parada y Patricio Wang emprenderá por Chile en febrero y marzo de 2010, según anunciaron los músicos.

 

El grupo estará integrado por Rodolfo Parada, Patricio Wang, Patricio Castillo, Álvaro Pinto, Mario Contreras y Rodrigo González y Sergio Arriagada como músico invitado.


Quilapayún-Carrasco

08/10/2009

¿Imagina usted un disco de Quilapayún con bases hip hoperas? El conjunto liderado por Eduardo Carrasco se chasconeó y sale al barrio con una producción de solistas donde Jimmy Fernández rapea versos de “El pueblo unido”, así como Julio Numhauser le pone voz a su “Todo cambia”.

Por Sergio Benavides T. para La Nación

 

Es un disco de solistas. Pero solistas en un reencuentro. Julio Numhauser y Julio Carrasco, cofundadores de Quilapayún, vuelven a poner su voz. También Ismael Oddó, hijo del asesinado Willy, pone el alma.


Quilapayún-Parada/Wang

08/10/2009

Patricio Wang (1952) cuenta con todas las virtudes para ser el director musical de Quilapayún: una sólida y doble formación en composición y guitarra clásica (en el Conservatorio Nacional de Chile y en el Conservatorio Real de Holanda), aunada a la experiencia entre los ensambles: Barroco andino, Amankay, Hoketus y Winanda del Sur.

 

En entrevista con Clarín.cl a propósito de la gira que realizarán por Chile en marzo del 2010 y de la presentación del DVD A Palau –un espléndido recital en el Palacio de la música de Barcelona-, Patricio Wang nos brinda un adagio de las vertientes y vértigos musicales que ha vivido durante 30 años en Quilapayún.

Por Mario Casasús para El Clarín de Chile

Después de participar en el Festival de Música Contemporánea de la Universidad de Chile (con la composición: 2 sisters para 2 pianos), Patricio Wang comparte algunas travesías: “Vengo llegando de un concierto en Ámsterdam, tocando una obra de Jo Kondo; y de un concierto en Karlsruhe con el grupo Bakin Zub, en Alemania interpretamos música electro-acústica”.


Ricardo Venegas, 60 años, músico y geólogo

07/09/2009

Fotografías de Susana Ruiz Pizarro y Texto de Ricardo Venegas para La Nación Domingo

 

A todos nos tocan momentos difíciles y nuestra tendencia natural es no saber cómo salir y cuestionarnos del ¿por qué a mí? Después de un cáncer a la médula y 2 transplantes, me tocó hacerme la pregunta.


Quilapayún-Parada/Wang pierde el proceso en Francia

16/07/2009

Desde París, Rodolfo Parada y Patricio Wang, co-directores del Quilapayún-Parada/Wang nos envían este comunidado con respecto a la reciente ratificación del fallo de la Corte de Casación francesa.

A través de un fallo inimaginable fechado el 11 de junio 2009, la Corte de Casación francesa (Corte Suprema en Chile) ha decidido entregarle, para el territorio francés, el uso exclusivo del nombre Quilapayún a la agrupación de ex-miembros operada el año 2003. En el resto del mundo, incluido Chile, seguiremos llamándonos Quilapayún.

 

Es un fallo que una vez más se basa en un hecho falso y que ya fuera muchas veces señalado por nosotros y nuestros abogados (de ahí nuestra total incomprensión sobre éste).


1 2 3 4 5 6 78 9

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM