El asturiano revisa su trayectoria con el espectáculo “Vivir para cantarlo”, que hoy presenta en el Teatro Cervantes. "La canción protesta tenía antes unos objetivos más claros", dice.
El cantante asturiano Víctor Manuel visita hoy sábado el Teatro Cervantes (21.00 horas) con el espectáculo "Vivir para cantarlo", una recopilación de canciones que resumen sus cuarenta años dedicado a lo "único" que sabe hacer: "escribir canciones y cantarlas".
El cantante y compositor Víctor Manuel ha asegurado hoy que "sólo" un "ignorante" puede sostener que son los artistas "de la ceja" (artistas que formaron la Plataforma de Apoyo a Zapatero) los que se llevan todas las ayudas oficiales.
"Esas afirmaciones sólo las puede hacer un ignorante", ha dicho el compositor a los periodistas antes de participar en el curso "Los cantautores en la historia de España", organizado por la Universidad Complutense en El Escorial.
Tienen muchas cosas en común: son españoles, de izquierdas, sufrieron la represión franquista, socios musicales, Joan Manuel Serrat y Víctor Manuel San José son dos artistas que han podido, desde una misma trinchera, retratar la realidad poniendo énfasis en las frustraciones, logros, utopías y sueños de las personas, sin olvidar la ironía que requiere sobrellevar el mundo construido.
El cantante y compositor Víctor Manuel afirmó hoy que no quiere poner "fecha de caducidad" a su gira en solitario "Vivir para cantarlo" por lo mucho que disfruta con estos conciertos biográficos, en los que repasa su carrera y explica al público cómo nacieron sus canciones.
Manifestó que el formato de esta gira es de "guerrilla" y, aunque no quiso aludir a la palabra crisis porque consideró que está "demasiado manoseada", señaló que "tiene algo de echarse a la carretera con lo imprescindible".
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos