Bajo el eslogan Vuélvete canción, regresará a la escena musical cubana el prestigioso Concurso de composición e interpretación Adolfo Guzmán, con una visualidad y estructura renovadas, sin faltar a su objetivo central de ponderar el género canción y exaltar el legado sonoro del gran pianista, director de orquesta, arreglista y compositor cubano.
Según el joven pero ya reconocido director de televisión, la obra de Adolfo José Guzmán González (13 de mayo de 1920-30 de julio de 1976) estará reflejada en cada una de las 10 emisiones que acogerá el certamen, a través de la voz de la versátil cantante cubana Luna Manzanares, quien asumirá además la conducción de los espectáculos en calidad de anfitriona.
El dúo cubano Buena Fe, integrado por los músicos Israel Rojas y Yoel Martínez, se presentará en varias ciudades de Bolivia, informó hoy la embajada de la mayor de las Antillas en el país sudamericano.
Asimismo, en los próximos días ofrecerá su música en los departamentos de Cochabamba y La Paz, todos con entrada libre.
Con pánico a la poesía, sin creerse cantante, Israel Rojas, líder del grupo Buena Fe, se enfrentó hoy en esta capital al público asistente al espacio "Encuentro con".
"Le tengo pánico a la poesía, me expreso mejor, me siento como pez en el agua con la música", confesó el Rojas, fundador de Buena fe, hace ya 16 años, entre los grupos más seguidos en el país, conocido por sus letras inteligentes, críticas, reflexivas.
Una versión acústica del tema Para bien o para mal, del cantante guatemalteco Ricardo Arjona, junto al popular dúo cubano Buena Fe, saldrá el próximo lunes en las redes sociales, anunció hoy Israel Rojas, director de la agrupación.
Los guantanameros comenzarán este sábado una serie de presentaciones por escenarios de Estados Unidos, donde promocionarán su álbum compilatorio Soy.
La popular banda musical cubana Buena Fe pondrá música a dos videojuegos producidos en Cuba, confirmó hoy su director y principal vocalista, Israel Rojas.
Ambos tendrán música de Buena Fe y podrán jugarse en computadoras, tablets y teléfonos inteligentes.
"En el caso de La Chivichana tuve la colaboración de Anthony Bravo, un talentoso muchacho de 15 años que conozco desde que tenía 12 y ya andaba enrolado en el movimiento de Hip Hop cubano", aclaró Israel Rojas.
El dúo cubano Buena Fe regresa a Miami en septiembre al Miami Dade County Auditorium con un concierto dedicado al cine cubano en el que estarán acompañados del trovador Frank Delgado.
La banda repite su fórmula de presentación en La Habana y se anuncia por primera vez en Miami con los acordes del trombón, trompeta, saxo y un trío de cuerdas. Chelo, violín y violonchelo serán parte de un espectáculo musical diferente que tomara como pretexto el cine para rememorar momentos entrañables del séptimo arte que marcaron historia en varias generaciones de cubanos.
La agrupación cubana Buena Fe cumple este año tres lustros de prolífica vida musical, cuyo éxito descansa en su compromiso de contar la realidad de su país en canciones.
A propósito del aniversario, Rojas dialogó en la sede de la Unión de Periodistas de Cuba sobre los actuales desafíos y el papel de los artistas en una sociedad tan cambiante como la suya.
El popular dúo cubano Buena Fe y el trovador venezolano José Alejandro Delgado, se presentarán este jueves 26 de septiembre a las 19:00 en el Teatro Nacional, como parte de la programación que la Alcaldía de Caracas a través de Fundarte, ha planificado para los seguidores del Circuito de Artes Escénicas.
Buena Fe, que canta a la paz, el amor y la libertad, ha logrado reunir a más de 300.000 personas en un solo concierto, y ha cumplido con varias presentaciones exitosas en Venezuela, país en el que con sus 8 discos ha impactado musicalmente y ganado miles de fanáticos.
El Teatro Nacional de Santa Ana, a unos 70 kilómetros al noroeste de San Salvador, sirvió de escenario al trovador cubano Eduardo Sosa y al dúo Buena Fe, quienes participan en los conciertos Estudio y Lucha.
El macabro acontecimiento ocurrió durante una protesta en los predios de la Universidad de El Salvador, donde perecieron 13 estudiantes a manos de las fuerzas represivas del gobierno encabezado por el coronel Arturo Armando Molina.
La popularidad del dúo Buena Fe quedó demostrada una vez más con Dial, producción fonográfica que presentó este fin de semana ante un Teatro Karl Marx colmado de público.
El espectáculo implicó, además de la música, varias manifestaciones artísticas en las que todos los tipos de admiradores estuvieron representados, confirmación de lo posible para el popular dúo cuando de talento y entrega se trata.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos