El concierto "Paz sin Fronteras" que Juanes y otros catorce artistas dieron en La Habana superó todas las expectativas y atrajo, según los organizadores, a 1.150.000 personas que vivieron una tarde de música inaudita en esta capital.
El espectáculo en la Plaza de la Revolución comenzó con la boricua Olga Tañón sobre las dos de la tarde y terminó pasadas las siete con los salseros Van Van en medio de una espectacular energía convertida en baile.
El cantautor cubano Amaury Pérez, director artístico del concierto "Paz sin fronteras" que el músico colombiano Juanes ofrecerá el próximo 20 de septiembre en la Plaza de la Revolución de La Habana, se declaró convencido de que "será un éxito".
El cantante y compositor cubano anunció que el día 17 de septiembre la televisión estatal cubana transmitirá un programa especial sobre el concierto, donde se mostrarán "a todas las personas que se han opuesto a que el 20 de septiembre el pueblo cubano pase un rato feliz".
Sobre el concierto con el colombiano afirma que será “un abanico de tendencias y posturas”. “Su música es energética; es un joven con inquietudes e inconformidades que comprendo”
El domingo 13 de septiembre regresa a México el cantautor cubano Silvio Rodríguez para interpretar su poesía contestataria en el Auditorio Nacional en punto de las 19 horas.
En entrevista con La Jornada, Silvio Rodríguez habló del significado de estar de regreso en México, qué viene a presentar, del momento creativo en el que se encuentra, de su percepción del estado actual de la revolución cubana y del concierto que dará con el popero colombiano Juanes en la Plaza de la Revolución de la isla, titulado Paz sin Fronteras.
El polémico cartel del concierto por la Paz en la Habana del próximo 20 de septiembre, organizado por el cantante colombiano Juanes ya está cerrado. Juanes, aprovechó para ironizar sobre las declaraciones que hizo el cantautor guatemalteco Ricardo Arjona que había calificado el concierto de “avalancha circense”.
En las últimas horas se desató una guerra mediática entre el cantante y Juanes. Siempre según la versión de Arjona, él habría planeado un concierto pero el colombiano se adelantó y logró acaparar la atención de todo el mundo.
Arjona señaló en un comunicado difundido por su oficina de prensa que su concierto lo venía preparando desde hacía tiempo, pero que después de que Juanes anunciase un recital del 20 de septiembre en La Habana decidió aplazarlo ante la polémica generada en torno a esta actuación.
El roquero punk cubano, Gorki Águila, opositor al gobierno, aseguró este miércoles que no recibió invitación alguna para el concierto de Juanes el 20 de septiembre en la Plaza de la Revolución, al comentar la afirmación del colombiano acerca de que intenta su participación.
"Ni mi grupo (Porno para Ricardo) ni yo hemos recibido ninguna invitación por parte de los organizadores de dicho concierto", dijo el músico de 40 años a la AFP en un correo electrónico desde México, donde según señaló visita a su madre y su hermana.
"Esto es lo que haremos con Juanes: quemarlo por comunista, por traidor, por terrorista y por lamerle las botas a Fidel Castro", resumen de los “ideales democráticos” de algunos grupos del exilio cubano en Miami.
La organización Vigilia Mambisa colocó los CD en una acera de la famosa Calle Ocho, lugar en el que la diáspora cubana suele manifestarse, y procedió a hacerlos añicos, rodeados por pancartas con lemas "Juanes, los guerrilleros sin fronteras", "Juanes, Olga Tañón y Miguel Bosé, traidores" y "Juanes, amigo de los asesinos Castro".
Se espera que unas 600.000 personas asistan a la Plaza de la Revolución para el concierto "Paz sin fronteras" de Juanes, quien según su colega Amaury Pérez, organizador del espectáculo, no recibió ningún tipo de condicionamiento sobre qué decir o a quién invitar al evento de septiembre próximo.
Hijo de conocidos artistas y productores de espectáculos y trovador de prestigio internacional, Pérez, nacido en esta capital en 1953, se convirtió por estos días en uno de los ejes de una polémica tras el anuncio del rockero colombiano de que el segundo "Paz sin fronteras" será en la isla.
Los invitados de Juanes al concierto de La Habana excusan su participación debido a las presiones y amenazas del exilio cubano en Miami.
La cantante puertorriqueña Olga Tañón "está pensando si acepta o no la invitación... Es una decisión que no se ha tomado. Por el momento, Olga quiso (dejar) saber que apoya a Juanes", destacó Annietere Bonnet, portavoz de la cantante.
El cantante colombiano Juanes afirmó que no entiende que se vea como "una molestia" fomentar "la unión entre los pueblos y derribar las fronteras", en respuesta a las críticas entre el exilio cubano al concierto que ofrecerá el próximo 20 de septiembre en La Habana.
"Yo no voy hacia el pasado, es parte de la historia y se debe conocer. Voy hacia el futuro, el de Cuba y el de toda la región. No le tengamos miedo a la libertad, a cambiar las cosas, el miedo es el peor sentimiento (...).
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos