Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Kepa Junkera»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31
Segundo disco de una trilogía

18/11/2009

Pablo Milanés, Juanes y Lila Downs y son algunos de los 82 artistas invitados de Kalea ('calle'), nuevo disco de Kepa Junkera, que aúna cantantes y músicos de once países de América Latina. El álbum es la segunda parte de la trilogía sobre las canciones tradicionales vascas que se inició en 2008 con Etxea ('casa').

EP - El músico bilbaíno Kepa Junkera viajó a países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba o México para grabar las 24 canciones de este doble CD, que se publicará el próximo 24 de noviembre, en un formato de lujo que incluye un libreto con textos, comentarios sobre cada canción y letras en euskera y castellano.

 

"América culturalmente es muy potente, yo podría hacer un trabajo así en cada ciudad latinoamericana.


Nuevo disco

30/10/2009

El 24 de Noviembre se pone a la venta el nuevo disco de Kepa Junkera, titulado "Kalea".

Kalea” (calle en euskera), es la segunda parte de la trilogía del vasco Kepa Junkera sobre las canciones tradicionales vascas que se inició el año pasado con “Etxea”, un disco que llegó al número 10 en listas de ventas y que ha vendido mas de 25.000 copias hasta la fecha.

 

Kepa ha viajado en esta ocasión al continente americano para encontrarse y grabar con multitud de artistas que han interpretado en euskera algunas de las mas bellas canciones vascas.


En su nuevo disco «Fandango Provença sessions»

13/06/2009

Kepa Junkera ha presentado en Bilbao (Euskadi) este nuevo trabajo, realizado en colaboración con el grupo francés de cuerda "Melonious Quartet", liderado por Patrick Vaillant, que toca la mandolina, la mandola y el mandoloncello, creados para el grupo de forma artesanal por un luthier de Marsella.

Redacción/EFE - El músico vasco Kepa Junkera experimenta en su último disco, titulado "Fandango Provença sessions", con la fusión del sonido de su trikitixa (acordeón diatónico) y del procedente de instrumentos de cuerda, como los de la familia de la mandolina.

 

El trabajo se compone de 14 canciones, procedentes de los álbumes de Junkera "Kalejira al-buk", "Hiri", "Infernuko auspoa", "Lau eskutara", "Bilbao 00:00", "Triki up", "Quercus endorphina" "Maren" y “Etxea”.


Fotogalería de concierto

por Xavier Pintanel 17/04/2009

Ayer se celebró en Barcelona el concierto "Música para el Exilio" en el que se presentó el trabajo eXile de Pau Guillamet "Guillamino" y Manuel García, acompañados por Javier Ruibal, Eliseo Parra, Refree, Silvia Pérez, Kepa Junkera, Uxía y Maria del Mar Bonet en conmemoración del 70º aniversario del inicio del exilio republicano español y en homenaje a los pueblos de acogida.

Pau Guillamet "Guillamino" y Manuel García.

 

 

 Núria Pi i Sunyer, hija de Carles Pi i Sunyer, político, poeta y ensayista, que fue alcalde de Barcelona y consejero (ministro) de Cultura y Educación.


por José Saramago 01/10/2008

La música más antigua fue la voz humana. De algún modo se podría decir que el hombre la descubrió dentro de sí mismo, esa música que ya estaba contenida en los rudos antepasados sonoros de la palabra, cuando todavía iban a ser necesarios millares de años antes de que la primera de ellas pudiese ser formada.

La música estuvo siempre, latente, dentro del hombre, como una posibilidad, pero, múltiple y rumorosa, habitaba también la naturaleza. Los pájaros ya cantaban, el viento silbaba en las cavidades de las grutas, las cascadas tronaban como una anticipación wagneriana, y todo esto junto, y lo demás que se imagina, constituía la gran orquesta de la naturaleza, donde un asiento vacío esperaba la llegada del hombre.


1 23

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira 2025

el 14/04/2025

El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 29/04/2025

La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM