Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Juan Falú»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30
50 años de carrera

10/01/2014

El guitarrista y compositor tucumano, que editó tres discos al cumplir 50 años de carrera, reflexionó sobre la actualidad de la música folclórica y aseguró que, a pesar de ser un ámbito que necesariamente se respalda en la tradición, es la estética que expresa "mayor creatividad y modernidad".

Télam - "Los músicos más creativos están hoy sin dudas en la música folclórica. Y es raro porque el folclore es justamente la tradición. Sin embargo, es allí donde la música ofrece hoy más creatividad y más modernidad", aseguró Juan Falú, de 65 años, en diálogo con Télam.

 

El compositor tucumano enfatizó que, en tiempos "donde hay un avasallamiento mediático muy difícil de contrarrestar", existen propuestas creativas "innegables" como las que expresan el guitarrista tucumano Juan Quintero, el pianista entrerriano Carlos "Negro" Aguirre o el trío femenino Aymama.


Novedad discográfica

04/11/2013

El argentino Juan Falú acaba de editar Ronda de los amigos y En vivo, dos discos que, junto a Zonko Querido, completan la trilogía con la que el guitarrista, compositor y cantante celebra sus cincuenta años de profesión.

El guitarrista, compositor y cantante argentino Juan Falú acaba de lanzar Ronda de los amigos y En vivo, dos discos que cierran la trilogía con la que celebra sus cincuenta años de profesión.

 

Ronda de los amigos es el segundo compacto de la serie y cuenta con la participación de Liliana Herrero, Luna Monti y Juan Quintero, Carlos Aguirre y otros importantes artistas de la música argentina.


Novedad discográfica

24/09/2013

Zonko Querido es el primero de una serie de tres discos con el que el guitarrista, compositor y cantante argentino Juan Falú celebra sus cincuenta años de profesión.

El guitarrista, compositor y cantante argentino Juan Falú celebra sus cincuenta años de profesión con Zonko Querido, un disco compuesto por 37 registros de obras propias, con la participación como invitados de Bárbara Streger (traversa), Rubén Lobo (canto y percusión), Florencia Bernales (canto), Lilian Saba (piano), Marcelo Chiodi (traversa y pícolo), Juan Quintero (canto y guitarra), César Angeleri (guitarra), Biyi Cortese (canto) y el Quinteto de cuerdas REMIDOLA, integrado por Irene Tesouro (1er.

La primera de dos reuniones

19/06/2013

Si el hecho musical permanece abierto, incompleto y sólo alcanza su forma absoluta en la expresión en vivo, el guitarrista tucumano Juan Falú y la cantante entrerriana Liliana Herrero se animaron anoche a contrastar la validez de ese apotegma en la primera de dos reuniones anunciadas en el Café Vinilo de Palermo (Buenos Aires, Argentina).

Télam/Mariano Suárez - La improvisación en el recorrido, combinado con el rigor y el método de la preparación, permitió que Juan Falú y Liliana Herrero exploraran anoche las posibilidades estéticas de su encuentro. El resultado, incierto por el riesgo elegido, terminó entregando algunas versiones inmensas de la mejor tradición de la música popular.

 

La conciliación de ideologías e identidades sonoras encontró a los dos músicos varias veces en el escenario: la primera vez, a mediados de los ochenta en un festival en Paraná, a orillas del río; en una de las últimas, para grabar A puro fierro, aquella milonga de Pepe Núñez y el propio Falú que Herrero incluyó en su último disco, Este tiempo.


Un «diálogo espontáneo»

05/04/2013

El guitarrista y compositor argentino Juan Falú iniciará hoy viernes la sexta temporada del ciclo Lunas de Tucumán en Espacio Tucumán (Suipacha 140) de esta capital a las 20.30 y como invitado participará el guitarrista Quique Sinesi.

Télam - El ciclo, que se realizará en Suipacha 140 de Capital Federal, se basa en la espontaneidad musical que surge del acto de tocar en el aquí y el ahora, dando como resultado una relación íntima entre los artistas y el público a través del intercambio y comunicación del lenguaje musical.

 

Por lo cual lo que caracteriza esencialmente cada uno de los conciertos de este ciclo es el diálogo espontáneo que surge a través de la improvisación musical basada en la impronta, las raíces y la experiencia de vida de cada uno de los artistas.



52 Festival de Folclore de Cosquín 2012 (Sexta luna)

27/01/2012

La presentación del guitarrista tucumano Juan Falú en el Festival de Folclore de Cosquín obtuvo este miércoles como respuesta el poderoso silencio del público, tantas veces empujado, en ese mismo espacio, al énfasis innecesario del gesto festivalero.

 

Mariano Suárez/Télam - Es difícil encontrar un artista más distante de Juan Falú de aquellos preceptos que, se presume, habilitan el camino a la aprobación en un contexto tan heterogéneo como un festival, donde se afronta a un público que quizá haya pagado la entrada por otro artista.

 

El tucumano no sólo defiende su música solo con la guitarra, sin apoyarse en la fuerza sonora del volumen, sino que ha afirmado su gusto en las melodías más lentas, que imponen al oyente una posición de quietud como precondición para el reconocimiento.


Novedad discográfica

27/10/2011

El guitarrista argentino Juan Falú presente Lo mejor de Juan Falú, una oportunidad especial para rememorar los temas clásicos de la música argentina y conocer las nuevas composiciones de un artista único, reconocido por la prensa como uno de los exponentes fundamentales de la cultura de su país.

El nuevo disco de Juan Falú, Lo mejor de Juan Falú, es un compendio de temas claves y trascendentales en la carrera artística del guitarrista, ya sea como intérprete o como creador, seleccionados por el propio artista.

 

Las obras representan algunos de los puntos más importantes de Falú como guitarrista y compositor.

 

Lo acompañan en esta obra Liliana Herrero, Oscar Alem, Marcelo Moguilevsky, Rosendo Gruart, Carlos Aguirre, Ricardo Moyano y Juan Anapios, artistas invitados que con su voz o instrumentos enaltecen aún más la calidad de este material discográfico.


XVII Festival de Guitarras del Mundo 2011

25/08/2011

Desde el 30 de agosto hasta el 11 de septiembre, se desarrollará en la Argentina el mayor encuentro mundial de guitarras, el Festival Guitarras del Mundo 2011. Más de 300 guitarristas de todas partes del mundo recorrerán el país a través de las distintas sedes ubicadas en 85 ciudades argentinas, con conciertos de entrada libre y gratuita.

El festival Guitarras del Mundo fue creado en 1995 por una iniciativa de Juan Falú trasladada a la Secretaría de Cultura de la Nación y a la Unión del Personal Civil de la Nación. Convoca intérpretes de todos los lenguajes musicales, de todo tipo de formación y pertenencia generacional.

 

Debido a la participación y el intercambio musical, el festival es considerado un movimiento cultural en el que se abre un importante espacio a las músicas regionales de Latinoamérica y el mundo.


Clausuraron el ciclo «Lunas de Tucumán»

18/12/2010

Los guitarristas Juan Falú y Juan Quintero despidieron anoche el ciclo "Lunas de Tucumán" con un concierto fundado en un repertorio eficaz e intuitivo que, al cabo de su paciente derrotero, ratificó la estatura de dos de los exponentes más virtuosos del género folclórico.

Télam - Sin estridencias innecesarias y sin necesidad de apelar a los atajos más frecuentados del género, Juan Falú y Juan Quintero demostraron en el auditorio del Espacio Tucumán del microcentro su pericia para desenvolverse con un repertorio improvisado, emergente del diálogo entre los instrumentistas y el clima generado en la sala.

 

Los guitarristas tucumanos abordaron con destreza un recorrido por obras propias y ajenas que les permitió transitar, a partir de un lenguaje musical depurado, formas y ritmos diversos con idéntica eficacia.


XV Festival Internacional Guitarras del Mundo

06/10/2009

Con 84 sedes que abarcan una extensión que va literalmente de Ushuaia a La Quiaca y recorre toda la geografía del país hoy comenzará el XV Festival Internacional Guitarras del Mundo, con entrada libre y gratuita en todos los conciertos y terminará el 18 de octubre.

Télam - Más de 250 músicos de la Argentina y otros 12 países estarán animando este festival del 6 al 18 de octubre, que incluye a guitarristas de todo tipo de currículum, técnica y repertorio.

 

Por su extensión y convocatoria, está considerado como el principal encuentro guitarrístico a escala planetaria y es organizado por el gremio de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Secretaría de Cultura de la Nación.


1 2 34

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM