Más de 217.000 personas vibraron este domingo con las presentaciones del cantautor panameño Rubén Blades, el maestro Gustavo Dudamel, el intérprete venezolano Franco De Vita y las Orquestas Sinfónica Juvenil Simón Bolívar y Latino Caribeña como parte del concierto Viva La Música que se realizó en la base aérea Generalísimo Francisco de Miranda (La Carlota), en Caracas.
"Necesitamos agua para este calor. ¿Dónde están los bomberos?" exclamó el artista desde la tarima ante el inclemente sol vespertino, mientras los asistentes vitoreaban sus comentarios, para acto seguido ser bañados por las inmensas mangueras de los camiones de bombero apostados en uno de los laterales deLa Carlota.
Más de 200 mil espectadores podrían asistir este domingo a la Carlota en Caracas para disfrutar del concierto que reunirá a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y su Director Gustavo Dudamel, con el panameño Rubén Blades y Franco de Vita, en un evento dónde sólo quedarían por vender unas 3 mil entradas, hecho que augura una masiva asistencia por el nivel de la convocatoria.
El Septeto Santiaguero pone a la venta su último trabajo discográfico, Vamos Pa’ La Fiesta (PICAP 2012), el séptimo de su carrera que empezó en 1995 que cuenta con la participación de Rubén Blades, Cheo Feliciano, José Alberto El Canario, Luisito Quintero, Edwin Colón Zayas y Jimmy Bosch.
El disco cuenta con invitados de lujo: Rubén Blades, Cheo Feliciano, José Alberto El Canario, Luisito Quintero, Edwin Colón Zayas y Jimmy Bosch.
El polifacético cantautor y actor panameño Rubén Blades actuará con la orquesta sinfónica Simón Bolívar, dirigida por Gustavo Dudamel, presentarán en Venezuela el próximo 22 de julio el musical Maestra Vida.
Los organizadores anunciaron además que esta iniciativa contará con la colaboración del Sistema Nacional de Orquestas, un proyecto fundado por el maestro José Antonio Abreu para la formación de jóvenes músicos.
Rubén Blades, uno de los cantantes latinoamericanos más internacionales, reconocidos e influyentes, abre este jueves, en el Auditorio del embalse de Lanuza, el XX Festival Pirineos Sur. El panameño, que estará precedido por el portugués Rao Kyao, es una de las cabezas del cartel que el Festival Internacional de las Culturas presentará del 14 al 31 de julio.
Nacido en la República de Panamá en 1948, Rubén Blades aglutina éxitos y reconocimientos por igual.
El cantante panameño Rubén Blades dijo que el guitarrista español Paco de Lucía aceptó su idea de trabajar juntos en un álbum de boleros con la agrupación musical costarricense Editus.
Blades señaló que ya está trabajando en el material y que sería una cuestión de escoger los temas, que Editus haga los arreglos y que Paco de Lucía toque la guitarra.
El músico panameño Rubén Blades decidió incursionar en el tango: su debut en el ritmo del 2x4 tendrá la mejor compañía en un escenario privilegiado, ya que tocará este lunes junto al maestro Leopoldo Federico y su orquesta en el cierre del Mundial de Baile de Tango en Buenos Aires.
La salsa y el tango cuentan con “un argumento urbano musical que trasciende las fronteras y las nacionalidades”, afirmó Blades en declaraciones que publica el diario Clarín.
“Es un territorio emocional en el que todos comparten un sentir que gira alrededor de la vida, del éxito y el fracaso, de las esperanzas y las desesperanzas, se expresa de distintas formas y el tango es una de ellas”, señaló.
El actor y cantante panameño Rubén Blades ha vuelto a la pantalla grande con "Spoken Word", de Víctor Núñez, un filme independiente que, según dijo hoy el artista, expone con respeto e inteligencia la relación de una familia latina.
"Spoken Word", que llegará a las salas de cine el próximo jueves, tras haberse presentado en varios festivales, es protagonizada por el joven actor mexicano Kuno Becker y Blades, en el papel de su padre (Cruz Montoya), a quien han diagnosticado un cáncer y elige no someterse a tratamiento médico.
El cantante panameño Rubén Blades entusiasmó al público quiteño con el concierto de dos horas y media que ofreció anoche en la capital ecuatoriana, dentro de su gira "Todos vuelven", en el que recuperó sus canciones de siempre.
El Coliseo Rumiñahui de Quito, con capacidad para 10.000 personas, se presentó casi lleno para escuchar a Blades, que lució un sobrio traje oscuro, camisa y corbata, también oscuras, y se tocó, en las tres primeras canciones, con un sombrero blanco ecuatoriano, para cambiarlo por otro, ya oscuro, después.
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, condecoró ayer al salsero y político panameño Rubén Blades, a quien calificó como un músico que "canta fuerte y escribe con furia" contra la injusticia.
Blades, que mañana viernes ofrecerá un concierto en la capital ecuatoriana, además recibió de Correa un tradicional "sombrero de Montecristi", también conocido como "sobrero de Panamá", elaborado por artesanos de una región costera de Ecuador.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos