Pablo Hasél, Valtònyc y Elgio han hecho un llamamiento a la solidaridad ciudadana y a la 'lucha' en la calle para denunciar las condenas a prisión por las letras de sus canciones o comentarios 'ofensivos' en las redes sociales.
En un episodio más de la deriva autoritaria y del recorte de libertades en el Estado español, el Tribunal Supremo confirmó hoy la condena de tres años y seis meses de cárcel para el rapero Valtonyc por delitos de enaltecimiento del terrorismo, injurias graves a la Corona y amenazas a políticos en sus canciones.
Según medios periodísticos, la Sala II del TS rechazó los argumentos del acusado, que aludió a la libertad de expresión y a la creación artística, y subrayó que el lenguaje del rap es extremo, provocador, alegórico y simbólico.
La jueza Marina Syrova ha hallado culpables a las tres integrantes del grupo punk Pussy Riot, acusadas de un delito de "gamberrismo motivado por odio religioso" tras cantar en una catedral ortodoxa contra el presidente ruso, Vladímir Putin.
Las jóvenes Nadezhda Tolokónnikova, María Aliójina y Yekaterina Samutsévich —de 29, 24 y 22 años de edad, respectivamente— llevaron a cabo una acción meticulosamente planificada, ha asegurado la juez Marina Sirova, durante la lectura del veredicto en el Tribunal Jamóvnicheski de Moscú, según informa la agencia rusa RIA Novosti.
Mouad Belghouat, un rapero marroquí, se declaró en huelga de hambre, tras ser encarcelado por escribir una canción en la que acusaba a la policía de corrupción.
Según explicó su hermano, la huelga que inició el lunes se extenderá por 48 horas como "una advertencia a la administración de la prisión", en protesta por el acoso sufrido al interior del penal. Aderrahim Belghouat señaló que su hermano "tiene prohibido usar el teléfono en prisión, es acosado por los otros reos y los guardias suelen ir a inspeccionar entre sus objetos, por lo general muy tarde en la noche".
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos