El trovador chileno Manuel García ha recorrido un largo camino para llegar a este momento de su carrera con tres discos como solista (Pánico, Témpera y S/T) además de su pasado con Mecánica Popular y sus innumerables colaboraciones en bandas sonoras, en proyectos varios y en discos de otros artistas.
Este 22 de julio es el esperado concierto de Manuel García en Teatro Caupolicán, el artista prepara un gran espectáculo lleno de sorpresas y donde repasará su extensa trayectoria musical que abarca desde Mecánica Popular hasta el exitoso S/T.
Manuel García ha recorrido un largo camino para llegar a este momento en el que anuncia su primer gran concierto en el Teatro Caupolicán, con localidades que ya están casi agotadas. En este sitio emblemático de grandes eventos será la cita más importante que Manuel haya planificado hasta la fecha y por eso no se ahorrarán esfuerzos para hacer de este un momento extraordinario.
En formato banda, donde participa el guitarrista Diego Álvarez, quien acaba de editar recientemente su propio trabajo solista Humo Blanco, Manuel García promete un gran espectáculo para este 22 de julio en Teatro Caupolicán, el cual será grabado en video con miras a una futura edición en DVD.
El recién estrenado cuarto single, El Reproche, es una nueva canción al estilo de Manuel García, extraída de su disco S/T, y se une a sus anteriores éxitos Alfil, Vida Mía y Reloj, las que se han hecho populares en las principales radios de Chile.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos