Portada > Entrevistas desde el día 2 de marzo de 2014
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
La última entrevista de Javier Krahe para CANCIONEROS.COM

por Isabel Llano 04/03/2014

Con motivo del concierto de Javier Krahe dentro del Festival BarnaSants el jueves 27 de febrero de 2014, tuvimos ocasión de reunirnos con él para retomar algunos temas que tratamos en la entrevista que nos concedió en diciembre pasado y conversar con él.

Algunas preguntas nos surgieron al revisar publicaciones que se han hecho sobre Javier Krahe, entre otras, el libro-CD Querencias y Extravíos, en el que se publican las charlas sostenidas entre Paloma Leyra y el cantautor.

 

Hablamos con Krahe sobre la música de sus canciones y los temas que reflexiona a través de ellas, sobre su cotidianidad cuando está componiendo y cuando no está de conciertos y también acerca del flamenco y Paco de Lucía, que había fallecido el día anterior, y en la charla confirmamos que para Krahe es un placer subirse al escenario.


Entrevista

por Xavier Pintanel 18/03/2014

Abel Pintos, uno de los artistas argentinos más convocantes de su país —sino el que más— ha iniciado la conquista de otros mercados de la mano de su disco Abel, que se acaba de publicar en España y muy pronto lo hará en México y más tarde en el resto de Latinoamérica. Hemos aprovechado su visita promocional a Madrid para poder charlar con él.

Abel Pintos acaba de pasar por Madrid donde ha actuado en el emblemático local Libertad 8 ante 80 personas. A principios de mayo actuará siete noches en el Luna Park de Buenos Aires donde ya ha agotado los boletos y no se descartan nuevas fechas. El Luna Park tiene un aforo de 11.290 localidades. Si echan cuentas hallarán una perfecta metáfora del largo camino recorrido por este "niño prodigio" —lanzó su primer disco a los 13 años de la mano de León Gieco— en su país y, también, del largo camino que le queda por recorrer fuera de él.

Entrevista

por Isabel Llano 19/03/2014

El próximo viernes 21 de marzo, en el Teatro Coliseum de Barcelona, la pianista, cantante, compositora y arreglista brasileña Eliane Elias presentará los temas de su último trabajo discográfico I Thought About You, tributo a Chet Baker.

Coincidiendo con el 25 aniversario del fallecimiento del trompetista y cantante Chet Baker, fue lanzado en mayo de 2013 el álbum I Thought About You, con el que Eliane Elias le rinde homenaje. La amplia y reconocida trayectoria de Eliane Elias incluye 24 álbumes y varias nominaciones a los premios Grammy. En su último disco demuestra una vez más su calidad como pianista, cantante, compositora y arreglista, y la especial manera de combinar el jazz con los ritmos y sonoridades de su país de nacimiento.

Entrevista

por Manel Gausachs 21/03/2014

El cantautor catalán presenta hoy Ocells en el pueblo natal del poeta Jacint Verdaguer, Folgueroles, su disco monográfico sobre la poesía de Jordi Pere Cerdà.

Tras diez años intentando finalizar este proyecto, finalmente Pere Figueres lo ha conseguido. A finales de diciembre Pere Figueres publicó Ocells (Pájaros) (Terra Fonda, 2013), su disco dedicado a la poesía de uno de sus poetas preferidos: Jordi Pere Cerdà (1920-2011). Este disco, concretamente, convierte en canción 29 de los 36 poemas que del libro Ocells per a Cristòfor (Pájaros para Cristòfor) que el poeta norcatalán escribió a finales de los años 50.

19 Festival BarnaSants 2014

por Maria Salicrú-Maltas 25/03/2014

La trovadora chilena Pascuala Ilabaca presentó con éxito su último disco en el festival BarnaSants en el que homenajeó a Víctor Jara al cumplirse 40 años de su asesinato. Pascuala cantó en catalán A desalambrar junto al trovador valenciano Feliu Ventura y pudimos conversar con ambos.

Pascuala Ilabaca y Fauna han vuelto a escoger Barcelona para presentar su nuevo disco Me saco el sombrero, (Petit Indie, La Tienda Nacional 2014). En él, la joven trovadora chilena rinde homenaje a Víctor Jara, Violeta Parra, Gabriela Mistral y Álvaro Peña, 4 artistas chilenos que han iluminado su camino profesional.


Entrevista

por Manel Gausachs 31/03/2014

Tras veintidós años de silencio discográfico, el ex-La Madam Aleix Creus regresa con un disco inspirado por la isla de Formentera.

Detrás del enigmático nombre de Crusseau no se esconde una banda, se esconde un autor de canciones que empezó en los 80 y que se ha pasado más de veinte años sin publicar, a pesar de un disco inédito hasta la fecha del cual hablaremos más adelante. Su nombre es Aleix Creus. En Cataluña se le recuerda porque junto a Josep Maria Llongueras 'Llongue' lideró entre 1982 y 1992 a La Madam, una banda de Sabadell (a 30 km de Barcelona) con un sentido del humor muy propio y con muy pocos prejuicios musicales.

Entrevista

por Isabel Llano 05/04/2014

Con motivo del estreno de su más reciente disco, Vicente Feliú al BarnaSants (BarnaSants 2014), nos hemos reunido con el trovador cubano Vicente Feliú y con el guitarrista Alejandro Valdés para hablar de este CD grabado en directo en Altafulla dentro del marco de la pasada edición del festival barcelonés.

Vicente Feliú al BarnaSants incluye 15 canciones de Vicente Feliú, además de una composición para guitarra de Alejandro Valdés, un Popurrí con boleros de los compositores cubanos César Portillo de la Luz y Marta Valdés y una versión de la célebre La bayamesa de Sindo Garay.

 

En una charla distendida, sostenida en una antigua bodega de vinos de Barcelona, conversamos sobre la producción del disco, que da cuenta de la amistad y el trabajo conjunto de Vicente Feliú y Alejandro Valdés. Además hablamos sobre las razones que motivaron la selección de canciones, el proceso de mezcla en estudio, a cargo de Tony Carreras, amigo de Vicente y Alejandro; conocimos detalles del origen de algunas de las canciones que hacen parte de este CD y pudimos saber sobre los discos que Vicente Feliú está grabando en estos momentos, en los que participará también Silvio Rodríguez. El trovador también nos habló, por supuesto, de su mujer, Aurora, y de su hija, Aurora de Los Andes, sus compañeras fundamentales; del proyecto cultural Canto de todos y de sus consideraciones sobre la nueva generación de cantautores cubanos y, cómo no, recordamos a su hermano Santiago Feliú y del legado musical que ha dejado.


Entrevista

por Oriol Mora 08/04/2014

La Iaia publica su segundo disco, On és la màgia? (MúsicaGlobal 2014), en donde se aleja de la parte más acústica de su primer trabajo, Les ratlles del banyador (MúsicaGlobal 2011), para adentrarse en la electrónica.

La Iaia se hizo un hueco en el panorama musical catalán en el 2010 al ganar el concurso de maquetas Sona9 que le dio la oportunidad de gravar su primer álbum Les ratlles del banyador (MúsicaGlobal 2011), consiguiendo con un primer disco alabado por crítica y público que le permitió girar por todos los escenarios catalanes convirtiéndolo en uno de los grupos más importantes de Cataluña.

 

Ahora, tres años más tarde publican On és la màgia? (MúsicaGlobal 2014), su segundo trabajo, que llega con un distanciamiento musical respecto a su anterior trabajo.


Entrevista

por Isabel Llano 19/04/2014

Los poemas para adultos de la poeta madrileña Gloria Fuertes son desconocidos para muchos. Sin embargo, esta poeta, que no poetisa, ocupa un lugar imprescindible en la poesía femenina de posguerra. Su fama se debe principalmente a su obra para niños y su recordado programa de televisión Un globo, dos globos, tres globos, pero la etiqueta de poeta de niños ha ocultado una gran obra literaria.

La cantautora catalana Sílvia Comes ha presentado en BarnaSants 2014 su disco Fuertes (Satélite K, 2014), en recuerdo de su padre y en el que canta a Gloria Fuertes. El disco incluye trece canciones, en las que se habla entre otros temas de amor y desamor, de reivindicación feminista, de la guerra y de las injusticias, que la poeta trató en su obra. Musicalmente, el disco da cuenta del buen momento musical que vive Sílvia Comes.

Novedad discográfica

30/04/2014

Una de las intérpretes más importantes de la música popular argentina presenta su nuevo disco Atahualpa que, dedicado a la inmensa obra del artista folclórico, marca otro desafío en su carrera al tomar distancia del tango.

Télam - Siempre coherente a la hora de buscar un repertorio que la represente y "que tenga que ver con la esencia de lo que somos", Lidia Borda vuelve a sorprender, ahora, con un álbum que la empuja a encontrar su voz en un nuevo paisaje sonoro, teniendo como referentes a cantoras tan talentosas como disímiles: Mercedes Sosa, Liliana Herrero y Suma Paz.

 

"Lo que más me movilizó fue buscar una manera: La escucho a Mercedes cantando cosas de Yupanqui y después me pregunto qué se puede hacer con eso; también escucho a Herrero rompiendo la estructura y haciendo una cosa nueva y creando con mucha libertad", reflexionó Borda en charla con Télam.


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM