Portada > Giras/Conciertos desde el día 11 de abril de 2014
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Gira argentina

07/06/2014

El pianista Federico Lechner y el armoniquista Franco Luciani están presentando en cuarteto en la Argentina su reciente álbum Gardelería, donde asumen un repertorio que sirve para dimensionar el impresionante legado autoral del mítico artista.

Télam - "A nosotros nos gusta poder escuchar a Gardel y, también, todo lo que permite", arriesga Franco Luciani durante una entrevista con Télam, en la que repasa el carácter del álbum que urdió junto al pianista radicado en España hace 30 años.

 

Sentado a su diestra, Lechner, que fue el mentor de este trabajo, apunta que "comparativamente poca gente conoce la faceta de Gardel como músico o como autor y por eso me interesaba mucho presentarlo como un músico que, además, era un gran cantor".


En homenaje a Máximo Gómez

09/06/2014

El trovador cubano Silvio Rodríguez ofrecerá un concierto el próximo 25 de octubre en Baní, cabecera de la provincia dominicana de Peravia, informó hoy la Alcaldía de ese sureño territorio.

PL - La presentación de Silvio Rodríguez ocurrirá en el contexto de las celebraciones por el aniversario 250 de la fundación de la ciudad, cuna del insigne patriota dominicano Máximo Gómez, figura cumbre en las luchas de Cuba contra el colonialismo español a fines del siglo XIX.

 

De acuerdo con la fuente, el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, se reunió con el alcalde Nelson Camilo Landestoy y la Comisión Ejecutiva vinculada a la efeméride para precisar el lugar exacto de la actuación.


En Argentina

09/06/2014

Con el valor de un gusto adquirido, la cantante venezolana Cecilia Todd, voz imprescindible de América Latina, refrendó anoche sus lazos íntimos con la Argentina en un concierto en Café Vinilo de Palermo que integra un ambicioso ciclo de diez presentaciones.

Télam/Mariano Suárez - Apoyada en una trayectoria paciente y en una música con sentido territorial, que en su voz cobra una resonancia singular, Cecilia Todd no necesita anunciar novedades —aunque las haya— para alumbrar una convocatoria a una sala.

 

La novedad reposa en el acto vivencial de la música en escena; en la aproximación sincera al polo, el vals, la décima o la tonada o a cualquiera de los ritmos del folclore popular venezolano, que por el influjo de la cantante se han afirmado en otros territorios.


Presentación de «Fander»

09/06/2014

El trovador Jorge Fandermole, nombre fundamental de la canción popular argentina, concretó el pasado sábado su primer gran concierto llenando el teatro porteño Coliseo para la deliciosa presentación de su flamante álbum doble Fander.

Télam/Sergio Arboleya - Tras un extenso camino de más de tres décadas desde que asomó como uno de los autores que nutría a Juan Carlos Baglietto en tiempos de la denominada Trova Rosarina y después de nueve años sin novedad discográfica, el artista tuvo una noche de celebración propia y también para los 1.500 seguidores que ocuparon la sala.

 

Lejos de cualquier artificio y hacedor de una obra honda, consecuente e inspiradora, alguien como Jorge Fandermole que no entiende al arte como una carrera, igual logró concretar una gran presentación local para, de alguna manera, demostrar que a veces ganan los buenos.


Gira americana

11/06/2014

El cantautor catalán Albert Pla se presentará mañana y el jueves a las 21, junto al virtuoso guitarrista español Diego Cortés, sobre el escenario de Niceto Club, en el marco de su gira sudamericana Todo es una mentira.

Télam - Después haber ofrecido conciertos en Mendoza, Santiago de Chile, Montevideo, Sao Paulo y Córdoba, el dúo artístico cerrará la gira con dos conciertos en Buenos Aires, en los cuales recorrerá su trayectoria discográfica.

 

Sin embargo Albert Pla, en entrevista con Télam, expresó ayer que "todavía no sabemos cuáles van a ser las canciones.



Se ha aclimatado «perfectamente» a su nueva patria

11/06/2014

Diego el Cigala es intenso. Cargado de oro, con unas gafas doradas extra grandes hechas a medida, y vestido "de marca" de pies a cabeza, regresa a España con un disco nuevo y orgulloso de poder decir que irse a vivir a República Dominicana le ha venido "de lujo": "la música y la cultura aquí se han acabado".

EFE - "Del 1 al 10, me ha ido de 8,5. Solo me queda sacar el disco que estoy preparando como homenaje a la salsa para llegar al 10", se ríe Diego el Cigala en una entrevista con Efe recién llegado de Colombia, cansado de tanto viaje pero exultante: "la palabra 'light' no está en mi diccionario, todo lo mío es apasionado".

 

Desembarca en España, donde estará casi un mes, con una nueva aventura discográfica, Vuelve el flamenco, una grabación en vivo, en el Palau de la Música de Barcelona, con el acompañamiento de Diego del Morao, el hijo de Moraíto Chico, discípulo de Paco de Lucía, a quien dedica el trabajo.


Gira «Adiós Tour»

11/06/2014

El prestigioso grupo musical cubano Buena Vista Social Club, se alista para una larga serie de actuaciones durante su gira mundial de despedida: Adiós Tour, que comenzará el próximo 25 de junio en Praga, llegará a Grecia el 5 de julio, donde se presentará en Tesalónica, la segunda ciudad del país, para posteriormente hacerlo en Larissa, el día 7, y en Atenas al día siguiente.

La larga serie de actuaciones de la gira de despedida del grupo musical cubano Buena Vista Social Club comenzará el próximo 25 de junio en Praga, y llegará a tierras helenas el 5 de julio, donde se presentará en la segunda ciudad del país, Tesalónica, para posteriormente hacerlo en Larissa, el día 7, y en Atenas al día siguiente.

 

La banda interpretará sus temas en todo el mundo a lo largo del presente año y los primeros meses del siguiente y está previsto que Adiós Tour finalice el 5 de abril de 2015, en el Royal Albert Hall, de Londres.


Gieco en Nueva York

13/06/2014

No huye de las etiquetas. El argentino León Gieco lleva cuatro décadas "molestando" con sus canciones, denunciando injusticias que hoy continúa viendo en las calles y que, a su manera, le "obligan" a seguir componiendo, pero dice que no le interesa la política y que también tiene tiempo de cantarle al amor.

EFE - "A mí lo de artista comprometido no me molesta. Mientras la canción diga algo y moleste a algunos, mejor. El problema es cuando no se dice nada porque se la terminan comiendo otros temas", asegura León Gieco en una entrevista a Efe durante visita a Nueva York para presentar en la ONU su película Mundo Alas sobre la discapacidad.

 

En su último disco, El desembarco, molestó por inspirarse en poesías de Ernesto "Che" Guevara para cantarle A los mineros de Bolivia, y removió conciencias entre sus compatriotas con El argentinito, una crítica ácida "a esa cosa facha" que, lamenta, "todavía corroe" a algunos en su tierra.


Hablada por más de 10 millones de personas

13/06/2014

La peruana Magaly Solier, que se hizo conocida internacionalmente por su actuación en el laureado film La teta asustada, aprovecha su faceta de cantante para revalorizar el quechua, un desafío cultural tras 500 años de discriminación de la lengua de los incas.

AFP - Cantar en quechua busca "acercar a un público occidental al mundo andino" para acabar con el estigma de la discriminación social de ese idioma, dice Solier en una entrevista con la AFP.

 

"En quechua puedo decir todo lo que quiero. Me gustan los retos, soy una guerrera", cuenta la artista de 27 años y origen indígena, cuyo rostro se puede ver en festivales de cine internacionales desde que La teta asustada, de su compatriota Claudia Llosa, fue premiada con el Oso de Oro en la Berlinale 2009.


Heavy metal «de autor»

14/06/2014

La agrupación que combina el heavy metal con el folclore presentará mañana, a partir de las 19 en Niceto Vega 5542 (Buenos Aires, Argentina), un mix entre los temas de su álbum debut Fronteras y horizontes y otras composiciones editadas en un EP que se le entregará al público con su entrada.

Télam - "No se trata de folclorizar el metal o metalizar el folclore. Vemos algunas cuestiones en el género pesado que siguen por inercia, mientras que el folclore se repite y se está fagocitando a sí mismo", analizó Pablo Trangone, cantante de Arraigo, en charla con Télam.

 

Con la misma lógica, sostuvo que "tengo la intención de seguir creyendo que el género pesado es distinto y justamente por eso

 

nuestra apuesta es incomodarlas de alguna manera para que juntos podamos plantear nuevas preguntas".


3 4 5 67 8 9 10 11 12

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM