Portada > Diario Digital desde el día 4 de julio de 2014
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Gira americana

01/08/2014

Por entradas agotadas, el cantautor español Joaquín Sabina agregó shows el 12, 20 y 21 de septiembre en el Luna Park de Buenos Aires (Argentina), que se suman a las ya previstas de los días 3, 4, 9 y 11 del mismo mes, cuando presentará su espectáculo 500 noches para una crisis.

Télam - Joaquín Sabina agregó shows el 12, 20 y 21 de septiembre, que se suman a las ya previstas de los días 3, 4, 9 y 11 del mismo mes, cuando presentará su espectáculo 500 noches para una crisis.

 

Durante la gira que lo traerá por Sudamérica el cantautor madrileño interpretará íntegramente y en el mismo orden su disco original 19 Días y 500 Noches, producción que ha sido su mayor éxito discográfico hasta la fecha y que da título a la gira de este año: 500 noches para una crisis.


Novedad discográfica

01/08/2014

El músico argentino Fito Páez ha anunciado este jueves la próxima publicación de su nuevo disco de estudio, Rock and Roll Revolution, en el que homenajea a su compatriota y colega Charly García.

La intención última de Fito Páez con Rock and Roll Revolution es mostrar el "protagonismo cultural de Charly García en las últimas décadas". "Lo compuse en dos semanas y lo grabé en Buenos Aires en otras dos, viajamos a Nueva York y allí hicimos el final de la grabación y mezcla con Joe Blaney", relata.

 

Los músicos que han participado en la grabación han sido Mariano Otero al bajo, Gastón Baremberg a la batería y Gaby Carámbula a la guitarra eléctrica.


Novedad discográfica

02/08/2014

El cantautor cubano Polito Ibáñez trabaja en un nuevo álbum con el sello Bis Music titulado De las manos y los pies, el cual se espera salga próximamente al mercado.

AIN - En este fonograma el cantautor cubano Polito Ibáñez incluye 11 canciones en el que fusiona géneros como el pop rock, el blues, y la trova.

 

"El disco me ha gustado mucho hacerlo", confesó Ibáñez al portal Suenacubano, "es sonoramente sólido y maduro como ya también se proyecta mi carrera y creo que mi modo de decir".

 

"Aquí exploro un nuevo rumbo musical", apuntó el artista, "con la unión en dos temas del CD con los talentosos músicos Rolando Luna, Rodney Barreto, y Gastón Joya, logré un estado íntimo a la manera de un cuarteto de jazz".


Novedad cinematográfica

02/08/2014

El filme sobre el virtuoso paraguayo de la guitarra Agustín Pío Barrios "Mangoré", cuyo rodaje se retomará el lunes en Asunción, será una celebración de la vida del legendario músico y a la vez una exaltación del concepto de una patria única latinoamericana, según su director, el chileno Luis Vera.

EFE - Luis Vera, con una larga trayectoria en ficciones y documentales, como sus retratos sobre Salvador Allende o Violeta Parra, ha anunciado hoy el reinicio del proyecto en un acto en el que participaron algunos de sus protagonistas, incluido el actor mexicano Damián Alcázar, que da vida a "Mangoré".

 

"Es una película que nace con vocación de Patria Grande, ya que yo mismo me identifico con ese concepto.


Novedad discográfica

02/08/2014

El próximo 12 de noviembre, la cantante chilena Francisca Valenzuela, presentará por primera vez en concierto su nuevo disco en el ya tradicional Teatro Caupolicán (Santiago, Chile). Un esperado registro con banda completa, donde repasará los éxitos de sus discos Muérdete la lengua (2007), Buen soldado (2011) y su más reciente trabajo que será editado en septiembre.

El pasado 15 de julio Francisca Valenzuela lanzó Prenderemos fuego al cielo, primer adelanto de su nuevo trabajo discográfico que verá la luz el próximo mes de septiembre y aunque aún no tiene nombre, ya sabemos que tendrá 11 tracks y será producido por Jesse Rog, Gepe, Dave Siteck (Yeah, Yeah, Yeahs) y Áureo Baqueiro. El single debutó en la posición #2 de iTunes.

 

Francisca Valenzuela es actualmente la artista chilena con más presencia en el extranjero, participando en importantes escenarios y festivales por Latinoamérica, España y Estados Unidos, incluyendo Austin City Limits, Arenal Sound, Vive Latino, Pura Vida (Australia), Personal Fest (Buenos Aires), Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, Lollapalooza (Chile, Brasil y Chicago), SXSW, LAMC, MIDEM, World Expo Shanghai y Corona Capital, entre otros.



XII Festival Mas i Mas 2014

por Isabel Llano 03/08/2014

Paquito D'Rivera y su sexteto ha inaugurado la décimo segunda edición del Festival Mas i Mas con la presentación del disco Jazz Meets the Classics (Sunnyside Records, New York), que sale a la venta el 5 de agosto de 2014, un tributo a grandes maestros de la música de ambos lados del Atlántico: Mozart, Beethoven, Chopin, Piazzolla, Bebo Valdés y Barrios Mangoré.

Desde el miércoles 30 de julio al sábado 2 de agosto de 2014, el clarinetista y saxofonista Paquito D'Rivera (La Habana, Cuba 1948) ha actuado junto a los destacados músicos Pepe Rivero (piano), Manuel Machado (trompeta y fiscorno), Reiner Elizarde "el Negrón" (contrabajo), Georvis Pico (batería) y Yuvisney Aguilar (percusión), en el legendario club de jazz barcelonés Jamboree, en el marco de la programación de Gigantes del Jazz que hace parte del festival.

Novedad discográfica

por María Gracia Correa 04/08/2014

Al cumplirse cuatro años de la publicación de Noche de perros el autor catalán vuelve con un nuevo trabajo: Un mar de paraules, octavo disco de una carrera forjada a fuego lento y caracterizada por el arraigo a una tierra, el Baix Empordà, y a una forma de vida ligada al mar. La presencia imborrable del Mediterráneo en las canciones de Josep Andújar determina la obra de un cantautor indispensable, que con su voz y su guitarra llena un espacio de la canción de autor fundamental, aquella que vive en la gente aferrada a sus principios, a su cultura y a sus raíces.

Un mar de paraules es el octavo trabajo publicado por un cantautor ligado a su tierra y a su mar, y también a la gente que los habita. Es toda una demostración de amor a la Canción y a una forma de vida vinculada al mar, sentimiento que queda reflejado en los textos y en la música de las canciones, que han sido compuestas en su totalidad por Josep Andújar.

Óbito

04/08/2014

Antoni Valentí, más conocido como Tío Toni o como "el palmero de las gafas" de Peret, ha falleció ayer en Barcelona a los 75 años, según ha informado la Asociación Talia Olympia.

EFE/Redacción - Toni Valentí Carbonell estaba vinculado al mundo de la rumba catalana desde los años setenta y fue miembro de Patriarcas de la Rumba, un grupo ideado en el año 2005 por Antonio "Sicus" Carbonell, de Sabor de Gracia, que reunió a veteranos rumberos, como Juan Calabuch Pubill (Tío Joanet), José Cortés Jiménez (Tío Pepe) y Rafael Salazar (Tío Rafael), además del propio Toni y su hermano, el mítico Paló.

II Festival de La Pachamama de Lozano (Jujuy) 2014

04/08/2014

El popular grupo jujeño ofició de anfitrión en la segunda edición del Festival de La Pachamama, y junto a Jorge Rojas y unas 20 propuestas locales desataron la alegría en un público que desbordó el Anfiteatro de la Niña Yolanda del pueblo de Lozano, de San Salvador de Jujuy (Argentina).

Télam/Romina Grosso - "Estas cosas van más allá de la política y la religión, la tierra es de todos y a ella hay que agradecerle y cuidarla, con conciencia", sostuvo Mauro Coletti, uno de los referentes del popular grupo jujeño Los Tekis, en medio de un enérgico recital con el que cautivó a una audiencia que cantó y bailó sus canciones de punta a punta.

 

Con reposeras, heladeritas, sandwiches, mate y fernet, miles de personas se fueron acercando desde el mediodía al predio ubicado a 20 kilómetros de la capital jujeña, para disfrutar de una larga jornada que tuvo al folclore como protagonista, en el marco del segundo año de fiesta que apunta a sumarse al calendario de las fiestas populares argentinas.


Novedad literaria

04/08/2014

La cantante peruana, reina del frikismo en la música andina y famosa por sus videos musicales viralizados en internet como La tetita o Cerveza, cerveza, lanzó su primer libro La verdadera historia de Wendy Sulca, más allá de La tetita en la Feria Internacional del Libro de Lima (Perú), en el que da cuenta de su historia de vida, los inicios en la música y sus dramas familiares.

Wendy Sulca (San Juan de Miraflores, Perú 1996) se hizo famosa en Youtube gracias a videos como La tetita o Cerveza, Cerveza y más tarde por su participación en el tema En tus tierras bailaré (Israel) junto con la también peruana Tigresa del Oriente y el ecuatoriano "Delfín hasta el fin", famoso también por su vídeo Torres Gemelas.

 

Esta curiosa carrera que la ha situado como uno de los máximos exponentes del frikismo en la música andina tiene grandes detractores pero también ha recolectado grandes elogios de artistas como Calle 13 o Andrés Calamaro.


6 7 8 910 11 12 13 14 15

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM