Portada > Actualidad desde el día 25 de noviembre de 2014
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Estrenó y grabó por primera vez la «Misa Criolla»

04/12/2014

El charanguista argentino Jaime Torres aseguró hoy que se siente "muy complacido" por su estadía en esa ciudad bonaerense de Carmen de Patagones, donde mañana por la noche y en su Templo Parroquial interpretará la Misa Criolla la tradicional obra del maestro Ariel Ramírez.

Télam - "Siempre recordaré que en días previos al viaje al Vaticano he estado aquí, en Carmen de Patagones, para tocar la Misa Criolla en su cincuentenario, junto a los músicos de este lugar, este pueblo patagónico que ya conozco desde hace mucho", sostuvo Jaime Torres en conferencia de prensa.

 

Sobre la naturaleza de su viaje a Roma el próximo 12 de diciembre explicó que "desde la Cancillería me han invitado para asistir a la presentación de la Misa Criolla ante el papa Francisco, no en carácter de intérprete sino como representante de aquel elenco que la estrenó y grabó por primera vez hace medio siglo".


480 años de su fundación española de Quito

04/12/2014

El panameño Rubén Blades y el británico Sting mezclaron esta noche en Quito un cóctel de salsa y rock, con el que se prendieron las fiestas de la capital ecuatoriana en el inicio de las celebraciones por los 480 años de su fundación española.

EFE/Fernando Arroyo León - Ante una multitud que se congregó en el Parque Bicentenario, el antiguo aeropuerto quiteño situado en el norte de la ciudad, Rubén Blades y Sting dejaron plasmadas sus rúbricas artísticas en el corazón de los capitalinos.

 

Quitonía, el espectáculo en el que también actuaron unos de los mejores exponentes de la actual música ecuatoriana como el grupo Tomback, el rapero AU-D y el cantautor Juan Fernando Velasco, duró unas seis horas.


Novedad discográfica

05/12/2014

Al anuncio hecho esta semana por parte de Liuba María Hevia sobre la grabación de un disco de duetos, se suma ahora la noticia de que la trovadora cubana prepara la grabación de un disco con la venezolana Cecilia Todd que llevará el título de una canción de Silvio Rodríguez, Hay quien precisa y en el que ambas intercambiarán repertorios.

La venezolana Cecilia Todd y la cubana Liuba María Hevia preparan la grabación de un disco conjunto en el que cada una seleccionó del repertorio de la otra las canciones que preferiría interpretar.

 

Por ejemplo, Todd eligió los temas Estela, granito de canela, Si me falta tu sonrisa, Ausencia, De monte y ciudad, Tu amor es el canto mío y Con los hilos de la luna, dedicada por la cubana a su abuelo asturiano.


Inspirado en libro de fotografías

05/12/2014

Este miércoles se estrenó el video de la canción Retratos de un país inédito, escrita por Jaime Gamboa e interpretada por Malpaís; inspirada en el libro de los hermanos Giancarlo y Sergio Pucci titulado Costa Rica Aérea, retratos de un país inédito.

El grupo costarricense Malpaís estrenó este miércoles su nueva canción Retratos de un país inédito, compuesta por el músico costarricense Jaime Gamboa inspirada en el libro Costa Rica Aérea de Sergio y Giancarlo Pucci, donde Gamboa participó en calidad de escritor.

 

Costa Rica Aérea es una colección de fotografías de costas, volcanes, bosques húmedos y secos, ríos, cataratas, manglares, tortugas, golfos y demás riquezas de nuestro país vistas desde lo alto.


Novedad discográfica

07/12/2014

La cantante y compositora porteña María Pien lanzó Malinalli, su segundo disco en solitario en el que manteniendo la esencia folk-canción, se aventura en una simple y exquisita manera de combinar sonidos acústicos y electrónicos.

María Pien claramente evoluciona en un sentido profundo desde su primer disco en solitario La Vuelta Manzana (2012). Las composiciones en Malinalli susurran nuevas temáticas, contemplativas, a veces existenciales, aunque desde un lugar que se hace fácilmente familiar, así pasando por un sapo que hace pensar en la muerte, o un muerto que hace pensar en la vida.

 

Manteniendo la esencia folk-canción, aunque con renovada frescura, el disco se aventura en una simple y exquisita manera de combinar sonidos acústicos y electrónicos.



Novedad discográfica

07/12/2014

Se trata de nosotras, que reúne temas de Liliana Herrero, Soledad Villamil, Ana Prada, Tonolec, Luciana Jury, Soema Montenegro o María Pien, entre otras como parte de la campaña oficial contra la trata y la explotación sexual.

Canciones de Liliana Herrero, Soledad Villamil, Ana Prada, Tonolec, Miss Bolivia, Luciana Jury, Soema Montenegro, Alika, 34 Puñaladas, Sol Pereyra, Sofía Viola, Las Taradas, María Pien, Señorita Carolina, Camila López y Analía Prieto componen el disco Se trata de nosotras, que fue presentado hace unos días en Buenos Aires en el marco de la Campaña Nacional Paremos la Trata, organizada por el Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas para conmemorar el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niñas y Niños.

La semana entrante visitará El Vaticano

07/12/2014

El charanguista argentino Jaime Torres cerró el viernes la presentación de la Misa Criolla en el Templo Parroquial de la ciudad bonaerense de Carmen de Patagones, con una frase que resumió el sentimiento del numeroso público reunido.

Télam - "Esta obra, a cincuenta años de su estreno, representa los sueños de un país que se integra auténticamente por la Paz", dijo Jaime Torres en la presentación de la Misa Criolla en el Templo Parroquial de la ciudad bonaerense de Carmen de Patagones.

 

"El próximo paso será esa Patria Grande que aún nos debemos los pueblos de América del Sur" agregó el intérprete mientras recibía la ovación de las 500 personas que colmaron el recinto religioso y otras dos mil que siguieron el concierto en la explanada exterior, enfrente de la plaza Siete de Marzo, desde pantallas gigantes.


Novedad discográfica

07/12/2014

La mezzosoprano Sonnia L. Rivas-Caballero pone voz a textos de santa Teresa en su último trabajo discográfico, "Recital Teresiano", donde ha adaptado los escritos de la monja a la música del siglo XVI en el marco de la conmemoración del V Centenario del Nacimiento de la santa (1515-2015).

EFE - Recital Teresiano, que cuenta con un libreto histórico realizado por Belén Yuste y la vihuela de Juan Carlos de Mulder, incluye poemas no solo de la santa abulense sino también de su compañera Ana de San Bartolomé y de San Juan de la Cruz, colaboradores de Teresa de Jesús en su empeño reformador.

 

Una veintena de temas conforma este trabajo, según ha indicado en su web la productora, Editorial de Espiritualidad, que amplía la investigación llevada a cabo por la mezzosoprano, musicóloga y pianista Sonnia L.


Novedad discográfica

08/12/2014

Inti-Illimani Histórico canta a Manns será el nuevo disco que presentará la banda chilena los próximos 27 y 28 de diciembre en el Teatro Nescafé de las Artes (Santiago, Chile) en donde rinden homenaje a Patricio Manns con diez de sus temas compuestos entre 1956 y 1972.

Patricio Manns, es sin duda un referente que ha cruzado generaciones, desde la irrupción del neo folclor donde fue un destacado exponente, consolidando su impronta creativa en el movimiento de la Nueva Canción Chilena, donde fulguró con canciones que forman parte de la antología musical chilena.

 

Inti-Illimani Histórico, cuyos integrantes han sido compañeros de Manns en más de una etapa dolorosa, y en más de un momento feliz, ponen su talento interpretativo en el tamiz de su obra, y extraen en Inti-Illimani Histórico canta a Manns 10 canciones que representan a un Manns que los Inti quieren representar desde su visión artística.


Novedad discográfica

08/12/2014

Idò, el nuevo disco de Projecte Mut, es una reflexión festiva y desenfadada con sonido folk-rock mediterráneo que tanto les identifica y que está formado por 14 canciones que son reflexiones y críticas que hacen al mundo que los rodea.

Idò, el nuevo disco de Projecte Mut, es una reflexión festiva y desenfadada con sonido folk-rock mediterráneo, donde hablan de todo lo que les gusta y preocupa, y lo hacen de la manera más festiva que lo han hecho nunca.

 

Idò, una expresión popularmente utilizada en las Islas Pitiusas (Ibiza y Formentera, Baleares) que significa más o menos "Y ahora ¿qué?" y que tiene mucho que ver con el contenido del disco.


1 2 34 5 6 7 8 9 10

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM