Portada > Novedades Discos/Libros/Películas desde el día 13 de julio de 2015
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

11/11/2015

Ana Moura, encumbrada como la más reciente diva del fado portugués, lanzará el próximo día 27 su sexto álbum de estudio, Moura, en el que tiene un dueto con la legendaria cubana Omara Portuondo, informó hoy Universal Music.

EFE - Ana Moura (Santarém, 1979) canta a dúo con Omara Portuondo el tema Eu Entrego en Moura, un disco grabado en Los Ángeles (EEUU) que cuenta además con letras del escritor angoleño José Eduardo Agualusa y la música del también angoleño Toty Sa'Med.

 

Vida na Mao (2003), Aconteceu (2005), Para Além da Saudade (2007), Leva-me aos fados (2009) y el celebrado Desfado (2012) son sus anteriores trabajos de estudio.


Novedad discográfica

11/11/2015

Daniel Anglès y Marc Sambola unen para crear Punto de Rocío un proyecto musical con los grandes éxitos de la cantante Rocío Jurado desnudos de artificios y clichés que presentarán en el Auditori de Barcelona el próximo 14 de diciembre.

Punto de Rocío es el nuevo proyecto musical de Daniel Anglès y Marc Sambola, un trabajo en el que han adaptado los grandes éxitos de la desaparecida cantante Rocío Jurado.

 

Daniel Anglès, conocido en el mundo de las artes escénicas por su trayectoria en el género de los musicales y director de la compañía "El musical més petit", ha dirigido grandes espectáculos como Mamma Mia!, Hair o La Bella y la Bestia; y ha protagonizado otros como Rent, Notre Dame de Paris y Hedwing & el centímetro cabreado.


Novedad editorial

12/11/2015

El cantautor catalán Albert Pla publica a finales de noviembre España de mierda, su primera novela, una road trip que habla de una forma surrealista de una España en descomposición en la que no se salva nadie.

Enfant terrible, provocador innato, genio, figura, artista inmoral, amoral, obsceno... Albert Pla nos escupe en la cara su primera novela España de mierda (Roca Editorial 2015) —Espanya de merda en su versión catalana traducida por Martí Sales y publicada por Ara Llibres—, una road trip por una España surrealista, corrupta y en decadencia.

 

En España de mierda Raúl es un joven músico uruguayo de veintidós dos años que ha llegado a España para hacer una gira, recorriendo las grandes ciudades del país para hacer sus conciertos.


Novedad discográfica

12/11/2015

La trovadora colombiana Marta Gómez vuelve con un nuevo Trabajo, Al alba, un disco de villancicos que recoge la tradición decembrina de cantar ante el nacimiento del niño Jesús, pero a su manera, recogiendo versiones tradicionales de Colombia y Latinoamérica. Lo presentará en Bogotá el 13 de diciembre y en Cali (Colombia) el 17 de diciembre.

Marta Gómez no para de trabajar. En ella se da una disposición innata para componer y armonizar letras y llegar al corazón de su público. Y con su nuevo trabajo discográfico titulado Al alba, trae unos sonidos propios de la música latinoamericana que con suaves armonías, parecen acariciar las letras con todo el sentimiento de la Navidad. Ella sabe que esa época es de encuentros y para eso, las familias tendrán en su trabajo una grata compañía.

Novedad discográfica

13/11/2015

En mayo de 2014 fallecía Juan Formell, fundador de Los Van Van. A su memoria está dedicada La fantasía, primer álbum de la legendaria orquesta cubana desde que lanzaron La maquinaria en 2011, ahora bajo la dirección de su hijo Samuel que sale hoy al mercado.

La fantasía, el regreso de Los Van Van, es un alegato de las tradiciones cubanas que sigue la ruta del peculiar Songo, el ritmo afrocubano derivado del son así bautizado por Juan Formell y el percusionista Changuito. Entre violines y trompetas, y con sus coros de pequeña estructura pero gran impacto, la orquesta nacida en La Habana en 1969 completa un álbum repleto de sonoridad y dinamismo.


Novedad discográfica

22/11/2015

El trovador Francesc Pi de la Serra, el más veterano de los cantautores catalanes, lanza Dues tasses (Dos tazas, Temps Record 2015), su trabajo número 22, que incluye nuevas canciones y alguna que otra revisitación de temas emblemáticos de diferentes épocas.

Dues tasses (Dos tazas, Temps Record 2015), el álbum número 22 de la discografía de Francesc Pi de la Serra, uno de los históricos del movimiento de la Nova Cançó catalana, que incluye nuevas canciones y temas instrumentales — Quan un es torna gran, Virginia Slims, Flor de clavell, S’ha de parlar per més dir, A una jove, Recordant Chet Atkins, Ukulele Blue…— y alguna referencia de otros autores como es el caso de L'escola de Ribera de Ovidi Montllor.

Novedad discográfica

25/11/2015

Enrique Morente contaba socarrón que debajo de su cama guardaba "cassetes" casi "bíblicos" de sus comienzos en la música, un "tesoro" que ahora Warner Music ha desenterrado y regrabado para ...Y al volver la vista atrás, las grabaciones que realizó para Emi/Hispavox entre 1966 y 1977.

EFE - ...Y al volver la vista atrás de Enrique Morente, que sale a la venta el día 20, está compuesto por los cinco álbumes originales, grabados en cintas, que el granadino (1942-2010) hizo para la desaparecida discográfica, restaurados y remezclados, más un CD extra con temas inéditos y rarezas, según ha adelantado hoy a Efe Warner.

 

La caja incluye un libreto de 40 páginas con la "Guía de Escucha" que ha elaborado el productor, José Manuel Gamboa, notas de José Luis Ortiz y Pedro G.Romero y fotos históricas.


Novedad cinematográfica

30/11/2015

Un mar de sensaciones asaltan al espectador durante la proyección del documental Havana Formell, del realizador francés Dominique Roland, una ocasión para sentirse orgullosamente cubano.

PL - Así sucedió durante la presentación aquí de ese material audiovisual que sintetiza lo que significó la capital cubana en la vida y, por consiguiente, en la obra musical de Juan Formell, fundador de la orquesta Los Van Van, fallecido en 2014.

 

El realizador propone un recorrido de cerca de una hora por algunos de los lugares que resultaron fuente de inspiración para ese gran creador: el Malecón, el parque Trillo, el barrio de Cayo Hueso que lo vio nacer, entre otros.


Presenta «Superamor»

30/11/2015

"No soy la misma de antes" afirmó la cantante y compositora argentina Fabiana Cantilo, que el 17 de diciembre próximo presentará en el Teatro Ópera de Buenos Aires Superamor, el primer trabajo autogestivo de los catorce que editó en tres décadas de intensa trayectoria musical, y que devela un trascendente proceso de limpieza interior.

Télam - "Soy muy autobiográfica y mis canciones siempre hablaron de lo que pasaba en mi vida que, por lo general, estuvo relacionado a mis quilombos de pareja, siempre muy complicados y dolorosos", asumió Fabiana Cantilo en diálogo con Télam, en una entrevista en su casa en la zona Norte del Gran Buenos Aires.

 

"Mis relaciones con los hombres —continuó— me detonaban la locura, fueron siempre mi mayor droga.


Novedad discográfica

01/12/2015

La cantante Ana Belén ha colaborado con el Trío Malats en Entre fandangos y habaneras, un disco que el trío formado por Víctor Martínez, Alberto Gorrochategui y Carlos Galán ha grabado con obras de Enrique Granados, Joaquín Malats y Xavier Montsalvatge.

EFE - Así, en Entre fandangos y habaneras, que ha sido presentado hoy en la madrileña sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), esta agrupación de violonchelo, violín y piano interpreta los tríos de Enrique Granados y Joaquín Malats y las cinco canciones negras de Xavier Montsalvatge.

 

En estas últimas composiciones, que cuentan con los arreglos de David San José, Ana Belén ha prestado su voz para colaborar con el trío en unas canciones "que se pueden imaginar en La Habana, en plena Cuba", según ha dicho el pianista Carlos Galán durante el acto.


6 7 8 910 11 12 13 14 15

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM