La Presidenta de Chile Michelle Bachelet ha entregado hoy el Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda a la bailarina y docente Joan Turner, viuda de Víctor Jara, y subrayó que Joan ha sido "una guía sabia y enérgica, una voz que sin estridencias nos recuerda siempre el valor del arte, el valor de la memoria, el sentido profundo de la dignidad humana".
Entre enero y abril del próximo año, la Fundación Víctor Jara lanzará las reediciones del libro Víctor Jara, Obra Musical Completa y seis de los discos del trovador chileno en formato vinilo y CD.
Manifiesto es uno de los álbumes que fue reeditado durante el 2016 por la Fundación Víctor Jara y que desde este mes, ya está disponible en la oficina de la fundación ubicada en Huérfanos 2120.
Ante la posible destrucción de los masters por parte de la Junta Militar, Jan Sandquist, periodista de la TV Sueca —quien entrevistó a Joan una semana después de haber encontrado el cuerpo de Víctor—, sugirió que ellos podrían sacar de Chile las cintas como parte de su equipamiento técnico, como así hicieron.
Desprenden aires mediterráneos y latinoamericanos que también los llevarán a homenajear Violeta Parra, una de las principales folcloristas de América.
La propuesta combina la voz desnuda y palpable de Rusó Sala con los viejos sonidos y renovadas armonías de Sakapatú, un grupo que nació en Barcelona en 2004.
Hoy, en conferencia de prensa en la sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en Barcelona; el director del Festival BarnaSants, Pere Camps, ha anunciado que la cantautora chilena Isabel Parra y la Fundación Víctor Jara recibirán el Premio BarnaSants a la trayectoria artística 2017 y el Premio BarnaSants al activismo cultural 2017, respectivamente.
El pasado mes de marzo la cantautora catalana Rusó Sala y el grupo formado por "catalanes de adopción" Sakapatú ofrecieron un espectáculo dedicado a Violeta Parra y Víctor Jara en el marco de los conciertos dedicados a Chile como país invitado en la vigésimo segunda edición del festival BarnaSants.
El festival BarnaSants quiso que el tercer concierto dedicado a Chile como país invitado fuera protagonizado por artistas "de aquí" en un homenaje no solo a Violeta Parra sino también a otro chileno excepcional e igualmente universal como es Víctor Jara.
En el marco de las celebraciones por el centenario del nacimiento de Violeta Parra, su hija Isabel y su nieta Tita actuarán en Portugal, Francia y en un concierto especial del Festival BarnaSants, en donde el día antes de su presentación recibirá en el Ayuntamiento de Barcelona, de la mano de su alcaldesa Ada Colau, el Premio a la Trayectoria.
Hoy 3 de noviembre 2017 el director del Festival BarnaSants, Pere Camps ha hecho entrega a la Fundación Víctor Jara en su sede situada en Providencia (Santiago de Chile) del Premio BarnaSants al Activismo Cultural 2017 en la persona de su presidenta Joan Turner, viuda del trovador chileno.
El martes 28 de noviembre, en el Centro de Extensión (Centex) del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), se presentarán las reediciones de cinco obras de Víctor Jara, realizadas con financiamiento del Programa Otras Instituciones Colaboradoras.
Hasta la casona ubicada en Almirante Riveros 067, Providencia, llegó la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, acompañada por los ministros de Bienes Nacionales, Nivia Palma; y de Las Culturas y Las Artes, Ernesto Ottone, para encabezar la ceremonia de transferencia de inmueble fiscal a la Fundación Víctor Jara.
"Sé que esta era una aspiración muy sentida de la Fundación, y muy legítima, por lo demás, y me alegra que se haya podido encontrar una solución satisfactoria, justa, y que tendrá un efecto duradero en la vida cultural y en la memoria de nuestro pueblo.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos