Portada > Diario Digital desde el día 27 de octubre de 2019
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Música dibujada

17/12/2019

El gestor cultural e ilustrador argentino-mexicano Pedro Strukelj acaba de publicar ¡Mira cómo suenan! una colección de tres libritos que incluyen una selección de crónicas musicales ilustradas cruzadas por algunos reflexiones sobre la música y comentarios que las pone en contexto de manera más sugerida que en clave periodística.

El gestor cultural e ilustrador argentino-mexicano Pedro Strukelj se dedica desde hace casi diez años a realizar crónicas ilustradas de conciertos, talleres y todo tipo de experiencias musicales.

 

"Dibujadas como sin levantar la mano, como si se tratara de una sola línea que da forma al músico, al instrumento, al ambiente, al escenario, fundiéndolo todo en un mismo plano, pero con un juego que respeta y, al mismo tiempo, desafía la perspectiva y las tres dimensiones", describía las ilustraciones de Pedro el periodista musical Enrique Romero.


Adiós a los escenarios

17/12/2019

El grupo catalán Txarango ha anunciado que ha comenzado a grabar el que será su cuarto disco, que se publicará la próxima primavera y que dará paso a la gira El gran circ, que se alargará hasta febrero de 2021 y con la que la banda "se despedirá de los escenarios".

EFE - Así lo ha anunciado Txarango en un comunicado en el que precisa que los miembros del grupo sienten que, "tras más de 10 años recorriendo el mundo y poniendo toda la energía de nuestras vidas en este proyecto, llega el momento de cerrar el viaje".

 

"Para nosotros —añaden— despedir a Txarango es una decisión importante y lo queremos hacer de la mejor forma que sabemos, cantando y bailando para celebrar la vida compartida al lado de todas las personas que han hecho posible este sueño".


Óbito

18/12/2019

El compositor, cantante y actor Patxi Joseba Andión González, artísticamente conocido como Patxi Andión, ha fallecido esta mañana en un accidente de tráfico que ha tenido lugar a las 8.55 horas en el kilómetro 59 de la carretera A-15, en el término municipal de Cubo de la Solana, en la provincia de Soria, al salirse de la vía el Land Rover que el cantante conducía.

Patxi Andión tenía 72 años y el año pasado conmemoró su medio siglo de carrera musical con la publicación de La hora lobicán, diez canciones, nueve de ellas inéditas, en las que desplegaba su característica voz rasgada.

 

Comenzó su carrera profesional en 1968 al lanzar, primero, un par de discos sencillos, y, seguidamente, el LP titulado Retratos, con la que dio comienzo una de las crónicas más profundas, poéticas y desgarradoras de la España moderna, y dejando canciones como El maestro o Samaritana que son ya parte de la historia musical de la canción de autor en España.


Entrevista

por Isabel Llano 18/12/2019

Conversamos con el fotoperiodista almeriense afincado en Barcelona Juan Miguel Morales sobre su más reciente libro: ¡Cuba va! Dialogando con músicos cubanos (Editorial Milenio, 2019), un trabajo que reúne treinta y tres voces y cincuenta y una imágenes, la mayoría inéditas, de grandes músicos cubanos que nos hablan, en primera persona, de su trabajo musical, de Cuba y de la vida en general.

En nuestra charla, Juan Miguel Morales nos cuenta detalles de su vida desde pequeño, a través de lo cual se evidencia desde muy pronto su sensibilidad artística. Pionero de los fanzines en su tierra natal, participó en las radios libres de Barcelona, escribió en revistas y diarios para finalmente decidirse a hacer de la fotografía su principal manera de expresarse, gracias, en gran medida, al papel determinante de su hermana, la periodista Marié Morales.

VII Havana World Music 2020

20/12/2019

El Festival Havana World Music (HWM), mayor evento alternativo del Caribe, confirma su séptima edición los días 19, 20 y 21 de marzo de 2020, bajo la dirección artística de la intérprete y compositora Eme Alfonso, y que en esta edición contará con Silvio Rodríguez como cabeza de cartel.

"Estoy súper feliz de realizar otra edición de HWM y de traer nuevos artistas. Una vez más se celebrarán las músicas del mundo, tomando la capital de Cuba como centro de intercambio cultural", declaró Eme Alfonso.

 

"Estamos preparando muchas sorpresas para HWM2020. La idea es seguir sorprendiendo al público con diferentes estilos, lenguas, culturas y expresiones.



Concierto aniversario

20/12/2019

Con motivo de sus 40 años de vida artística, la cantante cubana Anabell López se presentará por primera vez en el histórico Teatro Martí de La Habana, a las siete de la noche del viernes 27 de diciembre.

Este especial propuesta en el histórico Teatro Martí de La Habana supone un reencuentro de Anabell López con su público, tras casi 8 años alejada de los escenarios.

 

Este concierto contará con el respaldo de sobresalientes artistas bajo la dirección y producción musical del Maestro Joaquín Betancourt, en un formato habitual de piano, contrabajo, percusión, además de una pequeña sección de cuerdas.


Inauguración

por Xavier Pintanel 22/12/2019

Con la presencia de destacados cantautores andaluces, el pasado viernes 13 de diciembre se inauguró en Granada el Centro Lucini de la Canción de Autor, un espacio que nace con la finalidad de salvaguardar y poner a disposición de profesionales, investigadores y aficionados en general, un importante patrimonio tanto documental como audiovisual; así como proporcionar un espacio abierto a la actividad cultural.

El Centro Lucini de la Canción de Autor ya es una realidad. Así quedó manifiesto en la presentación que tuvo lugar el pasado viernes 13 de diciembre en Granada y certificado con la presencia de Fernando González Lucini, pedagogo, estudioso de la canción de autor y alma mater de este proyecto —a la vez que le cede su nombre—; Juan Trova, presidente del Centro; y de numerosos cantautores andaluces como Antonio Fernández Ferrer y Enrique Moratalla, miembros del Manifiesto Canción del Sur; Javier Ruibal, Alfonso del Valle y Miguel y Rafael Soler, entre otros.

Óbito

23/12/2019

El trovador argentino Rafael Amor ha fallecido hoy a la edad de 71 años en Lanús, provincia de Buenos Aires (Argentina).

Rafael Iglesias Toraño, más conocido como Rafael Amor, nació el 5 de noviembre de 1948, en Belgrano, barrio tradicional de Buenos Aires.

 

Iconoclasta, agitador e inconformista con la sociedad de su tiempo, sus canciones se caracterizan por contener unas letras llenas de humor y cierto contenido social.

 

Llegado a Madrid en 1973, su canción No me llames extranjero se convirtió en el himno de los exiliados en aquella época difícil y conflictiva, y le fue a la zaga su composición Elegía a un tirano.


Entrevista

por Isabel Llano 27/12/2019

Entrevistamos al cantautor Jaume Sisa a propósito del lanzamiento de Els llibres galàctics 1966-2018 (Anagrama, 2019), editado por Ignasi Duarte.

Nacido en Barcelona el 24 de septiembre de 1948, cantautor galáctico desde mediados de los 70, famoso a partir del lanzamiento de su álbum Qualsevol nit pot sortir el sol (Zeleste 1975), Jaume Sisa tiene tantos heterónimos como Pessoa: el biógrafo Ventura Mestres; el cantante Ricardo Solfa; Armando Llamado, el compositor de Solfa; y El Viajante, homenaje al difunto padre de Sisa, es el espíritu que comprende a todos los personajes.

25 Festival BarnaSants 2020

28/12/2019

Pi de la Serra y Ovidi 25 darán el pistoletazo de salida a un BarnaSants que celebra el cuarto de siglo con más de 125 conciertos y que este año tiene a Cuba como país invitado con Vicente Feliú y Karel García como cabezas de cartel.

Grandes nombres de la canción, de todas las generaciones, países y lenguas, se agrupan en torno a la celebración de la vigésimo quinta edición del festival BarnaSants con propuestas especiales y homenajes.

 

Lejos de rendirse, de decaer o de rebajar el proyecto, Barnasants llega a sus 25 años de historia con buena salud y con energía renovada, y sobre todo con una larga lista de artistas y grupos fieles al proyecto y agrupados en el reconocimiento y con complicidades sólidas con entidades, instituciones y administraciones territoriales que lo apoyan.


5 6 7 89 10 11 12 13 14

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM