Portada > Diario Digital desde el día 3 de febrero de 2020
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

13/03/2020

El grupo camagüeyano Rumbatá prepara su cuarta producción discográfica que tendrá la novedad de llevar La Maza, de Silvio Rodríguez, a la rumba, ritmo musical cubano declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y en el que el grupo ha anunciado la presencia de su autor.

En los Estudios Caonao en Camagüey (Cuba), perteneciente a la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM), radicado en el Centro Histórico de esta ciudad, se está grabando la cuarta entrega musical de Rumbatá, la agrupación que defiende lo más genuino de las tradiciones afrocubanas.

 

Para Wilmer Ferrán, director de la agrupación, "la presencia de Silvio significa orgullo, por ser de los más grandes exponentes de la música de este país, además con este tema de tanta historia y que ahora nosotros le pondremos tambores batá, ritmo arará y la clave, nueva sonoridad", expresó sobre la colaboración de trovador cubano en la canción La maza.


Novedad discográfica

13/03/2020

Luego del emotivo avance que Natalia Lafourcade entregó con Veracruz llega "El Balajú / Serenata Huasteca" — son jarocho y mariachi frente a frente—un nuevo corte de lo que será Un canto por México, el próximo álbum ícono de la música contemporánea.

Con este tema Natalia Lafourcade fusiona en un solo track dos de los himnos culturales más importantes del cancionero mexicano: El Balajú, un icónico son jarocho y Serenata Huasteca, un genial clásico de uno de los más grandes compositores de México, José Alfredo Jiménez.

 

Ambos referentes de la música de México se encuentran frente a frente gracias a Natalia quien preparó esta combinación de la mano de Kiko Campos para acompañarse en su interpretación con Los Cojolites, fundadores del Centro de Documentación del Son Jarocho y nominados en dos ocasiones al GRAMMY® y al Mariachi Juvenil Tecalitlán, quienes desde 1985 han llevado la música de mariachi no sólo a través de toda la República Mexicana, sino también a países como Chile, Francia, Cuba, España, entre otros.


Novedad discográfica

13/03/2020

El músico argentino Fito Páez celebrará hoy su cumpleaños número 57 con el lanzamiento de su nuevo álbum La conquista del espacio.

La conquista del espacio, grabado en Capitol Studios (Hollywood), Ocean Way Nashville Studios (Nashville) e Igloo Music (Burbank), cuenta con nueve canciones inéditas, todas compuestas por Fito Páez excepto Ey, You!, en el que comparte la autoría con Hernán "Mala Fama" Coronel.

 

La producción artística estuvo a cargo de Fito Páez, Diego Olivero y Gustavo Borner. Además de los músicos de su banda, Diego Olivero, Juani Agüero y Juan Absatz, el álbum cuenta con el retorno del histórico bajista Guillermo Vadalá (quien participó en nueve discos de Fito, entre ellos el multipremiado El amor después del amor) y el reconocido baterista californiano Abraham Laboriel Jr.


Novedad discográfica

13/03/2020

La catalana Meritxell Neddermann presenta 10 temas y 2 interludios en In The Backyard Of The Castle, un disco doble, uno en formato breve y otro en formato "extended", para disfrutar de las canciones en su máxima expresión y libertad compositiva

El debut discográfico de Meritxell Neddermann nace de un proceso de auto-conocimiento intenso, de la necesidad de dar espacio a sentimientos incómodos, que la ha llevado a la liberación a través de expresar sus emociones más oscuras e incómodas.

 

Al darles espacio, explica Neddermann, "se crea una alquimia inexplicable que las convierte en sensaciones incluso agradables, un fenómeno que me explico sólo con la idea de que la paz interior proviene de la aceptación.


Programa BarnaSants 2020

13/03/2020

Cantautora mallorquina que se mueve entre la canción independiente, el folk y el pop simplificado.

Música de autor cercana, sincera y con un fuerte peso en las letras, que se pueden calificar de crudas y transparentes.

 

En 2019 se ha proclamado ganadora del Concurso Sona9.

 

Actualmente está trabajando en el que será su primer álbum que verá la luz en otoño de 2020 del que cantará algún adelanto.



Programa BarnaSants 2020

13/03/2020

León Chávez Teixeiro, acompañado de Paco Barrios "El Mastuerzo", conmemora el 110 aniversario de la revolución mexicana con una selección de piezas representativas del México insurgente y zapatista.

León Chávez Teixeiro, la gran referencia de la canción de autor mexicana y premio Liberpress 2019 en su trayectoria como cantautor comprometido con la libertad, la rebeldía y en la defensa de los más vulnerables, celebrará el ciento diez aniversario de la revolución mexicana, con una serie de canciones representativas de lo que en el México más insurgente y zapatista se conocen como 'las otras canciones'.

Programa BarnaSants 2020

13/03/2020

Ester Formosa y Adolfo Osta son músicos desde hace más de veinte años, y hace diez que trabajan juntos. Han colaborado en muchísimas ocasiones, en diferentes espectáculos y grabaciones.

Ester Formosa y Adolfo Osta tienen un disco conjunto y otro en preparación y siguen cantando y trabajando en varios proyectos. Sus voces se han paseado por toda España, por Europa y por América.

 

Perquè vull son las canciones de los cantautores de los años 60, románticos, idealistas y luchadores, que fueron los trovadores, y trabairitz del siglo XX.


Programa BarnaSants 2020

13/03/2020

Para celebrar los 25 años del BarnaSants Enric Hernàez ha preparado un concierto acompañado solamente de sus guitarras.

Enric Hernàez repasará temas de su carrera y sobre todo de sus últimos discos. Las canciones de 360 llunes (Discmedi-Blau 2010), Cançó per a Helena (Picap 2014), Prop la via del tren (Picap 2017) e Himnes (Picap 2019) sonarán como nacieron, a voz y guitarra.

Programa BarnaSants 2020

14/03/2020

Andrius Mamontovas es uno de los cantautores lituanos más populares que inició su recorrido musical en 1983 creando la banda FOJE (Foyer), que ostenta el récord de concierto con más afluencia en Lituania —60.000 espectadores.

Tras la disolución de FOJE, Andrius Mamontovas continuó su carrera en solitario.

 

También tuvo el papel de protagonista en el Hamlet de Eimuntas Nekrosius, que recibió reconocimientos internacionales en varias giras por todo el mundo.

 

Andrius Mamontovas también es compositor de bandas sonoras de varias películas y representaciones teatrales.


Programa BarnaSants 2020

14/03/2020

Guiu Cortés, más conocido como El Niño de la Hipoteca vuelve al BarnaSants con su formato más íntimo.

Hace más de una década que cultiva un estilo de canción lúdico-anárquica tan personal como intransferible y los últimos años ha buscado una paulatina reconversión a banda de rock.

 

En la edición de este año, Guiu, nos presenta un concierto doble muy especial con las canciones que lo hicieron destacar como cantautor y con canciones más recientes adaptadas a guitarra y voz.


8 9 10 1112 13 14 15 16 17

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM