Este año ha sido sin lugar a dudas para todos —y especialmente para el mundo de la música— un annus horribilis. Nos ha dejado mucha gente buena a la que seguiremos recordando e invitando a esta nuestra mesa siempre que podamos. Para los que siguen cantando ha sido un año económicamente difícil, por no decir catastrófico. Aun así, la canción —como arma de construcción masiva—, nos ha seguido dejando obras para una antología. Por noveno año consecutivo hemos elaborado una lista con los discos imprescindibles del año que se ha ido.
Pero sí creemos que esta lista es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor que gustan de conocer nuevas propuestas.
La multifacética artista chilena Valentina Peralta, nacida en Coquimbo, acaba de estrenar el single Noche, canción editada a través del sello MúsicadelSur, verdadero himno a la energía vital femenina y a su resilencia y valor.
Cancionista, tejedora, orfebre, y costurera, todas las herramientas que utiliza para su expresión están regadas por su activismo y compromiso con la propia consciencia de su fuerza femenina, lo que queda plasmado en cada palabra de Noche.
El reconocido jazzista y trompetista chileno Cristián Cuturrufo falleció este viernes a los 48 años diagnosticado con COVID-19.
Cristián Cuturrufo se encontraba sano antes del contagio e incluso la semana pasada se presentó en la actividad de un candidato político en la comuna de Vitacura (sector oriente de Santiago), participando activamente.
Portaldisc App, la primera aplicación streaming dedicada a la música chilena, ya está disponible para iPhone y Android en todo el mundo y ya cuenta con más de 130.000 canciones de todas las regiones, estilos y épocas.
El trovador chileno Manuel García presenta Compañera de viaje, su séptimo disco solista, un trabajo a guitarra y voz, muy alejado estilísticamente de sus anteriores trabajos y más cercano a sus primeros álbumes en solitario.
La cantante chilena Mon Laferte lanza Seis, su sexto trabajo en solitario, un disco hecho en cuarentena y que homenajea a la música popular de México, país donde reside.
Sus nuevas canciones nacen de una larga fascinación hacia las formas folclóricas, la poesía popular de José Alfredo Jiménez y las historias de amor clásicas.
Fieles a su identidad de consecuencia y creación constante, es que el destacado grupo Chileno Illapu anuncia el lanzamiento del primer sencillo de su próximo álbum en todas las plataformas digitales de música, La vida volverá inspirado en la pandemia.
Illapu palpita al ritmo de la ciudad. Es parte colectiva de lo que nos sucede como personas. Una distancia no buscada, un abrazo negado, un encuentro silenciado, donde el aplauso en un concierto, parece casi un recuerdo romántico de otros tiempos.
Como parte del Festival de la Cineteca Nacional, se reestrenó la película Un viaje a Santiago, trabajo que cuenta con una especial y hasta ahora desconocida participación de Víctor Jara en un papel secundario
A esa conclusión llegó la compositora y cantante chilena por haber sido pionera en su país en "mostrar el amor entre dos mujeres" a través de su música, "sin la necesidad de ser una cantante de protesta de manera evidente". Javiera Mena acaba de presentar su sencillo Dos.
Mientras se prepara para estrenar dos nuevas canciones, Mena reflexiona acerca de su último sencillo Dos (lanzado en marzo pasado y que compuso en aislamiento pandémica junto a su amiga y productora Marian Ruzzi) y al que presenta como una "balada triste y confusa sobre las inquietudes de estar con alguien y sentir cosas también por otra persona".
La cantautora chilena Camila Moreno presenta el videoclip Déjame, que formará parte de su próximo disco y en el que participan la colombiana Lido Pimienta y la mexicana Ximena Sariñana.
De este próximo álbum la chilena ya ha dado a conocer varios sencillos: Quememos el reino; Es Real; Cerca; Esta Electricidad, en colaboración con Guaynaa; Hombre; e Hice a mi amor llorar.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos