Portada > Actualidad desde el día 6 de noviembre de 2023
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31
Novedad discográfica

06/11/2023

La joven cantautora mallorquina Mar Grimalt, nos sumerge en un intrigante viaje musical con su álbum debut, Espurnes i coralls. Explorando sus propias raíces, Grimalt ha creado un espacio sonoro único a partir de los sonidos de la fábrica de vibrados y pretensados de su familia, transformando recuerdos agridulces en una expresión artística propia y transgresora.

Con la colaboración y producción musical de Joana Gomila y Laia Vallés, Espurnes i coralls es una experiencia inmersiva donde las voces humanas y las de las máquinas se entrelazan, conviven y se convierten en protagonistas. Mar Grimalt nos invita a un viaje sonoro árido y tierno, explorando el conflicto y el cuidado presentes en su legado.

 

El disco, grabado en Suralita, Manacor (Mallorca), durante tres días de noviembre de 2022, captura la esencia del rescoldo y la calidez de la creación musical en vivo.


Novedad discográfica

06/11/2023

El músico menorquín Cris Juanico nos sumerge en un fascinante universo musical con su último trabajo, Cançons de Xerxa, un álbum que rinde homenaje al legado poético de Pere Xerxa, seudónimo utilizado por el maestro Joan F. López Casasnovas (1952-2022).

Cançons de Xerxa, el último trabajo del menorquín Cris Juanico consta de diez canciones de cariz folk y raíz popular, construidas a partir de once poemas escogidos por el cantautor que invitan a explorar la riqueza de la tradición enmarcada en sonidos modernos. Juanico ha logrado fusionar la esencia de la poesía de Xerxa con una producción musical arraigada a lo auténtico.

 

El formato del álbum, presentado como un libro-CD, añade una dimensión visual a esta experiencia sonora.


Novedad discográfica

06/11/2023

La cantante y compositora chilena Pascuala Ilabaca y su banda Fauna están de regreso con su nuevo disco, Porteña, un trabajo musical compuesto por ocho canciones que exploran una amplia variedad de géneros y estilos. Desde el vals peruano hasta la comparsa callejera, pasando por la cueca con el sello característico de la artista.

Para Pascuala Ilabaca, este álbum es un viaje hacia su propio mundo interior, un paseo por su cerro en la ciudad de Valparaíso. Cada canción es una expresión de su conexión con la ciudad y su deseo de rendir homenaje a su patrimonio artístico y cultural. En particular, destaca una canción dedicada al cerro que se ve desde la ventana de su cocina, titulada La Loma, y otra en memoria de artistas ya fallecidos. Valparaíso, una ciudad con un inmenso valor artístico, también enfrenta desafíos, y Pascuala Ilabaca busca abrazarla a través de su música.

Novedad discográfica

07/11/2023

Desde el año 2014, el cantante, percusionista, compositor y letrista de Girona Jordi Fornells y el guitarrista y compositor barcelonés Mario Mas han compartido un viaje musical en la intersección del flamenco, la canción de autor y las músicas alternativas. Unidos por su exploración conjunta de casi una década en torno al cante jondo, las músicas ibéricas, el toque a lo barbero y los sonidos de raíz transatlánticos, junto con la poesía y la canción, han dado vida a su última producción: La ‘O’.

La 'O', es el primer trabajo discográfico de Jordi Fornells y Mario Mas, grabado de forma onírica dentro de la capilla de Santa Llúcia (Girona), y donde queda plasmada la constelación musical de este dueto de músicas de raíz alternativas y/o de autor.

 

Un viaje propio que parte de los cantes primitivos, pero buscando, también, la conexión de la lírica popular catalana con el cante jondo y los sones tradicionales transatlánticos mediante la adaptación poética y la creación propia en forma de canciones para hablarnos de libertad, de memoria creativa y de convivencia entre distintas lenguas y «ritmos madre».


Apoyo a la Cultura

10/11/2023

En un paso significativo para fomentar el acceso a la cultura y fortalecer la industria cultural en Chile, el Gobierno ha promulgado la Ley de Exención del IVA para Servicios Culturales. La ceremonia, que tuvo lugar en La Moneda, marca un hito en el impulso de políticas destinadas a apoyar el desarrollo y la difusión de actividades culturales en el país.

La nueva ley, que ha sido recibida con interés y expectativas en el ámbito cultural, busca beneficiar a diversos sectores, desde las artes escénicas hasta la producción audiovisual, pasando por la música, la literatura y las expresiones artísticas en general. La exención del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para estos servicios culturales representa un esfuerzo por democratizar el acceso a la cultura y estimular la participación en actividades creativas y artísticas.


Novedad discográfica

10/11/2023

Jordi Batiste, reconocido como uno de los padres del pop-rock en catalán, continúa su prolífica carrera con el lanzamiento de Entresons 3, la última entrega de su serie de EP que ha capturado la atención de sus seguidores y nuevos oyentes.

Con una carrera musical impresionante que incluye su participación en bandas icónicas como Ia & Batiste y Els Tres Tambors, y su papel destacado en la vanguardia musical con Màquina!, Jordi Batiste ha demostrado ser una figura influyente en la escena musical catalana.

 

El EP anterior, Entresons 2, nos brindó una deliciosa muestra de la habilidad de Batiste para fusionar la balada acústica con su distintivo estilo folk onírico.


Entrevista

12/11/2023

El icónico grupo musical chileno Sol y Lluvia cumple 45 años este 2023 envuelto en polémica entre sus componentes pero pleno de vigencia tras haber sido la única banda que no se exilió y dinamizó desde la clandestinidad la lucha contra la dictadura de Augusto Pinochet.

EFE | Elvira Osorio Seco - Cincuenta años después de aquel golpe militar contra el gobierno democrático del socialista Salvador Allende, los chilenos se preparan para votar una nueva Constitución que sustituya a la redactada en tiranía, aún vigente, en un proceso constituyente dominado por la ultraderecha y la derecha tradicional, reacias al cambio.

 

"Siento que está pendiente una democracia más participativa (…) Hay que resguardarse de la amenaza de poderes que no tienen contención y que en determinado momento un pequeño grupo puede decidir por todos", explica a EFE Amaro Labra, el legendario cantante y uno de los líderes de una banda con altibajos, que acaba de sufrir su última escisión.


Óbito

13/11/2023

Joan Jara, reconocida bailarina y esposa del cantautor chileno Víctor Jara, ha fallecido este domingo 12 de noviembre a la edad de 96 años en Santiago de Chile. Su vida estuvo marcada por incansable búsqueda de justicia por el asesinato y tortura de su esposo durante la dictadura de Augusto Pinochet y la lucha por la conservación de la memoria y la obra de Víctor Jara.

Nacida en 1927 en Londres, Joan Alison Turner de Jara, conocida como Joan Jara, inició su camino en las artes como bailarina. Su vínculo con el baile la llevó a una vida nómada en Europa, donde conoció al coreógrafo Kurt Jooss y más tarde al chileno Patricio Bunster, con quien contrajo matrimonio. Esta etapa marcó el comienzo de su conexión con Chile.

En suelo chileno, Joan no solo se consolidó como bailarina y coreógrafa, sino que también se sumergió en la escena cultural y política del país.


Novedad discográfica

14/11/2023

El cantante guitarrista, arreglista y compositor valenciano Borja Penalba, se prepara para lanzar su esperado primer álbum en solitario, Giròvag (Produccions Blau 2023). Como preludio, presenta el sencillo Viu, un adelanto emocionante de lo que está por venir.

Con más de 30 años dedicados a la música, Borja Penalba ha construido una carrera sólida y diversa. Ha compartido escenario y estudio con artistas destacados como Feliu Ventura, Miquel Gil, Lluís Llach y Obrint Pas, entre otros. En los últimos diez años, ha colaborado estrechamente con Maria del Mar Bonet y Mireia Vives.

XVI Certamen Terra i Cultura 2023

14/11/2023

En un acto celebrado en la sede de la SGAE de Barcelona, la mallorquina Mar Grimalt ha sido galardonada con el prestigioso XVI Premio Miquel Martí i Pol del Certamen Terra i Cultura por la musicación de La inutilitat de Damià Huguet. El premio, patrocinado por el Celler Vall-Llach, otorga 5.000 euros y una escultura de Josep Bofill a la ganadora.

La canción La inutilitat, una adaptación del poema de Damià Huguet de Campos (1946), ha sido la obra que le ha valido a Mar Grimalt el XVI Premio Miquel Martí i Pol del Certamen Terra i Cultura. La conexión entre la cantautora y el poeta se estableció a través de la preocupación compartida por el entorno destruido de Mallorca debido a la industria de materiales de construcción, en la cual ambos tenían vínculos familiares.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM