El próximo 5 de octubre, el músico vasco Fermín Muguruza estrena la película de animación Black is Beltza. La banda sonora original de la que también es autor —junto con Raül Refree— y en la que participan, entre otros, Anita Tijoux o Manu Chao, se estrenará el 13 de septiembre.
Guerra, el espectáculo musical interactivo creado por Albert Pla, Fermín Muguruza y Raül Fernández "Refree" podrá verse en mayo en Bogotá, Santiago de Chile, Montevideo y Buenos Aires en una gira americana relámpago.
La gira se iniciará el 12 mayo en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá (Colombia) y seguirá el 14 mayo en el Teatro Cariola de Santiago (Chile) y el 17 mayo en Auditorio Nacional del Sodre de Montevideo (Uruguay); para finalizar los días 18 y 19 mayo en la Usina del Arte de Buenos Aires (Argentina).
Albert Pla, con la complicidad de Fermín Muguruza y Raül Fernández "Refree", estrenó en el marco del Festival Grec de Barcelona su nuevo espectáculo Guerra, un musical con luces muy claras y sombras muy oscuras que seguramente dividirá las opiniones entre los acérrimos a Pla y los que no lo son tanto.
Pla interpreta a un soldado, miembro de unas autoproclamadas "fuerzas del bien" que "liberan" una ciudad a la que no le apetece que la "liberen" —interpretada por Muguruza— y un "Refree" que, ataviado como un monje, se autointerpreta como músico.
Guerra es, además de un delirante espectáculo, una reflexión sobre la guerra y la forma en que nos la cuentan, que utiliza la música, el teatro, las proyecciones y los efectos multimedia para crear un musical, tan provocador como irónico y que está protagonizado por Albert Pla, Fermín Muguruza y Raül Fernàndez "Refree".
El nuevo espectáculo de Albert Pla, Mala Rodríguez y Raül Fernández "Refree" lleva por título Guerra y es un musical interactivo en 3D. A partir de una idea original de Pla y dirigido por el actor, director y productor Pepe Miravete, combina música y teatro en una reflexión sobre la guerra contemporánea y su relato.
Una escenografía, aparentemente sencilla, divide el escenario en dos partes, en cada una de los cuales ilustran los rasgos más destacados de cada personaje, complementada con la utilización del vídeo como un elemento más del lenguaje expresivo.
El artista audiovisual vasco Fermín Muguruza traerá los días jueves y viernes próximos a la Argentina su regreso a la música después de seis años dedicados al cine, en una experiencia que definió como "la celebración del abrazo colectivo".
El creador, que se presentará el jueves 16 en el teatro Vorterix (Federico Lacroze y Alvarez Thomas, Capital) y un día después en la sala Astral (Jerónimo L.
El músico vasco Fermín Muguruza, se encuentra en México para presentar su documental Checkpoint Rock en el Festival Internacional de Cine Documental de Ciudad de México (DOCSDF).
"Cambia a las personas, las hace levantarse para luchar", explicó al presentar su documental en el Festival Internacional de Cine Documental de Ciudad de México (DOCSDF).
Su recorrido traspasando puntos de control militar en Palestina en busca de músicos locales, le ha "transformado", aseguró el artista, una de las voces más contundentes de la escena vasca en los últimos 25 años.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos