El Festival BarnaSants, el uno de los referentes más importante de la canción de autor a nivel global, conmemora su 30ª edición con una programación extraordinaria. Con cerca de 100 actuaciones, el festival reunirá tanto a figuras consagradas como a jóvenes talentos, ofreciendo una muestra de la riqueza y la diversidad del género.
El lema de esta edición, "El perro se murió, la rabia se quedó", hace referencia al 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco, pero no desde la perspectiva de la conmemoración, sino desde la alerta cultural.
En una noche llena de emociones y reconocimientos, la Acadèmia Catalana de la Música entregó los Premios Alícia 2023 en el Auditorio de Barcelona. En esta ocasión, la atención se centró en el legendario cantautor Joan Manuel Serrat, quien recibió el premio Alícia a la Trayectoria en reconocimiento a su dilatada y destacada carrera musical y artística.
El reconocimiento a Joan Manuel Serrat se produce tras finalizar su gira mundial de despedida de los escenarios, titulada El vicio de cantar, que culminó en diciembre de 2022 después de 74 conciertos en diversos países.
El cantante Gerard Quintana ha ganado este viernes la XLI edición del Premio Ramon Llull de novela en catalán, dotado con 60.000 euros, por L'home que va viure dues vegades (El hombre que vivió dos veces), una historia sobre sueños, segundas oportunidades y amor incondicional.
Explicó que ha pasado con esta historia "entre treinta años y nueve meses" puesto que la semilla empezó a crecer cuando era joven e iba a la librería Geli de Girona que regentaba su tío Pere Ponsatí, a quien le debe el amor por los libros.
Uno de los grupos más clásicos del rock de autor catalán, Sopa de Cabra, presenta su décimo trabajo de estudio, La gran onada (La gran ola, Promo Arts Music 2020), que desde hoy se encuentra disponible en las tiendas y en los portales digitales.
De manera especial, La gran onada cuenta también con la colaboración de Núria Moliner —voz de la banda Intana—, que acompaña la voz de Gerard Quintana en el sexto tema del disco, Fronteres.
El Festival Esperanzah! que se celebrará los días 11, 12 y 13 de octubre en la localidad de El Prat del Llobregat (Barcelona), es —como han insistido sus organizadores en conferencia de prensa celebrada esta semana— mucho más que un festival. Es un proyecto con una clara y resolutiva voluntad de transformación social que destina el 100% de los abonos a proyectos sociales y que, desde esta edición, se ha establecido como cooperativa.
Los voluntarios y voluntarias forman parte de su ADN.
La Acadèmia Catalana de la Música ha presentado los Premios Alícia, los nuevos galardones anuales de la Acadèmia, que proyectarán y promocionarán de manera transversal los valores artísticos, culturales y sociales de la música. La presentación se ha hecho este jueves en el marco del Mercado de Música Viva de Vic.
El presidente de la Acadèmia, el músico Gerard Quintana, explicó que el objetivo es que los premios sean "atemporales" y que promocionen la "música producida en Cataluña sin distinción de géneros o estilos".
Es como ir en bicicleta, no se olvida. Los miembros de Sopa de Cabra han vuelto a los estudios de grabación 15 años después y han reencontrado "rápidamente el lenguaje común", que han plasmado en Cercles, un disco "con la esencia de Sopa", pero "la respiración del siglo XXI", según Gerard Quintana.
"Musicalmente han pasado muchas cosas, algunas muy interesantes. Los gustos han cambiado y nosotros nos hemos ido empapando de estos cambios. Por eso, no queríamos que este disco sonara como el de un grupo de los noventa", ha explicado Quintana, que ha contado en las mezclas con Santos Berrocal, productor de Love of Lesbian.
Sopa de Cabra, la banda catalana liderada por Gerard Quintana inicia en el Festival de la Portada Ferrada una minigira que les llevará también a Mataró y a Cambrils al mismo tiempo que ultiman disco y preparan una gira para 2016.
La noche arrancó con El boig de la ciutat y, desde entonces, la banda gerundense no paró de encadenar canciones durante más de dos horas tales como Tot queda igual, El Far del Sud, Camins o Podré tornar endarrera.
El grupo catalán Sopa de Cabra recuperará la formación original de la banda de 1986 —con la única ausencia del guitarrista Joan "Ninyín", que murió en 2002—, para ofrecer tres conciertos durante únicos este verano con una puesta en escena y escenografía equiparables a las de las grandes producciones internacionales y que pretende convertir el espectáculo en una experiencia inolvidable.
Así pues, el batería Pep Bosch se une a los miembros originales, el cantante Gerard Quintana, el guitarra Josep Thió, el bajista Cuco Lisícic y Jaume Soler Peck, guitarra de la banda desde 1996.
Gerard Quintana y Xarim Aresté han preparado para el 2015 una propuesta en formato íntimo de su reciente disco Tothom ho sap (Promoarts, 2015).
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos