Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Novedad discográfica

23/07/2025

El dúo Gala i Ovidio, formado por la cantante Aida Tarrío y el productor Raül Refree, se adentra en un terreno sonoro donde la música tradicional gallega dialoga con la experimentación electrónica. Nacido como una colaboración puntual, el proyecto ha evolucionado hasta convertirse en una propuesta artística con identidad propia, cuyo primer álbum será editado por el sello RRR Records.

Gala i Ovidio no es solo el nombre de un dúo musical. Es también una evocación, un guiño simbólico a los hijos de Rosalía de Castro y, por extensión, a una genealogía cultural que conecta Galicia con el futuro a través de la música. En este proyecto, el productor, compositor y multiinstrumentista catalán Raül Refree y la cantante gallega Aida Tarrío —reconocida por su papel en el trío Tanxugueiras— proponen un viaje sonoro en el que la tradición popular se funde con una sensibilidad contemporánea.

Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

El mismo día en que Don Gastón Lafourcade Valdenegro —nacido en Chile y exiliado en México tras el golpe de Estado de Pinochet— celebraba sus 90 años, su hija Natalia, maravillosa y orgullosamente gestante de su nieto, se presentaba en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona. Una coincidencia cargada de simbolismo, como una metáfora viva de eso que llaman el ciclo de la vida.

 

Tal vez como una manera de cerrar ese círculo, la cantautora mexicana ofreció un concierto minimalista, orgánico y sin artificios.


Festival Grec Barcelona 2025

17/07/2025

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

El próximo 22 de julio, el Teatre Grec de Barcelona acogerá un homenaje singular y colectivo a Pau Riba, una de las voces más inclasificables y revolucionarias de la música catalana. Bajo el título Pau Riba: Dioptria, 55 – Com un somni d’una nit d’estiu, el concierto celebrará el 55 aniversario del lanzamiento de Dioptria, el disco más emblemático del músico, considerado una obra fundacional del rock en catalán y una pieza clave del imaginario contracultural de los años setenta.

Óbito

11/07/2025

El productor televisivo y músico catalán Toni Cruz murió el 11 de julio a los 78 años. Cofundador del grupo La Trinca y de la productora Gestmusic, fue una figura clave en la historia cultural y televisiva, combinando sátira, música y entretenimiento con enorme éxito popular.

Toni Cruz, histórico integrante del trío musical y humorístico La Trinca y posterior creador de formatos televisivos de enorme éxito, falleció el pasado 11 de julio a los 78 años a causa de un cáncer. Su enfermedad le había obligado meses antes a retirarse de la vida profesional. El 14 de julio habría cumplido 79 años.

 

Nacido en Girona, Toni Cruz se trasladó en su adolescencia a Canet de Mar, donde conoció a Josep Maria Mainat.


Exposición

07/07/2025

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

Del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, el Disseny Hub Barcelona (DHub) acoge la exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, una muestra que recupera el papel esencial que desempeñó el diseño gráfico e industrial durante la presidencia de Salvador Allende (1970-1973). Con 250 piezas entre originales y reconstrucciones, la exposición propone una relectura del diseño como herramienta para construir una sociedad más justa y equitativa, más allá de su dimensión estética o comunicativa.


Novedad editorial

03/07/2025

El periodista Agustí Pons publica una biografía directa y documentada sobre su hermano Oriol Tramvia, figura irrepetible del rock catalán, la escena teatral alternativa y la contracultura de los años setenta. A través de sus páginas se reconstruye una época y un personaje en constante desafío.

Con el título provocador Ni Juan Carlos ni Sofía: Oriol Tramvia (Enderrock Llibres 2025), el periodista y escritor Agustí Pons firma un retrato biográfico del cantante y actor catalán Oriol Tramvia (Barcelona, 1951), su hermano menor y una de las figuras más inclasificables de la cultura catalana de las últimas décadas. Desde su irrupción en la escena musical con Bèstia! en 1976 hasta sus incursiones teatrales y cinematográficas, el libro recoge una trayectoria vital y artística marcada por la irreverencia, el inconformismo y una constante búsqueda de libertad expresiva.

Novedad discográfica

27/06/2025

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

Olvido Lanza, una de las violinistas más destacadas y versátiles del panorama musical actual, da un paso al frente con la publicación de su primer disco como solista, Vínculos - Anj’Hara. El álbum, concebido como una declaración de identidad y afecto, reúne un conjunto de piezas compuestas especialmente para ella por grandes nombres de la música ibérica. El resultado es una obra ecléctica, intensa y profundamente personal, que marca un hito en la carrera de una intérprete habitual en proyectos ajenos y que ahora decide mostrarse sin intermediarios.

Novedad discográfica

20/06/2025

El poeta, rapsoda y cantante Xavier Carles presenta Vida, un disco que reinterpreta dieciocho canciones de Lluís Llach mediante una cuidada producción musical, bajo la dirección de Xavier Batllés y con la participación de una docena de músicos.

El nuevo disco de Xavier Carles, titulado Vida, es una mirada propia y emocionada a la obra musical de Lluís Llach. Con esta propuesta, Carles ofrece una reinterpretación de dieciocho canciones originales del cantautor catalán, acompañadas por nuevos arreglos que, sin traicionar el espíritu de las composiciones, buscan un sonido propio y personal.

 

Este trabajo marca la sexta colaboración discográfica entre Xavier Carles y el productor y arreglista Xavier Batllés.


20 aniversario

11/06/2025

El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.

Consolidado como un equipamiento de primer nivel, y situado en la ciudad de Girona —situado al norte de Cataluña a 100 km de Barcelona— el Auditori ha presentado este martes la programación de su temporada 2025-2026, una edición marcada por la celebración de su 20º aniversario.

 

Bajo la dirección de David Ibáñez, el equipamiento cultural apuesta por una programación diversa, con más de cincuenta propuestas que abarcan desde la música clásica hasta las sonoridades más contemporáneas, con presencia de figuras internacionales, nacionales y locales.


Relevo generacional

04/06/2025

Tras tres décadas al frente del más emblemático festival de canción de autor, Pere Camps cede el testigo al activista cultural Marçal Girbau. La edición 2026 abrirá con un homenaje a los históricos conciertos de la Transición, revisitando el recital Gener 76 de Lluís Llach en el Palau de la Música Catalana.

El Festival BarnaSants, referente internacional de la canción de autor, abre una nueva etapa con el relevo en su dirección. Pere Camps, fundador del proyecto en 1996, anunció este martes en rueda de prensa su decisión de dejar el liderazgo del festival tras treinta años de trayectoria. Su sucesor será el joven filósofo, filólogo y activista cultural Marçal Girbau, quien asumirá la dirección con el compromiso de garantizar la continuidad del espíritu del festival, al tiempo que propone una renovación acorde con los retos culturales del presente.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM