Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
Novedad discográfica
11/11/2024
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz y el guitarrista argentino Juan Falú presentan Lentamente, un álbum que combina la sensibilidad de su música en un repertorio inspirado en el folclore latinoamericano.
Sílvia Pérez Cruz y
Juan Falú han materializado un vínculo musical que lleva casi una década gestándose con el lanzamiento de
Lentamente, un álbum que vio la luz el pasado 8 de noviembre. Este trabajo, definido por la delicadeza y profundidad de sus interpretaciones, reúne a dos artistas que, desde su primer encuentro en Buenos Aires en 2016, han cultivado una conexión artística única.
La cantante catalana y el guitarrista argentino presentan un repertorio que es un tributo a los folclores de América Latina, tejidos a través de una conversación musical íntima y poderosa.
Novedad discográfica
01/11/2024
El músico catalán Pol Fuentes lanza Arcàdia, un álbum que explora la ruptura y la reconstrucción emocional a través de un pop de autor cargado de imágenes poéticas y reflexiones sobre el amor, la familia y la resiliencia.
Pol Fuentes, conocido por liderar la banda Rosa Luxemburg y por su posterior trayectoria en solitario, presenta su nuevo trabajo discográfico,
Arcàdia (Picap 2024). Este álbum, que llega tras su innovadora propuesta conceptual
Saturn Negre, es mucho más que una colección de canciones: es un refugio y un salvavidas emocional.
Arcàdia aborda una ruptura sentimental desde una perspectiva inusual, alejándose de los conflictos y traiciones para centrarse en la evolución y la construcción de nuevas formas de amor y familia.
Óbito
28/10/2024
El músico Ton Rulló, figura clave en la música folk catalana, ha fallecido a los 74 años debido a un ictus. Fundador de la mítica banda Coses, su legado incluye múltiples formaciones y proyectos destinados a preservar y reinterpretar la tradición musical catalana.
Ton Rulló, uno de los nombres más importantes del folk catalán, ha fallecido esta madrugada a los 74 años tras sufrir un ictus. Su carrera, marcada por la pasión por la música y el compromiso con las raíces culturales de Cataluña, lo convirtió en una de las figuras más respetadas en el ámbito de la canción y el folk. Aunque su nombre está íntimamente ligado a la banda Coses, Rulló participó activamente en diversos proyectos y formaciones como TR, La Rural y
Ton Rulló i la Pegebanda, en un esfuerzo constante por preservar y renovar la música popular catalana.
Premio Princesa de Asturias de las Artes 2024
25/10/2024
Joan Manuel Serrat ha recibido hoy el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2024, un reconocimiento que supone uno de los mayores honores culturales en España. Serrat ofreció un discurso de agradecimiento y cerró su intervención con una emotiva interpretación de Aquellas pequeñas cosas.
Joan Manuel Serrat ha sido reconocido con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2024, una de las máximas distinciones del Estado español. Serrat ha agradecido el galardón en un discurso personal y emotivo, para terminar sorprendiendo al público con la interpretación de su canción
Aquellas pequeñas cosas, acompañado solo por la violista Úrsula Amargós. "A mí me gusta cantar, y no se me ocurre otra forma de darles las gracias que cantando una canción", justificó Serrat ante los presentes.
Novedad discográfica
25/10/2024
Pau Vallvé presenta su último trabajo, Agorafília, un álbum que desafía su zona de confort con innovaciones creativas y un proceso compartido. Grabado en múltiples localizaciones y con una producción distinta a sus anteriores trabajos, el disco es un reflejo de un año completo, relatado canción a canción.
El 25 de octubre
Pau Vallvé presentó
Agorafília, un disco que, como sugiere el título, invita a "salir hacia fuera", ya sea de un espacio físico o de uno mismo, en un sentido opuesto a la agorafobia. La portada, realizada por Laura Sisteró, es la introducción visual a un trabajo que marca una evolución profunda en el proceso creativo del artista. Vallvé asegura que es el álbum que más le ha hecho salir de su zona de confort. Según él,
Agorafília incluye "momentos de todos los colores e incluso cosas que nunca antes había hecho".
Novedad discográfica
25/10/2024
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz y el guitarrista argentino Juan Falú presentan su nueva versión del clásico de Atahualpa Yupanqui Chacarera de las Piedras en el primer adelanto de su álbum conjunto, Lentamente, que saldrá el 8 de noviembre.
Novedad discográfica
22/10/2024
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade y la banda barcelonesa Balkan Paradise Orchestra colaboran con Que vengan las flores, un catártico fashion film para Vogue, dirigido por Joana Colomar.
La sensibilidad de
Natalia Lafourcade y la música festiva de Balkan Paradise Orchestra convergen en
Que vengan las flores, un tema que ha sido reinterpretado en un fashion film exclusivo para Vogue España. Dirigido por Joana Colomar y producido por Plaza by Little, el video convierte el final de una historia de amor en una celebración catártica al estilo de una fiesta mexicana. La Balkan Paradise Orchestra aporta su inconfundible energía y sus vibrantes ritmos a un proyecto visualmente evocador, en el que Lafourcade despliega todo su lirismo y sensibilidad.
Novedad discográfica
15/10/2024
Judit Neddermann presenta «Neurean/La Meva Llengua», una colaboración con Izaro que rinde homenaje al catalán y al euskera, y es el primer adelanto de su próximo EP Artean, que se lanzará el 25 de octubre.
Judit Neddermann ha lanzado
Neurean/La Meva Llengua, el primer single de su nuevo EP titulado
Artean, una obra que busca tender puentes entre el catalán y el euskera, dos lenguas que han sido mantenidas vivas a lo largo de generaciones a pesar de haber sido prohibidas y perseguidas. Esta canción, que nace de una colaboración con la cantante vasca
Izaro, es un canto a la reivindicación de las lenguas y un agradecimiento a los antepasados que las preservaron para que llegaran a nuestros días.
Novedad discográfica
14/10/2024
Con «ReSàmara», Alfons Olmo culmina su proyecto Arbre Vital (Árbol Vital), un trabajo multidisciplinario que explora las raíces y la identidad a través de dos álbumes, «ReSàmara» y «Petricor», ambos en formato de libro-disco.
Alfons Olmo, el alma detrás de VerdCel, presenta
ReSàmara, el segundo libro-disco que completa su ambicioso proyecto
Arbre Vital. Este trabajo, que explora la búsqueda de la identidad y las raíces tanto personales como colectivas, está compuesto por dos discos:
Petricor, publicado previamente, y
ReSàmara, que ha salido a la luz este octubre de 2024.
Arbre Vital profundiza en el origen de nuestras raíces culturales y familiares, dividiendo su enfoque entre la parte paterna, representada por Petricor, y la parte materna, representada por ReSàmara.
Novedad discográfica
11/10/2024
La cantante y compositora catalana Sílvia Pérez Cruz presenta «Capitana», una pieza especialmente creada para la ceremonia inaugural de la Copa Louis Vuitton, en la playa del Bogatell de Barcelona, con una profunda carga poética y una brillante interpretación musical.
Sílvia Pérez Cruz ha lanzado su nuevo single
Capitana, una composición creada específicamente para la ceremonia inaugural de la final de la Copa América de vela, que se celebra en la playa del Bogatell de Barcelona. Este evento deportivo internacional, que tiene como epicentro la competición de la Copa Louis Vuitton, ha contado con la presencia de la destacada cantautora catalana, quien ha aportado una obra que combina la fuerza de su poética con su inigualable talento vocal.