La pianista cubana Malva Rodríguez —hija de Silvio Rodríguez y Niurka González— ofreció un programa que recorrió géneros clave de la tradición musical de la isla, con obras de Lecuona, Caturla, López-Gavilán, Oliva, Alén y un cierre con Chopin, en una actuación ovacionada en el Centro de las Artes de la ciudad francesa.
Malva Rodríguez, hija del trovador Silvio Rodríguez y de la flautista Niurka González, desplegó un programa cuidadosamente curado que sirvió como introducción y homenaje a la diversidad sonora de su país.
El grupo Pirca, fundado en Lyon a finales de los años setenta por los músicos chilenos Manuel Gallardo y Stephen Honeyman, presenta su nuevo álbum Diáspora, un disco, compuesto por doce canciones originales, que es un homenaje poético y musical a la memoria del exilio chileno.
Este proyecto se presenta en formato de libreto de 24 páginas acompañado del CD, que contiene no solo las letras originales, sino también sus traducciones y las ilustraciones de la pintora francesa Laurence Fillod.
Manuel García estrena La pena vuela, una colaboración con Rozalén como parte de la reedición de su álbum Pánico. Además, el cantautor chileno celebrará los 20 años de este emblemático disco con una extensa gira internacional que recorrerá América Latina, Europa y Australia.
Manu Chao ha vuelto a la escena musical con el lanzamiento de su nuevo álbum titulado Viva tú, una obra que celebra la vida y la solidaridad desde una perspectiva multicultural. El disco, disponible a partir de hoy en todas las plataformas digitales, se presenta como un viaje sonoro que derriba fronteras y explora la riqueza de la diversidad cultural a través de 14 canciones que fusionan diferentes estilos y lenguajes.
El disco incluye también un dueto con la leyenda del country Willie Nelson en el tema Heaven’s Bad Day, una colaboración que refleja el interés de Chao por conectar con diferentes tradiciones musicales y su capacidad para hacer dialogar géneros aparentemente distantes.
La banda chilena Quilapayún —ahora ya sin apellidos— se prepara para emprender una nueva gira por Europa, en la que recorrerán doce ciudades en un plazo de catorce días, llevando consigo un repertorio que incluye algunos de los temas más significativos de su trayectoria además de la Cantata Santa María de Iquique en Barcelona, Ginebra y Madrid.
El itinerario de esta gira abarcará diversas ciudades europeas, comenzando por Barcelona y pasando por Estocolmo, Gotemburgo, Oslo, Berlín, Frankfurt, Bruselas, París, Stuttgart, Ginebra, Figari (Córcega) y Madrid.
El cantautor chileno Manuel García se prepara para celebrar el vigésimo aniversario de su emblemático disco Pánico con una ambiciosa gira que recorrerá teatros tanto en Chile como en el extranjero. Este tour marcará un hito en la carrera del músico, quien presentará una nueva versión del álbum grabada en los Estudios Ojalá en La Habana, Cuba, bajo la dirección de la ingeniera de sonido Merlín Lorenzo.
Grupos históricos de la Nueva Canción Chilena como Quilapayún, Inti-Illimani Histórico e Illapu realizarán estos meses de septiembre y octubre sendas giras que los llevarán a visitar las principales ciudades europeas.
Quilapayún: Gira Tour Europa 50 años Memoria y Futuro
Fundado en 1965, Quilapayún se ha destacado por su compromiso con la música de raíz folclórica chilena y sus letras profundas y poéticas que a menudo abordan temas sociales y políticos.
El cantautor francés de origen armenio Henri Tachan, murió el domingo a la edad de 83 años en Aviñón, donde disfrutó de su retiro después de un último álbum lanzado en 2007, De la pluie et du beau temps.
Nacido el 2 de septiembre de 1939 en Allier, en el seno de una familia de origen armenio, Henri Tachdjian —su verdadero apellido— partió hacia la Alta Saboya para estudiar hostelería antes de llegar a París donde trabajó como camarero en el Ritz.
Isaac et Nora, que hace tan solo unas semanas estrenaban su disco Premières Chansons, regresan ahora con un nuevo tema en colaboración con Valeria Castro, Palmero sube a La Palma.
La guitarrista, cantante y compositora francesa —residente en Argentina desde hace diez años— Lucie Delahaye lanza Alma Ch‘ti, su primer disco solista, un álbum franco-argentino ya presentado en 2022 en una gira por Estados Unidos.
Lucie Delahaye interpreta dos temas de Atahualpa Yupanqui, uno de Piazzolla, así como tres tangos y dos temas franceses.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos