El artista cubano Leo Brouwer ha sido galardonado hoy con el premio SGAE (Sociedad General de Autores y Editores) de la Música Iberoamericana 'Tomás Luis de Victoria 2010' por "su relevante carrera internacional y la proyección de la música iberoamericana a una dimensión universal".
Además, definió al artista como un "músico integral" que domina múltiples técnicas y géneros, cuya sensibilidad y vivencias "le acercaron desde el principio al mundo de los sonidos".
Así de explícito se mostró el compositor cubano Leo Brouwer, que recibirá este jueves el Premio SGAE de la Música Iberoamericana Tomás Luis de Victoria. Brouwer ha denunciado la "política invasora" de algunos mandatarios estadounidenses y ha subrayado que el problema de Cuba son los yanquis, ojo, no los norteamericanos.
"Las dificultades de Cuba, que existen, podrían comenzar a liquidarse si el Gobierno norteamericano fuera decente, y decente he sido yo al decirle norteamericano y no yanqui", insiste el músico, con una carrera de más de 50 años.
El próximo jueves 25 de noviembre el compositor cubano Leo Brouwer recibirá el X Premio SGAE Tomás Luis de Victoria 2010, el mayor reconocimiento para autores vivos en el ámbito hispanoamericano y lusófono.
El galardón, instituido por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), es el mayor reconocimiento para autores vivos en el ámbito hispanoamericano y lusófono, tanto por la categoría del jurado como por su dotación económica, de 60.000 euros.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos