Tras dos días de silencio escénico debido al parón impuesto por el puente del primero de mayo, la I Muestra de Cultura Catalana en Uruguay retomó la actividad artística con el concierto que el cantautor valenciano Joan Amèric ofreció la noche del miércoles en la sala Zitarrosa de Montevideo.
Comenzó “a capella” interpretando L’inefable y ese fue el punto de partida de un vínculo que se exteriorizó cuando el público asistente se lanzó a corear Parlant de sirenes mientras el autor les escuchaba siguiéndoles con la guitarra.
El valenciano Joan Amèric en la categoría de Mejor Concierto Oficial, el cubano Víctor Casaus en la de Activismo Cultural y el uruguayo Daniel Viglietti en la de Trayectoria han sido los merecedores de los Premios BarnaSants 2012.
Los tres galardones han sido los siguientes: el Premio al Mejor Concierto de la Sección Oficial ha sido para Joan Amèric, el Premio al Activismo Cultural para Víctor Casaus, Director del Centro Pablo de la Torriente Brau de Cuba, y el Premio de Reconocimiento a su Trayectoria se ha otorgado al cantautor uruguayo Daniel Viglietti.
Después de grabar un concierto en directo como cierre del BarnaSants 2011, el valenciano Joan Amèric presenta el nuevo disco: Directament.
La entrega de Premios a Eduard Iniesta, Joan Isaac, Enric Hernàez, Raimon y Antonio Franco y el concierto del trovador valenciano Joan Amèric pusieron punto y final a la decimosexta edición del Festival BarnaSants.
Y lo hizo entregando los Premios BarnaSants 2011 que este año han incluido tres galardones más. A las dos categorías inauguradas el año pasado (Premio a la Trayectoria y Premio al Activismo Cultural) se han añadido tres más para reconocer los mejores conciertos del ciclo.
Entre los conciertos especiales del BARNASANTS hay la oportunidad de vivir el regreso al Festival del cantautor de Alzira Joan Amèric.
Nacido en Alzira, se convirtió en un revulsivo surgido del País Valenciano y es considerado por muchos el autor más significativo de su generación.
Sus producciones discográficas destacan por el rigor musical e interpretativo, así como por un compromiso muy personal con la belleza y la sociedad.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos