Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Albert Pla lleva su «Guerra» a Bogotá, Santiago de Chile, Montevideo y Buenos Aires»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Festival Grec de Barcelona 2015

por Xavier Pintanel 03/08/2015

Albert Pla, con la complicidad de Fermín Muguruza y Raül Fernández "Refree", estrenó en el marco del Festival Grec de Barcelona su nuevo espectáculo Guerra, un musical con luces muy claras y sombras muy oscuras que seguramente dividirá las opiniones entre los acérrimos a Pla y los que no lo son tanto.

Está claro que, a estas alturas de su carrera, Albert Pla gustará o no gustará pero jamás dejará a nadie indiferente. La guerra es la excusa del nuevo montaje del músico catalán a mayor gloria de su talento interpretativo y que en esta ocasión comparte riesgos —que no honores— con el cantante vasco Fermín Muguruza y el músico Raül Fernández "Refree".

 

Pla interpreta a un soldado, miembro de unas autoproclamadas "fuerzas del bien" que "liberan" una ciudad a la que no le apetece que la "liberen" —interpretada por Muguruza— y un "Refree" que, ataviado como un monje, se autointerpreta como músico.


Festival Grec de Barcelona 2015

23/06/2015

Guerra es, además de un delirante espectáculo, una reflexión sobre la guerra y la forma en que nos la cuentan, que utiliza la música, el teatro, las proyecciones y los efectos multimedia para crear un musical, tan provocador como irónico y que está protagonizado por Albert Pla, Fermín Muguruza y Raül Fernàndez "Refree".

Un soldado (Albert Pla), una ciudad (Fermín Muguruza) y un músico (Raül Fernàndez "Refree") en vivo. Son los tres protagonistas de Guerra, en el que nos invitan a pensar si no nos dedicamos a contemplar las atrocidades de la guerra como si fuera solo un espectáculo que vemos desde el sofá de casa y a preguntarnos si es cierto que, como nos quieren hacer creer, las guerras son inevitables, necesarias e incluso heroicas. Porque entre la realidad de la guerra y la imagen que tenemos de ella hay una gran distancia.

Gira «Brutal y solo»

04/02/2015

Acompañado por su guitarra y una máquina de humo, el cantautor catalán Albert Pla se presenta en Buenos Aires con Brutal y solo, un concierto en el que repasa su larga carrera y en el que, explica en una entrevista con Efe, va "hilando" temas según la reacción del público.

EFE - "Voy con la guitarra, no voy a mentir. Me siento ahí y hago una canción. Después veo cómo ha reaccionado la gente. Y así voy hilando", explica Albert Pla, que hoy ofrecerá su segundo y último concierto en una conocida sala de Buenos Aires.

 

Durante su primer encuentro del año con el público de la capital argentina, el irreverente y versátil cantautor repasó anoche sus últimas creaciones pero también temas conocidos de su repertorio como Mujer mala o su particular versión del clásico de Lou Reed Walk on the wild side.


Nuevo espectáculo

20/01/2015

El nuevo espectáculo de Albert Pla, Mala Rodríguez y Raül Fernández "Refree" lleva por título Guerra y es un musical interactivo en 3D. A partir de una idea original de Pla y dirigido por el actor, director y productor Pepe Miravete, combina música y teatro en una reflexión sobre la guerra contemporánea y su relato.

De Gila a Stars War, del absurdo al hiperrealismo, de la ranchera al "trash", manierismo contemporáneo, todo cabe en Guerra, la nueva propuesta de Albert Pla acompañado Mala Rodríguez y Raül Fernández "Refree" y la dirección de de Pepe Miravete.

 

Una escenografía, aparentemente sencilla, divide el escenario en dos partes, en cada una de los cuales ilustran los rasgos más destacados de cada personaje, complementada con la utilización del vídeo como un elemento más del lenguaje expresivo.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM