Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Perrozompopo lanza su tercer disco: CPC (Canciones Populares Contestatarias)»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
En Costa Rica

21/04/2010

Con una voz que refleja su deseo de denuncia social, el cantautor nicaragüense Ramón Mejía, conocido como Perrozompopo, presentó en Costa Rica su nueva producción discográfica, Canciones populares contestatarias, dirigida a un público que busca justicia e igualdad.

APPerrozompopo, sobrino de Carlos y Luis Enrique Mejía Godoy incluso colocó su disco en Internet para difundir su mensaje de forma gratuita.

 

"Contestar es un ejercicio, ya son tres discos que hablan de mi país. En la medida que más escriba sobre lo que sucede, se va descubriendo una manera distinta de juntar las palabras y de hacer la denuncia, que a veces no puede ser tan directa y hay que buscarle otro sentido", dijo el cantante.


Festival BarnaSants 2010

por Xavier Pintanel 08/03/2010

Perrozompopo llegó a Europa con una falsa fama de cantautor rockero. En el concierto efectuado en el Auditori Barradas centro del Festival BarnaSants, demostró que es mucho más que eso.

A Ramón Mejía «Perrozompopo» lo venden como sobrino de los Mejía Godoy, pero con ellos comparte apellido, talento y poco más.

 

Perrozompopo tiene un estilo muy personal pero sin salirse de la ortodoxia trovadoresca. A veces recuerda a Javier Ruibal, otras se da un aire a Manu Chao, en ocasiones tiene algunos dejes vocales de Alejandro Sanz; pero sin parecerse a ninguno de ellos.


Programa BarnaSants 2010

06/03/2010

Cantautor nicaragüense marcado por una época de profundas transformaciones y representante de la música urbana-nica.

Perrozompopo es Ramón Mejía, cantautor nicaragüense que pertenece a una generación perdida que ha quedado enmarcada entre la época de las dictaduras y la instauración de las democracias a la América Central. Las temáticas de sus canciones reflejan este estado de desubicación permanente con una estética próxima al rock, el reggae, el ska y otras sonoridades urbanas dentro el mundo global.

.

Con descarga gratuita

20/12/2009

A partir de este lunes 21 de diciembre, el cantautor nicaragüense Perrozompopo pondrá a disposición de su público el primer sencillo de su nuevo disco, la canción “9 días”, que estará disponible para descargar de forma totalmente gratuita en www.perrozompopo.com

“A manera de agradecimiento, este 21 de diciembre estará a disposición de todo el publico el primer sencillo de mi nuevo disco. Este tema se titula “9 días” y hace referencia a los nueve días de muerta que tiene nuestra nación después de haber pasado por tantos y tantos gobiernos, los cuales no han logrado mejorar las calidades de vida de los y las nicaragüenses”, aseguró el cantautor.

 

La canción “está dedicada a toda la niñez de mi país que deja de ser futuro y que se desvanece en esa interminable agonía de la pobreza.


El sobrino de los Mejía Godoy apunta otra vez a la conciencia social

18/07/2009

Perrozompopo tiene tanto entre pecho y espalda que le alcanza para un tercer disco. El nicaragüense habla sobre su futuro álbum que cocina en Nicaragua, México y Costa Rica.

Por Ana María Parra, para Nación.com

Si algo abunda en Ramón Mejía es el verbo. El nicaragüense, que con el seudónimo de Perrozompopo ha recorrido desde su tierra natal hasta Europa y ha hecho de Costa Rica una especie de segunda casa, tiene tanto que decir que trabaja en este momento en su tercer disco.

 

Es que el tiempo ha pasado.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM