El cantante español Toni Zenet recibirá hoy en esta capital el Premio Internacional Cubadisco 2019 por su más reciente álbum La Guapería.
Zenet regresa con un nuevo álbum, La Guapería, en el que revisita el cancionero latino para apoderarse con desenfado de este puñado de canciones y boleros, verdaderos clásicos en eso de cantar pasiones difíciles y desgarrados desamores.
Zenet los hizo suyos, no importa si esas canciones son recientes o de hace sesenta años o más; no importa si cantarlos hoy a su manera, implica retar el recuerdo de aquellas voces que los hicieron icónicos: Bola de Nieve o Celeste Mendoza, Olga Guillot o Rolando Laseire; Nelson Pinedo o Marta Valdés, o estrenar en su voz un bolero de ahora mismo con el estilo y el fraseo de los años cincuenta.
El concierto Mi querida Cecilia, que se celebró el pasado 9 de noviembre en el Palacio Municipal de Congresos del Campo de las Naciones en Madrid, congregó a 1.800 personas que participaron de un evento único donde se rindió un merecido homenaje a Cecilia, una de las figuras más representativas de la creación musical española.
La Academia de las Artes y las Ciencias de la Música de España ha dado a conocer los ganadores de la XV edición de los Premios de la Música, que se entregarán el próximo 18 de mayo en el Teatro Arteria Coliseum de Madrid.
El cantante y compositor andaluz Toni Zenet publicará el próximo 23 de noviembre su segundo CD Todas las calles.
Con todas las calles Zenet deja en puerto el barco que le llevó a recorrer Los mares de China, para patear todas las calles de todas las ciudades del mundo.
Zenet y Maderita dieron buena muestra de la diversidad de propuestas que hoy en día se incluyen en el mundo de la canción de autor.
Repertorio: Soñar contigo, Estela, Un beso de esos, En el mismo lado de la cama, Entre tu balcón y mi ventana, Yo que un día te quise siempre, Dientes de rata, Agua de levante, Las causas perdidas, Ná de ná (Non, je ne regrette rien de Michel Vaucaire-Charles Dumont). Bis: Fue por casualidad.
Acaparador y sincero, Toni Zenet es un crooner andaluz de sombrero y voz elegantes.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
			• Contacto
			• Cómo colaborar
			• Criterios
			• Estadísticas
			• Publicidad
Síguenos