Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Silvio Rodríguez presentó en París el documental «Canción de barrio»»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
I Cicle Cinema i Cançó d'Autor 2018

05/03/2018

El Festival BarnaSants y los Cines Zumzeig de Barcelona presentan el primer Ciclo de Cine y Canción de Autor que tendrá lugar los miércoles del mes de marzo y que inaugurará con Violeta más viva que nunca de Ángel Parra y se clausurará con Canción de barrio de Alejandro Ramírez Anderson que retrata los dos primeros años de la "Gira Interminable" de Silvio Rodríguez.

Con el primer ciclo de Cine y Canción de Autor en Barcelona, el proyecto cultural BarnaSants reafirma su presencia en el barrio que lo vio nacer. Veinticuatro años después de la primera edición celebrada en las Cotxeres de Sants, el BarnaSants teje nuevas complicidades con los espacios culturales que han surgido en el barrio de Sants de Barcelona en los últimos años. Fruto de estas alianzas nace el Ciclo de Cine y Canción de Autor, en el Cine Cooperativo Zumzeig, que se celebrará entre el 7 y el 28 de marzo.

Novedad cinematográfica

24/12/2014

"Silvio Rodríguez nos dio un pedacito de vida, un renacer", aseguró ayer Rafael Hernández, uno de los protagonistas del documental Canción de barrio, que reúne impresiones sobre los dos primeros años de la gira de este cantautor por localidades de La Habana.

AIN - Realizado por Alejandro Ramírez, y en colaboración con los Estudios Ojalá y Producciones Canek, Canción de barrio fue presentado ayer en Casa de las Américas, con la participación especial de Silvio Rodríguez y los entrevistados en la película.

 

"Fue un gesto bello y quiero agradecer a Silvio por llegar tan profundo en el corazón de las personas y de nuestro barrio", aseguró Hernández, vecino de las Alturas del Mirador, en San Miguel del Padrón.


Novedad cinematográfica

28/08/2014

A cuatro años del nacimiento de del proyecto "Gira por los Barrios" de Silvio Rodríguez fue presentado a la prensa el pasado martes el documental Canción de Barrio, un recordatorio fílmico para que esos cubanísimos enclaves no vuelvan a caer en el olvido.

PL/Charly Morales Valido - "Al fin se acordaron de nosotros", era una frase recurrente en los barrios populares donde el cantautor cubano Silvio Rodríguez realizó conciertos de su gira interminable.

 

"Hubo una intención de darle seguimiento a esos conciertos, pero no funcionó. Ojalá el documental ayude a que se sigan acordando de esa gente", afirmó su director, Alejandro Ramírez.


Novedad cinematográfica

20/08/2014

El jueves 28 de agosto a las 20:00 se estrenará en el Cine Charles Chaplin de La Habana (Cuba) Canción de barrio, un documental de Alejandro Ramírez Anderson que recoge experiencias de los dos primeros años de la "Gira interminable" que, desde 2010, realiza Silvio Rodríguez por los barrios de La Habana y de otras provincias del país.

En 2010 Silvio Rodríguez se presenta en La Corbata, uno de los barrios más desfavorecidos de La Habana. Era el comienzo de una ruta que lo llevaría al encuentro del pueblo profundo. Cumplidos dos años de recorrido, la experiencia teje el mapa de una Cuba invisible, cuya complejidad revelará apenas la voz de algunos protagonistas.

 

Canción de barrio es el título del nuevo documental de Alejandro Ramírez Anderson.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM