Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
En su segunda nominación

14/02/2011

El cantautor uruguayo Jorge Drexler logró el premio Goya —el máximo galardón que entrega la Academia de las artes y las ciencias cinematográficas de España— por su tema Que el soneto nos tome por sorpresa, compuesto para la película Lope.

El cantautor uruguayo Jorge Drexler se alzó hoy en Madrid con el Premio Goya a la mejor canción original por su tema Que el soneto nos tome por sorpresa, compuesto para la película Lope, del brasileño Andrucha Waddington.

 

El cantautor, como en su día hizo en Hollywood, subió al escenario a recoger el galardón y en vez de pronunciar un discurso, cantó a capella, para despedirse con un "Muchas gracias, hasta luego".


Visitará seis ciudades

13/02/2011

El cantautor argentino Alberto Cortez, una de las voces esenciales de la canción iberoamericana, regresará en marzo a la Argentina para celebrar sus 71 años con una serie de conciertos que lo llevarán por teatros de Buenos Aires, Rosario, La Plata, Salta, Tucumán y Córdoba.

Télam - Nacido el 11 de marzo de 1940 en La Pampa y radicado en España desde mediados de la década del 60, Alberto Cortez promete abordar en estos recitales una combinación entre los clásicos de su cepa y las nuevas canciones reunidas en el flamante CD Tener en cuenta.

 

Mariana, Callejero, Mi árbol y yo, Qué maravilla Goyo, Juan Golondrina, El vagabundo, Cuando un amigo se va y Castillos en el aire serán parte inevitable de las presentaciones que comenzarán los días 11 y 12 de marzo en el Coliseo de Buenos Aires.


Festivales de Verano en Argentina

13/02/2011

El foclorista Oscar "Chaqueño" Palavecino, Los Nocheros y Los Tekis son los músicos que encabezan la trigésima séptima edición de la Serenata a Cafayate, que se realizará entre el 14 y el 19 de febrero próximos en la Bodega Encantada, en la localidad salteña de Cafayate (Argentina).

El festival, que este año presenta una amplia propuesta artística que abarca distintos estilos, propuestas y calidades del folclore argentino, contará también con la presencia de músicos de la talla de Dino Saluzi, Lidia Borda, Melania Pérez, Franco Luciani y Mariana Carrizo.

 

A ellos se suman Sergio Galleguillo, Facundo Toro, Abel Pintos, Tomás Lipan, Los Kjarkas, Los Huayra y Canto 4, entre más de 100 músicos que estarán en Cafayate animando las seis noches de este encuentro musical.


Ezequiel Jusid, vocalista y guitarrista de Arbolito

13/02/2011

Eligieron el camino de la independencia para crear un estilo musical que fusiona el rock, un género que escuchan desde siempre, y el folclore, la música que los cautivó por la fuerza que transmiten sus instrumentos. Arbolito es una banda de amigos que se conocieron en la Escuela de Música Popular de Avellaneda y que hace 14 años tocan libremente, sin condicionarse, interpretando canciones que reflejan su compromiso social y su lealtad consigo mismos.

Por Mercedes Mosca para El Tribuno

Semanas atrás conquistaron al público del Festival Nacional del Folclore en Cosquín con un show rockero aunque con ritmo folclórico y se llevaron el premio mayor del encuentro más importante de Latinoamérica, la Consagración. Tras asimilar este gran reconocimiento y después de su recital en el Cosquín Rock, Arbolito será uno de los números artísticos de la primera noche de la tradicional Serenata a Cafayate, que comenzará mañana lunes y se extenderá hasta el domingo 20.


Luto en la ciudad bonaerense de Baradero

13/02/2011

La tercera y cuarta velada que debía realizarse esta noche y mañana de la 37 edición del Festival Nacional de Música Popular Baradero 2011 fue suspendido debido a la confusa muerte del joven Lucas Rotela de 19 años y se pasó para el viernes 25 y sábado 26 del corriente.

La decisión fue tomada por el intendente municipal Aldo Carossi y el personal de la Dirección de Cultura, debido a los lamentables sucesos acaecidos en la jornada de la tarde cuando el joven Rotela falleció en el hospital local, al parecer luego de ser baleado por un policía.

 

Esta noche debían actuar artistas de la talla de Horacio Guarany, Sergio Galleguillo, el ballet de Juan Carlos Copes, Iñaki Urlezaga, Ariel Prat, Osvaldo Piro y Antonio Tarragó Ros, entre otros.



Nuevo episodio de censura en España

12/02/2011

La Consejería de Educación y Cultura de Ceuta —en manos del PP— ha suspendido un concierto del cantante Kiko Veneno, previsto hoy, tras unas declaraciones del artista al diario "El Pueblo" de Ceuta en las que afirmaba que "Ceuta y Melilla están en territorio de Marruecos", según informaron fuentes del Gobierno ceutí.

EFE - En la web del diario, Kiko Veneno dijo que "todo el mundo percibe que si Inglaterra devolviera Gibraltar, como debe ser, nosotros tenemos que devolver Ceuta y Melilla a los marroquíes", y añadió que "la cantidad de dinero que se gasta España en mantener estas plazas, por motivos especulativos políticos, ya que no tiene ninguna razón geopolítica, ni económica ni humanitaria ni nada".

 

El artista subrayó que "la labor se podría hacer también bajo soberanía marroquí, pero de alguna manera la parte de Ceuta es más moderna que lo que hay al cruzar la frontera".


Volviendo a sus raíces

12/02/2011

La cantante portuguesa Mariza publica el 8 de marzo de 2011 su nuevo álbum Fado tradicional en el que, después de nueve años de lanzar su música por todo el mundo, recupera las raíces del fado. La cantante portuguesa presenta el disco en concierto el próximo 23 de febrero en el Palau de la Música Catalana de Barcelona.

El viaje artístico de Mariza comenzó en 2001 con el disco Fado em Mim. Desde entonces, la cantante portuguesa se ha llevado su emocionante voz a todos los escenarios del planeta con el fado siempre presente. Mariza se encuentra en el momento idóneo para adentrarse de nuevo en las raíces que siempre han marcado sus trabajos. Como un tatuaje, el fado tradicional siempre ha estado grabado en la piel de Mariza y ahora renace con mayor madurez y experiencia. En Fado tradicional, Mariza canta, como un homenaje, a los poetas y fados de siempre que han marcado su infancia, con la contemporaneidad y la visión personal que caracterizan a la artista.

Nuevo CD

12/02/2011

El grupo Tara acaba de publicar su segundo CD Aigua n'tji, una ensalada de sabores, contrastes y especias fusionadas con una visión occidental.

Tara es una fusión de tradiciones ancestrales mezcladas con una visión moderna y cuyo hilo conductor es el ritmo.

 

En la base hay varios trabajos de investigación en países árabes y del África occidental que dan como resultado un repertorio en el que las emociones cobran vida y transportan al espectador a parajes de todo el mundo: melodías turcas, olores de menta gnawa y reminiscencias africanas. Una ensalada de sabores y contrastes con que sentiremos las cañas de bambú percutidas, con el rumor de los tambores Bougarabou (etnia djola, Senegal, Gambia y Guinea Bissau), canciones tradicionales de Costa de Marfil, pinceladas de Mali, todo pasando por el afrobeat y el funk.


Programa BarnaSants 2011

12/02/2011

Marina Rossell elegirá sus canciones más emblemáticas, como Ha Llovido o Clàssics Catalans, premiado como mejor álbum de música popular en los premios de la Academia.

Avanzará algunos temas de su nuevo proyecto, Marina Rossell canta a Moustaki.Durante el recital contará con la compañía de diversos artistas como Pedro Guerra, Eduard Iniesta, Melotrón o Xavi Lloses.

Programa BarnaSants 2011

12/02/2011

El cantautor barcelonés ha preparado desde su refugio de Foixà (Ampurdà) un homenaje al poeta Josep M. de Sagarra.

Con motivo del cincuenta aniversario de la muerte del poeta y escritor, Toni Subirana presenta un espectáculo centrado en los textos que ha musicado de este autor, a quien dedicó un monográfico -Canta Josep Maria de Sagarra (Urantia, 1995). También interpretará temas de trabajos anteriores.

.

997 998 999 10001001 1002 1003 1004 1005 1006

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM