Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Proyecto de la Fundación Contamíname

26/02/2011

El Teatro Leal de San Cristóbal de La Laguna (Tenerife, Canarias) acoge este miércoles 2 de marzo, a las 21.00 horas, el concierto Mujeres Frontera, un acto promovido por la Fundación Contamíname para el mestizaje cultural que forma parte de la programación especial que ha organizado el Ayuntamiento de La Laguna, a través de su área de Cultura, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, y que cuenta con la colaboración de la Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias.

EP - De esta forma, en el concierto participarán los cantantes Pedro Guerra, Chiqui Pérez, Lou Garx, Roxana Río y Sara Van, que compartirán el escenario del Leal con Luis Fernández (piano), Marcelo Gueblón (batería) y José Luis Gómez (bajo). El espectáculo incluye, además, la proyección de noventa fotografías de Yamila Jerez, según ha informado el Ayuntamiento.

Programa BarnaSants 2011

26/02/2011

Bajo el nombre de NOVA, el inquieto músico y cantante Jordi Batiste presenta su último proyecto y también su banda, formada por Jesús Molina a la guitarra y Marcel Batiste, su hijo, a la batería.

Los tres forman un power trío al servicio de un repertorio basado en un concepto musical radicalmente eléctrico, alternativo y progresivo. El resultado son historias, cuentos y clamores iconoclastas que no dejarán a nadie indiferente.

.

Programa BarnaSants 2011

26/02/2011

Desde el Alcoi de Ovidi Montllor, este grupo representa una de las propuestas más sólidas del nuevo pop-rock valenciano.

Arthur Caravan es un singular quinteto inscrito en la escena alternativa, que se mueve entre el pop y la canción. Presenta el espectáculo Si t’arriba el dematí, versiones clásicas y actuales que rescata del olvido algunas gemas perdidas en la noche de la música valenciana. Un trago de aire fresco para mantener viva la memoria.

.

XII Festival Mil.lenni

por Carles Gracia Escarp 25/02/2011

Mariza presentó su nuevo trabajo discográfico "Fado tradicional" en el Palau de la Música Catalana de Barcelona. 

XII Festival Mil.lenni. Programa: Maria Coma - MARIZA. Palau de la Música Catalana, 23 de febrero de 2011

MARIZA. Presentación de "Fado tradicional". Músicos: Mariza (voz), Ângelo Freire (guitarra portuguesa), Diogo Clemente (viola de fado), José Marino de Freitas (bajo acústico) y Vicky Marques (percusión). 

REPERTORIO: Loucura, Fado vianinha, Na rua do silêncio, As meninas dos meus olhos, Chuva, Desalma, Barco negro, Rosa da Madragoa, Primavera, Variações em Ré menor (guitarrada, instrumental), Meus olhos que por alguém, Meu fado meu, Cavaleiro monge, Mais uma lua, Dona Rosa, Ai, esta pena de mim, Alfama, Promete, jura, Rosa branca, Boa noite solidão, Ó gente da minha terra.   

En nuestra anterior crónica dábamos cuenta del enamoramiento de Barcelona por Mariza y por su canto, fue en la presentación de su anterior trabajo discográfico "Terra" en 2008, la historia venía de lejos, de tiempo atrás, la relación fue a más encuentro tras encuentro, una gran historia de amor entre la ciudad y la artista: Fatum, estaba escrito.


Una «herramienta de memoria histórica»

25/02/2011

El músico colombiano César López acaba de publicar, bajo licencia Creative Commons, Toda bala es perdida, un alegato a favor de la no-violencia.

El álbum es el resultado concreto del trabajo realizado por el músico colombiano César López con su equipo durante los últimos 8 años, que recoge las historias encontradas a través de las intervenciones, talleres y recitales de Noviolencia con la Escopetarra, visitando comunidades e interactuando con jóvenes y realidades diversas del país.

 

Las 17 canciones que incluye el álbum, grabadas con la colaboración de otros músicos, se inspiran en hechos reales, aportando además evidencias y soportes que le dan contexto, con ánimos de resonar y promover la reflexión entre la audiencia colombiana e internacional sobre la construcción de una cultura de paz en medio del conflicto, utilizando la música para comunicar el mensaje.



Festival de Viña 2011

25/02/2011

Los Jaivas tienen una deuda con el Festival de Viña que quedará saldada esta noche, esto luego que el terremoto del año pasado impidiera que realizarán su show fijado para la noche de clausura.

El año pasado Los Jaivas iban a actuar el último día del Festival de Viña, pero el terremoto del 27 de febrero truncó todos los planes. Y Mario Mutis reconoció que cuando los invitaron a participar en la versión de este año aceptaron porque se habían quedado con “la bala pasada”. Sin embargo, aseguró que el show que presentarán mañana en la Quinta Vergara no tiene nada que ver con lo que iban a mostrar el año pasado porque son momentos diferentes.

Programa BarnaSants 2011

25/02/2011

Ha emprendido una prolífica carrera en solitario.

El cantante y compositor barcelonés publicó el año pasado su disco El poder de lo frágil (Warner, 2010) y colaboró en el homenaje a Antonio Vega y en el disco de Le Croupier. En BARNASANTS presentará su faceta más intimista para dar una nueva visión alternativa de sus canciones.

.

Programa BarnaSants 2011

25/02/2011

El cantautor de Gavà presenta el directo que grabó en el festival BARNASANTS en homenaje al poeta Gil de Biedma.

Convertido en un CD-libro con el complemento de un DVD, el nuevo trabajo de Alejandro Martínez lleva por título Que te voy a enseñar un corazón infiel (autoeditado, 2010). Recoge adaptaciones en formato de canción de una selección de poemas de Jaime Gil de Biedma extraídos de libros como Compañeros de viaje o Moralidades.

.

En el Festival de Viña del Mar

24/02/2011

La presentación de Calle 13 con el histórico conjunto chileno Inti-Illimani Histórico y la cantante Camila Moreno interpretaron conjuntamente la canción «Latinoamérica» compuesta por el dúo puertorriqueño.

René Pérez "Residente" celebró su cumpleaños con uno de los conjuntos más emblemáticos e históricos de la música Latinoamericana, Inti-Illimani Histórico y con uno de los valores más prometedores de la música chilena, Camila Moreno.

 

El tema para compartir el escenario fue Latinoamérica. Esta canción, explicó René al público, la escribió "pensando en todos los jovencitos que están estudiando ahora".


El próximo 8 de marzo

24/02/2011

El cantautor madrileño Luis Ramiro lanzará al mercado el próximo 8 de marzo su tercer álbum de estudio El Mundo por delante.

Este nuevo trabajo de Luis Ramiro aparece apenas un año y medio después de la publicación de Dramas y Caballeros, producido por Pancho Varona, José Antonio Romero y Antonio García de Diego (habituales de Joaquín Sabina).

 

Con este trabajo Luis, llegó a estar nominado a los Grammy Latino, contó con Icíar Bollaín, ganadora de 5 Goyas, para la realización de su primer video clip, se metió entre los 100 discos más vendidos de Promusicae, estuvo nominado a los Premios Guille y este 2011 vuelve a estarlo como mejor cantautor, Apple eligió su disco y su portada para la promoción de campaña mundial del PHONE 3G durante 2010.Todo esto en un tiempo record.


1002 1003 1004 10051006 1007 1008 1009 1010 1011

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM