Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Presentando el CD «Con toda el alma»

05/02/2011

El cantante ecuatoriano Juan Fernando Velasco fue ovacionado y aplaudido a lo largo de un concierto que se convirtió en una reivindicación de la cultura, la tradición y las raíces ecuatorianas.

EFE - En las inmediaciones del Coliseo Rumiñahui, donde fue el concierto, la gente aguardaba largas filas para poder entrar y ver un espectáculo singular en el que brilló no sólo el cantante, sino toda la tradición musical ecuatoriana.

 

Velasco se hizo rogar y saltó al escenario casi una hora después de lo previsto con la balada Tanto amor, que arrancó el grito de las adolescentes.

 

En las gradas, un Coliseo repleto de un público heterogéneo, de todas las edades, coreó las letras de cada una de las canciones.


Programa BarnaSants 2011

05/02/2011

Micromundo (Random, 2009) es el cuarto disco del uruguayo Daniel Drexler y un buen motivo para presentarlo en el ciclo de cançó.

Tiene el mismo oficio que su hermano mayor, Jorge Drexler, pero sabe muy bien que cada uno debe marcar el camino propio que lo distinga. Daniel se dedica a amplificar las sonoridades del micromundo que lo rodea. Todos los géneros folk de la cuenca del Río de la Plata pasan por su tamiz electroacústico.

.

Festival Barnasants 2011

por Pol Ducable Rogés 04/02/2011

Reflexiones de un joven musicólogo después del recital de los Quilapayún en Barcelona.

El pasado 1 de febrero actuó el grupo chileno Quilapayún-Carrasco en Barcelona dentro del marco del Festival Barnasants, para hacer un concierto tributo a Víctor Jara. Fue un éxito de público, donde los asistentes salieron entusiasmados del Palau de la Música Catalana.

 

Pero más que un concierto, aquello fue la expresión de una colectividad.


Programa BarnaSants 2011

04/02/2011

Un clásico de BARNASANTS que no podía faltar.

Javier Krahe presenta los temas de Toser y cantar (18 chulos, 2010). Tres años después de su anterior disco, el maestro Javier Krahe ha vuelto a la actualidad con un nuevo disco-libro en las estanterías, Toser y cantar. Once nuevas canciones donde el cantautor madrileño vuelve a lucir su socarronería y lucidez a la hora de exponer la realidad del mundo y de los seres que lo habitan.

.

Festival Barnasants 2011

por Joan Carles Martínez 03/02/2011

El Ateneu Santfeliuenc (Sant Feliu de Llobregat-Barcelona) fue el escenario donde ambas propuestas se presentaron en una noche fea, lluviosa y fría, que perjudicó la asistencia de público y que de algún modo empañó el desarrollo de un concierto muy prometedor.

Pero lejos de acobardarse por las condiciones adversas El Kanka y Víctor Blanca y los suyos nos contagiaron su carisma y simpatía en el caso del primero y la fuerza interpretativa de los segundos, que inundaron el espacio con una catarata de guitarra, voces y percusión realmente fantástica.

 

Y es que ambas propuestas son muy distintas pero más que interesantes.

 

Abrió fuego el malagueño en solitario.



Festivales de verano en Argentina

03/02/2011

Luciano Pereyra, Soledad, Jaime Roos, León Gieco, Vilma Palma e Vampiros, Jorge Rojas, El Bahiano y No te va a Gustar se presentarán del 5 al 13 de febrero en la 26ta. Fiesta de la Artesanía en la ciudad de Colón, Entre Ríos (Argentina).

La tradicional Fiesta de la Artesanía, que comenzó en 1978, convoca cada año alrededor de 500 artesanos de distintas provincias de Argentina, y de Latinoamérica, además de destacados artistas folclóricos y populares.

 

Además de la exposición y venta de artesanías, la Fiesta ofrece cada noche espectáculos musicales en su escenario "Ramón Cabrera". Éstos comienzan aproximadamente a las 22:00 con grupos soporte de la región y el cierre con grandes músicos de diferentes géneros.


Programa BarnaSants 2011

03/02/2011

Dos cracks del rock'n'roll, Pep Sala y José María Guzmán, presentan un concierto único y exclusivo para BARNASANTS 2011.

Los dos artistas, que nunca hasta ahora habían realizado un concierto juntos, han preparado un repertorio que incluirá temas de la discografía que les ha hecho populares. El ex-miembro de Sau y el ex-componente de Cadillac garantizan una sesión de pop y rock con solera y canciones bien conocidas para ser coreadas por el público.

.

Programa BarnaSants 2011

03/02/2011

El histórico miembro de Tequila y ex-Rodríguez vuelve a la carretera para ofrecer en solitario un resumen de su prolífica carrera.

El compositor, guitarrista y cantante argentino Ariel Rot se presenta con su nuevo espectáculo, Solo Rot. En directo, desnuda el amplio repertorio de éxitos que ha ido acumulando a lo largo de sus más de treinta años de carrera. Puro rock'n'roll servido en primerísima persona por un personaje único.

.

Programa BarnaSants 2011

03/02/2011

Uruguay renueva permanentemente su escena musical con nombres como el del joven cantautor Diego Kuropatwa.

El sustrato de una cultura rock y la tendencia a la visión poética definen sus discos Y que dirán (Bizarro, 2007) y Kuropa Olivera (Ayui, 2009). Precisamente, serán los temas de estos dos trabajos y versos del reconocido Mario Benedetti los que podremos escuchar en su concierto de presentación en Catalunya.

.

Festival Barnasants 2011

por Maria Salicrú-Maltas 02/02/2011

El pasado 27 de enero, el cantautor valenciano Pau Alabajos fue el encargado de inaugurar en Barcelona la 16 edición del festival de canción de autor BarnaSants.

Pau Alabajos presentó su tercer disco Una amable, una trista, una petita pàtria (Una amable, una triste, una pequeña patria) en el Auditori. Vestido de negro, tocando su guitarra acústica, Pau Alabajos actuó junto a su banda y un exquisito cuarteto de cuerda creado con jóvenes solistas de la Orquestra de València. La formación —que cambió según la canción—, desgranó una veintena de melodías a caballo entre la canción de autor y el pop, muy efectivas por su originalidad armónica y estructural.

1012 1013 1014 10151016 1017 1018 1019 1020 1021

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM