Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Festival Barnasants 2011

02/02/2011

Siete representantes de distintas generaciones de trovadores uruguayos —Daniel Viglietti, Jorge Drexler, Daniel Drexler, Ana Prada, Samantha Navarro, Diego Kuropatwa y Rossana Taddei— homenajearán a su compatriota, el poeta Mario Benedetti y editarán un CD que se presentará el próximo año.

Este mediodía se ha presentado en rueda de prensa el ciclo de conciertos que componen el homenaje de siete trovadores uruguayos de varias generaciones a su compatriota Mario Benedetti.

 

En la presentación se ha contado con la presencia de los artistas Daniel Drexler, Diego Kuropatwa y Samantha Navarro; Carlos Pita, embajador de Uruguay en España; Jorge Dotto, primer secretario y encargado de Arte y Cultura de la embajada de Uruguay en España; Héctor Guido, director de cultura de la Intendencia Municipal de Montevideo, así como de Pere Camps, director del Festival BarnaSants, y Antoni Traveria, director general de Casa Amèrica Catalunya.


«La Voz y el Mensaje»

02/02/2011

Compositores e intérpretes como Paco Ibáñez, Amancio Prada, Pablo Guerrero y María del Mar Bonet, que con su voz y su música sacudieron a la sociedad durante los últimos años del franquismo, se reunirán en un simposio organizado por la Fundación Joaquín Díaz los próximos 11 y 12 de abril en Valladolid.

EFE/Redacción - Pusieron música a poetas como Rafael Alberti, Federico García Lorca o Miguel Hernández, comprometieron su carrera e incluso su integridad física, y mantuvieron alerta el espíritu de la libertad en centros como las universidades o en conciertos impulsados desde la clandestinidad.

 

"Sin embargo, apenas si se les ha reconocido ese esfuerzo, incluido en el ámbito universitario, y eso que lanzaron un mensaje determinado, claro y preciso, a una sociedad sometida y adormecida entonces, después de casi un cuarto de siglo de gobierno dictatorial", ha explicado hoy a Efe Joaquín Díaz, organizador de ese encuentro que ha concebido como "una especie de homenaje".


La cantante reaparece ante la prensa

02/02/2011

La veterana cantante Chavela Vargas reapareció en México para desmentir que esté secuestrada o retenida contra su voluntad, como afirmaron familiares, y dijo que a sus 91 años, trabaja en el proyecto de un nuevo disco, en entrevistas a varios medios publicadas este miércoles.

"Estoy contenta en mi casa, me río de tantas cosas absurdas que salen no sé de dónde. Estoy feliz, viviendo lo que me queda de vida, mucho mejor de salud que el año pasado y a gusto en este sitio", dijo Vargas al diario Reforma desde una vivienda cerca a la ciudad de Cuernavaca (centro).

 

"Isabel Vargas Lizano, mejor conocida como Chavela Vargas, se encuentra secuestrada en tierras mexicanas", afirmó Juan Carlos Gutiérrez, abogado de una sobrina de la cantante, explicando que logró ingresar al lugar como huésped, pudiendo ver a la artista "en silla de ruedas, muy mal y con diversos problemas", además de "parecer siempre dopada o al menos bajos los efectos de medicamentos".


Programa BarnaSants 2011

02/02/2011

Miguel Ángel Bueno (primer premio), Vico (segundo premio) y My Wrong Pleasures (tercer premio) son los ganadores de la primera edición del Concurso de cantautores Ciudad de Mataró.

Los tres tocarán por primera vez en BARNASANTS defendiendo sus canciones.

.

Programa BarnaSants 2011

02/02/2011

Hijo de L'Hospitalet (Barcelona), Alfonso Mora pone a exposición pública las canciones de Saliva y suerte (La Produktiva Records,2011).

Se atribuye a Alfonso Mora la autoría de la campaña 'Apadrina a un cantautor', así como la creación de un sello discográfico. Más allá de estas iniciativas colectivas, lo que ya planea en solitario es llevar a BARNASANTS los temas de su último disco de estudio, el tercero de su carrera: Salva y suerte.

.


Programa BarnaSants 2011

02/02/2011

Volver al inicio (Bizarro Records, 2010) es el nuevo disco de esta cantautora uruguaya que también ha compuesto para el teatro.

Samantha Navarro es una artista inquieta y polifacética que aparte de dedicarse a fondo a la faceta de cantautora también ha participado en montajes escénicos como Monólogos de la vagina y se ha dedicado a la literatura publicando el libro Sapo de otro pozo (Editorial Estuario,2009).

.

Festival Cosquín 2011

01/02/2011

El conjunto correntino Los Alonsitos, el Dúo Coplanacu, Los Núñez con Ruiz Guiñazú y el cantautor riojano Daniel Argañaraz, entre otros, marcaron el cierre de la última y "segunda" décima luna del Festival Mayor de Folclore de Cosquín.

Télam - Luego de la suspensión por la lluvia y el viento del último domingo, anoche finalizó el encuentro festivalero coscoino, en una velada que se desarrolló con entrada gratuita (alrededor de 6 mil personas en la plaza) y con la ausencia del espectáculo Carnaval del norte a cargo de Los Nocheros y Los Tekis, que será reprogramado.

 

El inicio de la noche llegó a cargo del cantautor riojano Daniel Argañaraz, quien junto a su banda trajo su mensaje con temas como Carnaval de la esperanza y Negrito de la Matanza.


Festivales de verano en Argentina

01/02/2011

Durante los días 3 al 7 de febrero el Festival de La Salamanca tendrá su 20ª edición en La Banda (Santiago del Estero, Argentina). La lista de artistas incluye a León Gieco, Soledad, Abel Pintos, Leo Dan, Los Manseros, Raly Barrionuevo, Franco Ramírez, entre otros.

Desde hace 20 años se lleva a cabo el tradicional Festival de la Salamanca y este año no será la excepción. El fuego salamanquero comenzará a arder el jueves 3 de febrero y se extenderá hasta el lunes 7.

 

Entre las decenas de artistas que nutren una extensa grilla, se esperan las destacadas actuaciones de Soledad, León Gieco, Abel Pintos, Dúo Coplanacu, Los Carabajal, entre otros.

 

En esta XX edición del Festival se homenajearán a los grandes cultores de la música folclórica como Horacio Guaraní, Los Cantores del Alba, a los Tucu-Tucu, Daniel Toro, Eduardo Ávila, Jacinto Piedra y Los Manseros Santiagueños, entre otros.


Em declaro innocent

por Carles Gracia Escarp 01/02/2011

En la tercera semana de febrero se pone a la venta el nuevo disco con trece canciones inéditas del cantautor catalán Joan Isaac, es su disco número trece.

Em declaro innocent (Me declaro inocente), una sincera declaración de principios que sirve como carta de presentación a este nuevo trabajo discográfico editado por Discmedi que llega cargado de honestidad artística y adornado de una intensa sensibilidad, que nos acerca una vez más a un Joan Isaac intimista y poético, tiempo después de dejarnos su espléndido Auteclàssic que significó una visita excepcional a la ya de por sí valiosa obra de Luis Eduardo Aute.

Programa BarnaSants 2011

01/02/2011

Daiquiri blues (Last Tour Records, 2009) recoge la experiencia estadounidense de González con Al Perkins y Brad Jones.

No ha renegado nunca de la etiqueta de cantautor, pero para dejar constancia de cuáles son sus referencias cuando se fue a Nashville (EEUU), decidió grabar un álbum que tuviera la esencia de sus verdaderos maestros. Bob Dylan, Neil Young y Tom Petty se sitúan al frente de los referentes del madrileño.

.

1013 1014 1015 10161017 1018 1019 1020 1021 1022

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM