Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Luto en Argentina

10/01/2011

La compositora y escritora argentina María Elena Walsh, una de las voces más reconocidas del folklore, la canción de autor, la música para niños y la literatura infantil latinoamericana, falleció hoy a los 80 años en Buenos Aires tras una larga enfermedad.

María Elena Walsh falleció "luego de una prolongada internación y como epílogo de padecimientos crónicos que la aquejaban", según el informe médico emitido por el sanatorio de la Trinidad del barrio porteño de Palermo donde se encontraba internada. En 1981 le fue diagnosticado un cáncer óseo.

 

Los restos de la trovadora y escritora argentina serán velados en la tarde de este lunes en la sede de Sadaic y serán inhumados en la mañana de este martes en el Panteón que la sociedad posee en el Cementerio de la Chacarita, ubicado en Buenos Aires (capital).


Los novísimos valores de la trova chilena

10/01/2011

La joven cantautora chilena Camila Moreno lanza su segundo trabajo discográfico, Opmeitomsimla (Oveja Negra 2011), un álbum con los descartes de su anterior disco Almismotiempo (2009).

Opmeitomsimla es Almismotiempo, escrito del revés. Toda una metáfora de lo que pretende la joven trovadora chilena Camila Moreno con su segundo disco, formado con las caras B del primero.

 

La carrera de Camila Moreno avanzó rápidamente tras varios años de trabajo independiente, comenzando en su época escolar, en las agrupaciones La Princesa Leia Proyect y Tetecla La Pesa, para luego ser parte del conjunto folclórico Cucaracha y Las Polleritas, sin embargo, su trabajo más importante fue con Caramelitus, un dúo creado en 2006 junto a Tomás Preuss, que incursionó en el pop electrónico con excelentes críticas de parte de la prensa especializada.


Festivales de verano en Argentina

10/01/2011

El 44º Festival Nacional del Malambo se desarrollará entre el 11 y el 16 de enero en Laborde, localidad del departamento Unión, a 260 kilómetros al sudeste de Córdoba (Argentina).

La 44º edición del Festival Nacional del Malambo se realizará desde este martes en la localidad cordobesa de Laborde, un evento tradicional que reunirá a participantes de 23 provincias y la actuación de destacados artistas de la danza y el folclore nacional e internacional.

 

El festival se realizará desde el 11 al 16 de enero en ese distrito del departamento Unión, distante a unos 260 kilómetros de la ciudad de Córdoba.

 

Durantes las seis noches el Parque Nacional del Malambo albergará alrededor de 6000 espectadores que podrán disfrutar de la propuesta musical que incluye las actuaciones de Cautivos (miércoles 12), Canto 4 (jueves 13), Chango Spasiuk (viernes 14), Sergio Galleguillo (sábado 15) y La Callejera (domingo 16).


Será su decimoquinto disco de estudio

09/01/2011

El trovador mexicano Alejandro Filio ha anunciado que tendrá un nuevo disco de estudio con canciones inéditas para mayo titulado Buscando el alma, donde habrá "una clara evolución".

Después de tres años sin material nuevo desde Pionero de guerra (2008), Alejandro Filio ha anunciado que posiblemente para mayo lanzará un nuevo disco de estudio titulado Buscando el alma.

 

Filio indicó que habrá una clara evolución en Buscando el alma y no es que vaya a cambiar de género, es sólo que "después de determinado tiempo hay que hacer algunos cambios y nuevos ajustes, por eso el disco va a venir con más instrumentación clásica, más sonido de cuerdas y con cuartetos de cámara".


Festivales de verano en Argentina

09/01/2011

El Festival Nacional de Chamamé, cuya edición 2011 congregará en Corrientes a artistas como Jairo, Teresa Parodi y Horacio "Chango" Spasiuk, se propone ser "una de las grandes fiestas de la Argentina", según afirmó Gabriel Romero, subsecretario de Cultura de la provincia.

Télam - "Apuntamos a que sea una de las grandes fiestas de la Argentina y estamos en ese camino", aseguró Gabriel Romero, subsecretario de Cultura de la provincia de Corrientes.

 

En esa búsqueda, el funcionario consideró que el "modelo" a emular, tanto por las formas de organización como por los criterios artísticos, es el Festival de Cosquín.

 

La 21ra.



Recuerdo a un pionero del jazz moderno en Cataluña

09/01/2011

Ricard Roda, fallecido en noviembre, recibe un homenaje con el primer disco a su nombre.

Por Roger Roca para El Periódico

Estos días se publica Asteriscs, el primer disco a nombre de Ricard Roda. Pero el saxofonista y clarinetista barcelonés, Premio Nacional de Música de la Generalitat en 1993, pionero del jazz moderno en Cataluña, docente y músico admirado por sus compañeros, no ha podido celebrarlo. Murió en La Seu d'Urgell el 18 de noviembre a los 79 años, víctima de un infarto.


Después de ser madre

09/01/2011

La cantante extremeña de origen valenciano ha anunciado en Logroño (La Rioja, España) su tercer disco que será producido por el británico Phil Manzanera.

La cantante María Nieves Rebolledo, más conocida como "Bebe", trabaja ya en su tercer disco, que será producido por el británico Phil Manzanera y en el que mostrará un perfil "más bárbaro", el que, dice, le ha dado el ser madre.

 

Así lo ha explicado Logroño, donde cerró el festival Actual 2011 en un concierto que ha reconocido será "muy especial" para ella, ya que en este mismo festival, en 2004, realizó uno de sus primeros conciertos, antes incluso de sacar a la venta su primer disco, Pafuera telarañas.


Lo más nuevo en la música gallega

08/01/2011

El grupo gallego Marful presenta su segundo disco, Manual de sedución, después de la gran acogida del anterior del que se dijo que "era lo mejor que le pudo pasar a la música gallega en la última década".

El grupo gallego Marful que encabezó una revolución musical en términos de arreglos, letras y estética con su primer disco Marful (2006), con el que recorrieron escenarios europeos y americanos y que ganó el premio del público al mejor álbum del año 2006 en la Radio Galega, regresa ahora con un nuevo disco Manual de sedución.

 

Ahora, según cuentan, llevan “colgadas almas perdidas” y presentan un manual para seducir de principio a fin.


Se pagarían $US 15.000.000

08/01/2011

La cadena de electrodomésticos argentina Megatone negocia la adquisición de las 50 sucursales de la cadena de disquerías Musimundo. La compra le permitiría a la Megatone entrar en Buenos Aires y los medios especializados temen que el espacio que ahora está destinado a la música sea cedido a los electrodomésticos.

El grupo Megatone está a punto de convertirse en dueño de la cadena Musimundo. Carsa y Electrónica Megatone —dos de los tres fundadores del grupo— negocian la adquisición de la líder en venta de discos, DVD y software en Argentina, por la que pagarían US$ 15 millones y así quedarse con la marca y sus 50 sucursales.

 

De concretarse la operación, para Megatone representaría su ingreso al mercado porteño, ya que la mayoría de los locales de Musimundo están repartidos en la Capital Federal y en el Gran Buenos Aires, mientras que la cadena nacida en Santa Fe todavía no concretó el desembarco en la gran Ciudad.


El charanguista de Dios

08/01/2011

El músico boliviano Fernando Torrico, ex integrante de Los Kjarkas y del dúo Tupay, y actual componente junto con Gina Gil del dúo de música andina cristiana Latidos, acaba de anunciar una gira de su actual grupo para presentar su último CD Rey de los Cielos (Lima, Saraja Producciones, 2011) y otra gira con su ex grupo Los Kjarkas para conmemorar el 40 aniversario de su fundación.

Fernando Torrico, músico boliviano radicado en Virginia, EE UU, acaba de publicar con su dúo Latidos su segundo CD Rey de los Cielos, que si bien sigue la línea de Despierta!!! (2008) —CD debut del dúo—,es un intento de mayor internacionalización.

 

"Tenemos más ritmos, como flamenco, vallenato, ranchera... El fin es llegar al pueblo de Dios en toda América Latina. Sin embargo, lo andino nunca la vamos a dejar, es nuestro estilo", explica el creador de la saya Negrita, popularizada por Los Kjarkas y luego por Pacha.


1013 1014 1015 10161017 1018 1019 1020 1021 1022

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM