Seguidores del cantautor madrileño Hilario Camacho, fallecido en 2006, están recabando apoyos para solicitar al Ayuntamiento de Madrid una calle con el nombre del que fue uno de los compositores más versátiles de la Transición española.
Músicos, escritores y creadores de varias disciplinas, así como admiradores de la música de Camacho en España y Latinoamérica han brindado ya su apoyo al manifiesto en favor de una calle con su nombre, que se pretende presentar al Ayuntamiento de Madrid en diciembre de 2010.
Seguimos con el monográfico Las fotografías de Víctor Jara y ahora le toca el turno a uno de los fotógrafos más reconocidos en Chile y maestro del blanco y negro: Luis Poirot.
En la fotografía de Luis Poirot se destacan dos elementos fundamentales: la técnica del blanco y negro y el género del retrato.
Surgido cuando Soledad Pastorutti era uno de los fenómenos de venta más impresionantes de la década del 90, y mientras los Nocheros transitaban su lento ascenso a la fama; Abel Pintos es uno de los exponentes más representativos de una camada de artistas que reinterpretan el folclore con energía joven y poco apego al sonido tradicional.
Al igual que Semilla, Arbolito, Raly Barrionuevo y Lisandro Aristimuño; el músico aprovecha la rica paleta de sonoridades características del folclore para crear temas que suenan modernos y frescos.
Después de años de tener acceso parcialmente a la obra de esta artista chilena, se anuncia la próxima edición de sus Obras Completas en Chile.
Si bien estos discos tuvieron reediciones hasta principios de la década del 70, a partir de la dictadura que asoló a Chile y hasta la actualidad, solo se han reeditado una parte de esa grabaciones históricas en distintas compilaciones pero que solo cubren una pequeña parte de todo lo que grabó la artista Chilena para la Odeón.
La Academia del Folklore de la República Argentina organiza el Congreso Nacional de Folklore en Potrero de los Funes, San Luis, del 22 al 25 de agosto.
La principal misión del congreso es impulsar la inclusión del "folklore", como asignatura teórico-práctica en la educación inicial, primaria y en las carreras de formación docente en todo el país.
La Unión de músicos Independientes (UMI) le solicitará al gobierno nacional la creación de una señal de música para la TV Digital pública que se llamaría Sonar TV.
Entre los canales que incluiría el proyecto de Televisión Digital Terrestre promovido desde el Gobierno Nacional (SATVD-T) se incluyen, hasta el momento, señales que abarcan áreas temáticas como documentales, fútbol, interés general, noticias, infantil y cine.
El próximo miércoles 25 de agosto a partir de las 8 de la noche, el Teatro Nacional de Costa Rica se llenará de melodías y canciones a cargo del grupo Malpaís con el acompañamiento de la Orquesta Filarmónica.
Jaime Gamboa, bajista y compositor de Malpaís, afirmó que “es un placer participar de este aniversario porque conocemos a la Universidad EARTH desde su fundación y lo que hace. Estamos encantados”.
Andrés Calamaro se hartó de Twitter y canceló su cuenta para no perder el tiempo y aguantar reclamos infantiles.
Este es el texto íntegro (faltas de ortografía incluidas) de su comunicación:
twitter idiota (y upgrade polenta)
20 de agosto
que despreciable "democracia", y que mal entendida
claro que libertad de expresion no es expresion de libertad
que perdida de tiempo escribir para hijos de homero simpson
y doña rosa (doña rosa de neustad)
tolerar resentimiento, conceptos infantiles
progresia aborregada
ideologias desaparecidas ...
La trova cubana, elemento clave en la formación de nuestra nacionalidad, ha sido también una constante en el espíritu de la revista El Caimán Barbudo desde su fundación. En esa cuerda hemos editado con la Casa Editora Abril los cancioneros: Cualquier flor de la trova tradicional cubana, antología de cincuenta textos de Sindo, Corona, Villalón, Matamoros, Maria Teresa Vera… en fin, de esas canciones inmortales que las nuevas generaciones no han tenido a mano.
Tal como hiciera en su día la Fundación Víctor Jara, la Fundación Violeta Parra ha publicado una nota en la que declara categóricamente que jamás autorizó ni fue consultada con respecto al homenaje que ambos trovadores chilenos recibieron en Pompeya (Italia).
La actividad organizada por la fundación Teatro Mil, con la dirección musical de Horacio Salinas, y patrocinada por la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería DIRAC, fue una iniciativa en la cual la fundación Violeta Parra no tuvo participación.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos