Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Minigira norteamericana

15/08/2010

El cantautor argentino, León Gieco, presenta el documental "Mundo Alas" desde este fin de semana en Los Ángeles (California, oeste), donde interpreta temas de la banda sonora de este "musical de amor" antes de cada función en la ciudad del cine de Hollywood.

AFP - "Al tema de los discapacitados le hacemos 'olé' todos de alguna u otra forma, y compartir con ellos, crear con ellos, me enseñó lo incapacitados que podemos ser quienes nos creemos con capacidades", dijo León Gieco tras estrenar "Mundo Alas" en una sala del Sunset Boulevard de Hollywood.

 

Para el trovador argentino, esta 'road movie' por provincias argentinas acompañado por músicos, cantantes, bailarines y pintores "es un musical de amor que puede ayudar a la integración.


Lula lo conoció personalmente el 1979

15/08/2010

Treinta años después de su muerte, el poeta y músico brasileño Vinicius de Moraes será ascendido mañana post mortem a ministro por el presidente Luiz Lula da Silva, en un acto de desagravio a su carrera diplomática que terminó en 1969 cuando en la dictadura fue echado de la cancillería.

El gobierno brasileño prepara una gran celebración en el Palacio de Itamaraty, donde la hija y la nieta de Vinicius de Moraes recibirán el ascenso post mortem a ministro de primera clase, embajador, aprobado por el Congreso y sancionado por el presidente Lula.

 

Vinicius de Moraes conoció a un joven Lula el 1 de mayo de 1979, cuando el poeta, famoso mundialmente por ponerle letra a la canción "Garota de Ipanema", respaldó a las huelgas convocadas por Lula en el Sindicato de Metalúrgicos de Sao Bernardo do Campo.


Abdul X

15/08/2010

Abdul X, el rapero autor de un video-clip Dispárenle a los policías (Tirez sur les keufs), será citado a comparecer ante el Tribunal de París por apología del crimen, se supo el domingo de fuente judicial.

AFP - Abdul X, un joven oriundo de Sevres (Altos de Sena, al suroeste de París) fue puesto en detención preventiva y luego liberado, en espera de su convocatoria. Ante los policías reconoció ser el autor de la canción incriminada, informó la misma fuente.

 

Según el diario Le Parisien, que cita una fuente cercana a la investigación, el rapero, interrogado durante cinco horas el viernes en la noche, "se disculpó, afirmando que la letra de su canción no reflejaba su pensamiento".


Un experimento hidropónico

15/08/2010

Escuchar a los cantautores chilenos actuales puede ser algo desconcertante para quien busca raíces folclóricas evidentes en ellos, como se podían encontrar en las generaciones anteriores. El ciclo de Cantautores, Autores y Poetas, de la Universidad Católica, ayuda a preguntarse qué ha pasado con nuestras raíces folclóricas, en una música que ahora empieza a ser llamada, simplemente, folk.

Por Juan Pablo González de la Universidad Católica de Chile para El Mercurio

En países de alto consumo de música extranjera como el nuestro, los fenómenos de mezcla e hibridación han estado a la orden del día, llegando incluso a afectar el propio concepto de "raíz folclórica", el que ha servido de marco legitimador para las mezclas desarrolladas por los músicos chilenos desde mediados de los años setenta, ampliado tanto el concepto de folclore como el de raíz.


Hasta diciembre de 2011

14/08/2010

El veterano cantante y compositor mexicano Armando Manzanero dirigirá en funciones la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) en sustitución del recientemente fallecido Roberto Cantoral, informó hoy el organismo.

EFEArmando Manzanero, uno de los más laureados artistas mexicanos, permanecerá en el cargo hasta diciembre de 2011, cuando la sociedad celebre su próxima asamblea ordinaria.

 

El músico yucateco se comprometió a mantener el crecimiento de la entidad, "a enfrentar los retos de las nuevas tecnologías" y a construir puentes "con todos los sectores y géneros musicales" para "consolidar el derecho de autor".



A sus 75 años

14/08/2010

El trovador mexicano Óscar Chávez se presentará a finales de este mes en el Auditorio Nacional de México y posteriormente en Querétaro, Jalapa, Metepec, Quintana Roo y Guadalajara.

Notimex - Óscar Chávez, quien consideró que la piratería no sólo afecta a la industria musical sino también a otras como la literatura y la pintura, presentará el próximo 28 de agosto en el Auditorio Nacional un repertorio conformado por música norteña.

 

Chávez estará acompañado por el Conjunto Los Morales y el Grupo Tigre, de la Universidad de Nuevo León, con los cuales interpretará canciones que se han convertido en clásicos de la trova y otras más del grupo invitado.


por Yanni Munujos Vinyoles 14/08/2010

Sonó el teléfono. Era Moncho —al que un día Lucho Gatica bautizó como rey del bolero—, que me anunciaba que la reina del bolero, Olga Guillot, había muerto.

Olga era la precursora del feeling, pionera en su género, contemporánea de Sinatra, Nat King Cole o Edith Piaf, con quienes compartió escenarios.

 

Parece imposible que haya callado para siempre esa única manera de contar historias a través del bolero, ese derroche de intensidad que vivía a cada minuto, ese timbre de voz tan singular. Empezó a cosechar sus primeros triunfos hace ya casi un siglo, en la Cuba de Batista, anterior al triunfo de la revolución.


Creadores y Radiodifusores divididos

13/08/2010

El pasado miércoles, la Comisión de Cultura de la Cámara Baja chilena aprobó un proyecto de ley que fija en un 20% la emisión de música chilena en las más de 1200 radios que forman el dial. La iniciativa fue presentada en junio del año pasado por el diputado de la UDI (Derecha) Enrique Estay y desde esta semana entró en la recta final para su aprobación definitiva.

La Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD) probó ante la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados que en las radios no se emite más de 10% de música nacional, entendida ésta como “toda expresión del género musical, clásica o selecta, popular, de raíz folclórica y de tradición oral, con o sin texto, ya sea creada, interpretada o ejecutada por chilenos”.

 

En cambio leyes parecidas han logrado que en Argentina se emita un 30% de música nacional, un 40% en Francia, un 50% en Venezuela y un 50% en Brasil, lo que ha contribuido notablemente a difundir y promocionar el repertorio creado por los compositores y autores locales.


Para la película «Lope»

13/08/2010

El cantautor uruguayo Jorge Drexler ha estrenado el videoclip de Que el soneto nos tome por sorpresa, tema que ha compuesto para Lope, el biopic sobre el poeta y dramaturgo español Lope de Vega, que protagonizan su esposa, Leonor Watling, y Alberto Ammann.

EFE - De estreno el 3 de septiembre en las salas españolas, "Lope" supone un nuevo trabajo de Drexler para el cine, labor que le ha reportado un Óscar de Hollywood por su canción Al otro lado del río, de Diarios de motocicleta, de Walter Salles.

 

El brasileño Andrucha Waddington, realizador del filme, también ha dirigido el videoclip de esta canción, en el que se intercambian imágenes que recrean el Siglo de Oro español con las del cantante a solas con su guitarra en el estudio de grabación.


Dio a luz esta madrugada

12/08/2010

La cantante mexicana Julieta Venegas se convirtió esta madrugada en madre de una niña.

Julieta Venegas ingresó anoche en un hospital de Ciudad de México para dar a luz y fue madre "de una preciosa niña", según informó su casa discográfica, Sony Music México. "Están perfectamente bien y no hubo ninguna complicación", explicó una fuente de la compañía. No se ha dado a conocer el nombre de la pequeña, ni el de la pareja de la cantante.

 

El anuncio en febrero de su embarazo causó revuelo en México, especialmente porque la artista, divorciada, de 39 años, eligió no revelar el nombre del padre.


1069 1070 1071 10721073 1074 1075 1076 1077 1078

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM