Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2010

12/03/2010

Detrás los fogones de El Poeta Cuántico está el músico Juan Luis Rubio con su disco Algo de Luz (soiart, 2009) liofilizando arpegios y esferificando acuerdos.

Baladas, pop, samba, boleros, buenas melodías y letras trabajadas son los ingredientes básicos. Mezclados con algo de luz y agitados para obtener un plato delicado y elegante, son una delicia para el paladar auditivo. Es una propuesta macerada durante años de periplo en locales pequeños que esta vez formará parte del menú del festival BARNASANTS.

.

Programa BarnaSants 2010

12/03/2010

La madrileña señora de la canción hará un repaso a un conjunto de piezas que han acompañado varias generaciones.

Toda una vida es el nombre del espectáculo con el que María Dolores Pradera establece un recorrido por las canciones que la han consagrado como una de las figuras más entrañables y representativas de la canción popular del siglo XX. Una intérprete apasionada y sentimental que revive cada vez que sube a un escenario clásicos de la música hispanoamericana cómo ‘Amarraditos’.

.

Se recupera «con éxito»

11/03/2010

Joan Manuel Serrat (Barcelona, 1943) ha sido operado hoy en la clínica Quirón de Barcelona de un nódulo pulmonar diagnosticado en un reciente control rutinario.

Fuentes del Hospital Quirón de Barcelona han comunicado que Joan Manuel Serrat se recupera "con éxito" tras la extirpación de un "pequeño" nódulo pulmonar y estará una semana ingresado.

 

Las fuentes han señalado que la intervención, que ha sido practicada por el cirujano Laureano Molins, no guarda relación con patologías previas del paciente.

 

En noviembre de 2004, Joan Manuel Serrat fue operado en la misma clínica barcelonesa de un cáncer de vejiga.


Salvador Cardenal descansa en paz

11/03/2010

Los amigos, la familia y su musa, la naturaleza, se despidieron ayer por la tarde del “Corazón de niño” Salvador Cardenal, en una emotiva despedida donde la música del dúo Guardabarranco fue la melodía que motivó el llanto.

Por Javier Poveda para El Nuevo Diario

A las 2:30 de la tarde, el cuerpo de Salvador dejó las instalaciones de funeraria Monte de los Olivos para dirigirse en una corta caravana, hacia Jardines del Recuerdo donde descansará en paz eterna.

 

En ese local se preparó una emotiva eucaristía de cuerpo presente. El sacerdote durante su discurso alabó la labor de Salvador en pro de la tierra y de la naturaleza.


Se titula «Podría ser»

11/03/2010

El cantautor madrileño Ismael Serrano presenta Podría ser, la primera canción de su nuevo disco de estudio titulado «Acuérdate de vivir».

Podría ser es el título del primer single del próximo trabajo de Ismael Serrano. Sobre la canción, Ismael Serrano dice:

 

“Esta es la historia de hombres y mujeres que buscan su lugar en el mundo, que reclaman el respeto y reconocimiento de una sociedad que ha de saber ver en ellos el potencial que por su simple condición de seres humanos encierran en su interior. Hombres y mujeres que dejan un trozo de corazón en cada currículum entregado en la búsqueda de una oportunidad.



Programa BarnaSants 2010

11/03/2010

El recital de Xavier Ribalta será un homenaje de admiración y respeto al gran poeta catalán Joan Salvat-Papasseit.

Es un hombre libre que canta a poetas libres. Un espíritu inquieto, realista, crítico y que cree que la poesía puede salvar al hombre aunque sólo sea leída por minorías. Cantante exquisito, con una voz llena, entusiasta de la belleza y de las palabras. La grabación del disco de homenaje a Salvat-Papasseit, La rosa als llavis, es la de un transgresor de las costumbres que encarcelan la libertad de amar.

.

Programa BarnaSants 2010

11/03/2010

Con el rédito de tres discos publicados, el cantautor Albert Fibla ha elegido el marco del festival y el escenario del Teatre Zorrilla para grabar su primero directo.

La lírica sencilla, clara y de proximidad que usó en Senzill (Picap, 2004) y en El vals de la ingenuïtat (Picap, 2006) y la incomunicación, la soledad y el individualismo del hombre del siglo XXI que aparecen a los textos de El món es mou (Picap, 2008) se integran en el directo que Albert Fibla dejará grabado desde su ciudad, Badalona.

.

Festival BarnaSants 2010

por Joan Carles Martínez 10/03/2010

Manuel García, uno de los máximos representantes de la canción de autor chilena, pasó por Barnasants para honrar la memoria de Víctor Jara. Su canto no fue para recordar su dolorosa muerte, sino para acercarnos al testamento que nos dejó a todos en vida.

Desde que en Diciembre pasado los restos de Víctor Jara tuvieran por fin honrosa sepultura se han sucedido los homenajes y actos de todo tipo en memoria de uno de los primeros y grandes trovadores del siglo XX. El Festival Barnasants, cuya sensibilidad para este tipo de cosas está más que demostrada, no quiso quedarse atrás y se sumó al homenaje contando con Manuel García, sin duda uno de los mas adecuados para hacerlo.

 

Manuel dividió el concierto en tres partes, yendo desde la época actual hasta retroceder en el tiempo hasta encontrarnos con Víctor.


Entrevista

por Núria Martorell 10/03/2010

Enric Hernàez es un cantautor del barrio barcelonés de Gràcia (1957) de sólida formación musical y de mente abierta e inquieta.

En los años 80 alumbró nuevos caminos para la canción catalana, construyendo una carrera distinta, dejando patente su fascinación por el rock y, sobre todo, la música brasileña. En el 2000 publicó Oh poetas salvajes (El Europeo), considerado uno de los mejores trabajos de la canción de autor contemporánea. Y en su último disco, No t’oblido ni quan l’aspra nit s’obre (2008) puso música a los poemas de David Castillo. Ahora está a punto de vestir de largo su original cancionero con la grabación de un trabajo en el que repasará su carrera: 30 años de compromiso con la calidad, siempre fiel a sí mismo.

Programa BarnaSants 2010

10/03/2010

El segundo disco del sevillano Paco Cifuentes, La vida aparte (autoeditado, 2009), supone un avance profundo en la trayectoria del joven cantautor que fusiona pop y canción.

Paco Cifuentes combina en su estética el acento rockero propio de una generación con ritmos antiguos del sur. Acústica y eléctrica a la vez, su propuesta en directo también sabe mecerse con la cadencia del pop y vigorizarse a partir de un ritmo energético y vibrante. Un permanente contraste de emociones que no deja indiferente.

.

1113 1114 1115 11161117 1118 1119 1120 1121 1122

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM