Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
Programa BarnaSants 2010
21/01/2010
Taxirik ez, el álbum que ahora presenta el cantautor vasco Jabier Muguruza, es el décimo de su carrera en solitario.
Taxirik Ez (Resistencia, 2009) es un disco más luminoso y lúdico que el anterior, Konplizeak (Elkar, 2007), muy marcado por la muerte de su padre. Nuevamente Jabier Muguruza nos sorprende por la lucidez y coherencia de su discurso literario y musical, acompañado otra vez por el quipo de profesionales de lujo que suele trabajar con el músico de Irún y por los textos de poetas como Atxaga, Irazu y Zaldua, entre otros..
Programa BarnaSants 2010
21/01/2010
Hace diez años que Víctor Manuel no canta en solitario, pero esta vez lo hará en Sant Cugat en un espectáculo dirigido por José Carlos Plaza: Vivir para cantarlo.
Víctor Manuel plantea este recital como un espectáculo interactivo dónde dialoga de forma constante con el público y repasa sus cuarenta años de trayectoria musical. Es un repaso íntimo de canciones muy conocidas, junto con otras que no han tenido la misma repercusión, pero que igualmente han marcado la vida del cantautor asturiano..
Sufre una grave enfermedad
20/01/2010
El concierto que el cantautor aragonés José Antonio Labordeta tenía previsto hacer en el Atrium de Viladecans el próximo sábado 30 de enero ha quedado suspendido "por motivos de salud", según explica un comunicado de la organización del festival BarnaSants 2010.
José Antonio Labordeta, "quien sufre una grave enfermedad desde hace casi cuatro años, continúa con su tratamiento", pero su estado en este momento no le permite desplazarse para actuar, "a pesar de su firme voluntad de cumplir con el compromiso adquirido con el Festival BarnaSants”.
Labordeta encarna y difunde el sentimiento aragonés con su música, sus poemas, sus trabajos televisivos y cinematográficos y también como político, tanto en las Cortes de Aragón con en el Congreso de Diputados.
Festival BarnaSants 2010
El grupo cubano residente en Barcelona, La Nova Tradicional se presentó este pasado domingo en la Sala Luz de Gas con un repertorio que recupera sonidos populares de su país.
Cuenta la leyenda que en Cuba, uno le da una patada a una piedra y salen dos trovadores. Cuentan también los más exagerados que es más difícil oír desafinar a un cantante cubano que ver al expresidente del Gobierno español, José María Aznar, mover el labio superior.
Dicen los etnólogos que detrás de cada leyenda siempre subyace una verdad y en el caso de las dos citadas algo de eso hay.
El cubano canta y baila.
Programa BarnaSants 2010
20/01/2010
Utopías (Factoría Autor, 2009) es el disco que recoge las nuevas canciones de Julio Fowler como representante de la nueva generación de cantautores cubanos.
Instalado en Madrid y heredero de la Vieja y la Nueva Trova, Julio Fowler es uno de los máximos exponentes de la Generación de los Topos, denominada así por su condición de sumergida y marginal. Su propuesta es una mezcla de identidad y vanguardia dónde cohabita su respeto por los clásicos y la voluntad de innovar..
Programa BarnaSants 2010
20/01/2010
Entre los artistas revelación de la última hornada, El Niño de la Hipoteca destaca por la personalidad y la convicción de una propuesta original y que rompe moldes.
Guiu Cortés (Barcelona, 1982) es el nombre real de un autor que se proyecta en el escenario como El Niño de la Hipoteca. Fue una de las sorpresas de la anterior edición del festival, y ahora vuelve para presentar su primer disco, Que té vaya bien (autoeditado, 2009), con un espectáculo que no dejará indiferentes todos los que se acerquen a verlo y sentirlo..
Programa BarnaSants 2010
20/01/2010
Pesimoptimista es el título de Albert Sans para su álbum de debut, que pone en situación tanto a los que ven la botella medio llena como a los que la ven medio vacía.
Ganador del 21º Certamen de Canción de Viladecans en 2008, el rockautor barcelonés Albert Sans ha entrado por méritos propios en el cartel del festival. Consecuente con la música que le ha rodeado a lo largo de su vida, el pop, el blues y el rock son las diferentes estéticas que emplea este cantautor a la hora de componer..
Festival BarnaSants 2010
El cantaor y el pianista de jazz, que podría pasar por el título de una película, ha sido una de las primeras gratas sorpresas de este BarnaSants en un concierto ofrecido este sábado pasado.
Miquel Gil es un
cantaor valenciano. Para entendernos, una mezcla entre un cantaor flamenco y Joe Cocker, con raíces muy profundas en la tierra.
Manel Camp es pianista y junto con Horacio Fumero al contrabajo y Lluís Ribalta a la batería forman un trío de jazz.
Hace unos pocos meses presentaron un CD con clásicos del siglo XX. Esta unión que aparentemente podría parecer contra natura, dio como resultado un disfrutable CD, especialmente elegante.
19/01/2010
Tras una gira por España en la que mostrará en vivo su álbum "Morir de amor", Soledad Villamil se presentará con su flamante repertorio en el Centro Cultural Torquato Tasso de Buenos Aires durante el mes de febrero.
Reporter -
Con el amor como eje temático de este nuevo disco,
Soledad Villamil presta su sensibilidad y calidad interpretativa a canciones que cuentan cómo se vive, se padece y se muere de amor.
Continuando la línea que ya desarrolló en "Canta", su primer disco solista, Villamil vuelve a recorrer un repertorio de tangos, valses, milongas y otros ritmos que en sus versiones recobran fuerza y toman nueva forma.
Para marzo
19/01/2010
Tras la promoción de su disco acústico para MTV en 2008, la mexicana Julieta Venegas lanza el primer sencillo Bien o mal del que será su quinto trabajo de estudio.
Después de tres años desde el lanzamiento de
Limón y Sal y dos de su álbum MTV Unplugged, este lunes 18 de enero, la cantante mexicana
Julieta Venegas lanzó un nuevo sencillo titulado
Bien o mal, compuesto por la propia intérprete junto con Alejandro Sergi, vocalista del grupo Miranda, y relata la llegada de un amor inesperado.
Con este single la cantante mexicana adelanta lo que será su quinto disco de estudio que se llamará Otra cosa.