La querida cantautora Liliana Herrero, dueña de un estilo único y una carrera en la que unió audacia con compromiso social, brindará un show en el que revisitará su larga y rica discografía.
De este modo, el público podrá disfrutar de la variada y profunda obra de Herrero, en la que la artista recorrió diferentes géneros dejando siempre su huella y marca personal, con la que consiguió reformular los sonidos folclóricos para nuevas generaciones.
El santafesino les encuentra nuevos bríos a “Pensar en nada”, “Sólo le pido a Dios”, “El ángel de la bicicleta” y “En el país de la libertad”, entre otros temas, junto a la banda hard D-Mente, que se encargó de las adaptaciones.
Él, “mezcla de baguala, Internet y tango viejo”. Ellos, “sumidos en un mar de obsesión, de sexo y error, dispuestos a matar”. El cruce entre León Gieco y D-Mente no podía ser otra cosa que el promedio entre clasicismo y modernidad, el cocido balance entre la crudeza de la historia y la crudeza del contexto musical.
Mala onda. Pasan varios días antes de que me atreva a poner Vinagre y rosas, la entrega 2009 de Joaquín Sabina. Una cuestión personal: me repele la portada, con el artista en actitud jocosa, y todas esas sombrías fotografías.
La cantante israelí Noa cantó en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) en la recta final de su larga gira internacional que inició en 2008 para presentar su disco Genes & Jeans (2008) y que finalizaba una noche después junto a Mira Awad en el Teatro Atrium de Viladecans tras varias visitas a escenarios catalanes. Noa descansará ya en familia en los próximos meses en la también recta final de su tercer y ya muy avanzado embarazo.
Noa vino como artista invitada para cantar en contra de la violencia en el Día Internacional contra la Violencia de Género, en defensa de la vida, y así lo hizo dentro de la programación del 41 Voll-Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona en el Teatre-Auditori de Sant Cugat.
El pasado 17 de noviembre se publicó en formato LP de vinilo la discografía completa de Joaquín Sabina. Este lanzamiento significa la reedición en vinilo, 15 años después, de sus nueve primeros discos (desde Malas compañías de 1980 a Esta boca es mía de 1994) y la publicación por primera vez en este formato de sus cinco últimos álbumes, desde Yo, mi, me, contigo de 1996 hasta Alivio de luto de 2005.
Al grito de “La música es cultura”, unas trescientas personas, entre las que se encontraban músicos y cantantes famosos, además de productores, distribuidores, mánagers y demás trabajadores de la industria discográfica, reclamaron este martes frente al Ministerio de Industria de España en Madrid, medidas "valientes" y "urgentes" contra la piratería.
Ese ha sido el eslogan que han elegido para sus pancartas y que han coreado intensamente cuando el ministro accedió a recibir a un grupo de representantes, formado por los artistas José María Sanz ("Loquillo") y Luis Eduardo Aute, y por los presidentes de Sony Music, Carlos López, y de la asociación de Productores de Música de España (Promusicae), Antonio Guisasola.
Hoy se han entregado en la sede de la SGAE en Barcelona los premios Miquel Martí i Pol del Segundo Certamen «Terra i Cultura» instituido en memoria del poeta por Lluís Llach y su bodega de vinos del Priorat Vall Llach. El primer premio ha recaído en Sílvia Pérez-Cruz por la musicación del poema Covava l'ou de la mort blanca de Maria Mercè Marçal.
El primer premio de este año ha recaído por unanimidad en Sílvia Pérez-Cruz, por la canción "Covava l'ou de la mort blanca", a partir de un poema de Maria-Mercè Marçal (del disco “Catorze poemes, catorze cançons.
Razón tiene el cantautor Silvio Rodríguez cuando, en misiva enviada a los integrantes del trío villaclareño que acaba de cumplir su primera década de vida, afirmó que "Trovarroco aporta una sonoridad singular, elegante, al universo de la música cubana".
Y es que, como dijera el trovador Lázaro García, quien participó junto a Vicente Feliú, Vionaika Martínez y Mayelín Pérez en el concierto homenaje a los afamados artistas, efectuado en el Teatro La Caridad, ellos tienen la virtud de convertir en maravilla todo lo que tocan con sus manos.
Ovidio González, quien como Silvio Rodríguez, nació en San Antonio de los Baños edita un nuevo disco titulado Soy Guajiro, con las participaciones de su paisano y de Omara Portuondo.
Gerard Quintana acaba de editar un nuevo disco Deterratenterrat (Deazoteaenazotea) un espléndido CD donde demuestra que los viejos rockeros nunca mueren pero se transforman, aunque él asegura que «tenía mi cantautor acallado por la banda».
Conversar con Gerard Quintana siempre es un placer.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos