Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

18/10/2009

El grupo venezolano Ensamble Gurrufío, formado por Cheo Hurtado, David Peña, Luis Julio Toro y Juan Ernesto Laya festejarán hoy 25 años de trayectoria musical en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela, donde contarán con tres invitados de honor.

Para festejar sus 25 años, Ensamble Gurrufío ofrecerá un espectáculo en el cual hará un recorrido por su repertorio clásico y estará además acompañado por un grupo de invitados de lujo, el mandolinista brasileño Hamilton de Holanda, el vibrafonista Alfredo Naranjo y el violinista Alexis Cárdenas.

 

"Para mi es un honor ir a Venezuela para lanzar el disco y actuar junto a Gurrufío, un grupo que conozco y admiro", expresa De Holanda, reconocido recientemente con el Premio como Mejor solista instrumental en los Premios de la Música Brasileña 2009.


Grabó sus grandes éxitos en versiones hardcore, con arreglos a cargo de Andrés Giménez y los músicos del grupo D-Mente

18/10/2009

Cuando ni siquiera su compañía discográfica lo imaginaba o esperaba, el popular cantautor armó un nuevo proyecto musical donde temas como “Sólo le pido a Dios” y “En el país de la libertad” suenan con una fuerza rockera jamás vista.

Por Marcelo Fernández Bitar para Crítica de la Argentina

Hace apenas seis días, León Gieco invitó a escuchar su nuevo disco, un proyecto arriesgado que sin embargo lo muestra más vital, fresco y entusiasmado que nunca. Se trata ni más ni menos que de Un León Demente, el resultado de una unión musical con Andrés Giménez y el grupo D-Mente, quienes por pedido del propio Gieco regrabaron una selección de sus canciones más conocidas, pero en plan de rock fuerte, enérgico y casi hardcore.


El sábado estrenan en España después de haber pasado por Argentina, Uruguay, Paraguay y México

17/10/2009

Hace 35 años actuaron por primera vez en España y les fue a ver "nadie"; ahora venden 30.000 entradas sólo con anunciar su vuelta. Son Les Luthiers, unos "sesentañeros" de "qualité" que se "matan de risa" alejándose por primera vez de su formato de recital para parodiar una gala de premios, los "Mastropiero", que "se entregan" a partir de hoy en Madrid.

EFE - Les Luthiers son, después de haber sido septeto, cuarteto, sexteto y hasta pequeña orquesta de diez miembros, el quinteto formado por el director de orquesta y de coral Carlos López Puccio, el compositor Jorge Maronna, el actor y publicista Marcos Mundstock, el químico, pianista y compositor Carlos Núñez Cortés, y el notario, guitarrista, cantante y percusionista Daniel Rabinovich.

 

Entre todos suman más de tres siglos de ironía, crítica, humor, educación exquisita, talento musical y creatividad inagotable: "las ideas -dice en una entrevista con Efe Maronna- son la parte más difícil y cansadora de nuestro trabajo pero también la más entretenida".


La entrevista

17/10/2009

Serrat une por encima de credos personales y de su pausada forma de hablar surgen reflexiones profundas sobre la actualidad del club de sus amores.

Por Santi Giménez para el Sport

Un poco más arriba del portal número 95 de la calle Poeta Cabanyes, tocando a la ladera de Montjuïc, tenía, al lado de unos huertos, su campo de fútbol el Pueblo Seco.

 

Un equipo de discutible calidad, incierta división y épico coraje. En ese campo de fútbol con más polvo que tierra, se le inoculó al habitante más joven del entresuelo segunda del citado portal el veneno del fútbol.


17/10/2009

Por Jorge Dávila Vázquez para el Diario Hoy de Ecuador

Leer, en frío, los poemas de Violeta Parra, deja la sensación de que les falta algo o de que ciertos vocablos, sobran.

 

Ella era una poeta del canto popular, y aunque algunas de sus composiciones, como Volver a los 17, Rin del angelito o la archiconocida Gracias a la vida, tienen una sólida estructura clásica, sin embargo, todas sus palabras vibran en su propia voz y en la de otros, al son de la música que ella misma les dio.



17/10/2009

Con un recorrido de conciertos entre febrero y marzo de año próximo, el conjunto que lideran Rodolfo Parada y Patricio Wang celebrará los 45 años del histórico grupo en una gira por todo el territorio chileno. El cierre será el 20 de marzo en el Teatro Caupolicán.

"Que 45 años no es nada" es el nombre de la gira de aniversario con motivo de los 45 años de Quilapayún que el conjunto liderado por Rodolfo Parada y Patricio Wang emprenderá por Chile en febrero y marzo de 2010, según anunciaron los músicos.

 

El grupo estará integrado por Rodolfo Parada, Patricio Wang, Patricio Castillo, Álvaro Pinto, Mario Contreras y Rodrigo González y Sergio Arriagada como músico invitado.


Gira por Argentina, Chile y Paraguay

17/10/2009

Unas 40.000 personas asistieron la noche del jueves al primero de los cuatro recitales programados por el cantante guatemalteco Ricardo Arjona en Buenos Aires, con los cuales registró un nuevo record de actuaciones para un intérprete solista en el estadio del club de fútbol Boca Juniors, en el marco de su gira latinoamericana "5to. Piso".

Ricardo Arjona llevó al estadio de Boca «La Bombonera» a 40.000 personas. En 2 horas y 20 minutos de show Arjona repitió el éxito logrado en 2006 cuando ofreció 34 recitales en el estadio cerrado Luna Park, interpretando los temas de sus más de 20 años de carrera musical, entre ellos viejos éxitos y las canciones de su álbum más reciente, "5to. Piso".

 

Para estos cuatro espectáculos en el estadio de Boca el guatemalteco tiene agotadas las localidades de las tres primeras funciones y la cuarta culminará el 18 de octubre, informaron a ANSA sus organizadores.


Primer acto oficial a favor de los represaliados del franquismo

por Xavier Pintanel 15/10/2009

Ayer por la noche, en el Palau Sant Jordi de Barcelona, se celebró un concierto poético musical para rendir tributo a las víctimas de franquismo con la asistencia de 4.800 personas y en el que participaron entre otros Joan Manuel Serrat y Francesc Pi de la Serra.

En un día como hoy de hace 69 años, moría fusilado el Presidente de Cataluña Lluís Companys. El “President màrtir”, fue condenado a muerte por un tribunal militar por “adhesión al delito de rebelión militar”, algo así como si Pinochet hubiera condenado a Allende por sedicioso. La sentencia del juicio parecería redactada por Groucho Marx si no fuera porque los humoristas de la época —Franco, Hitler, Mussolini, Stalin— tenían poca gracia.

 

Y poca gracia tiene también que, después de 69 años del asesinato legal de Companys y de 30 de la llegada de la democracia a España, el juicio todavía no se ha podido anular.


Por su valor histórico en la memoria de los derechos humanos

15/10/2009

Ayer miércoles, 14 de Octubre de 2009 a las 15:49, el Consejo de Monumentos Nacionales declaró Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico el Estadio Víctor Jara.

Fundación Víctor Jara - Por su valor histórico en la memoria de los derechos humanos, el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) declaró hoy en forma unánime, monumento histórico al estadio Víctor Jara, ubicado en el sector poniente de la comuna de Santiago.

 

En la sesión, los Consejeros escucharon la presentación de Gloria Konig, Directora Ejecutiva de la Fundación Víctor Jara, quien entregó la fundamentación del expediente técnico para solicitar la declaratoria de monumento nacional.


EN ESTE DISCO IMPRESCINDIBLE MAYTE MARTÍN NOS MUESTRA A MANUEL ALCÁNTARA, POETA.

por María Gracia Correa 14/10/2009

“…Otra verdad sonora que se quedará para siempre  impregnada en el aire…” Mayte Martín

En septiembre de 2008, Mayte Martín presentaba en Sevilla su espectáculo alCANTARa MANUEL, lo hacía en el teatro Lope de Vega, dentro de la XV edición de la Bienal de Flamenco. Ni que decir tiene que fue un recital maravilloso que puso al público en pie,  y del que todo el mundo salió cautivado, y estoy segura que como yo, esperando con afán la aparición de este trabajo que se acaba de publicar.

 

Desde mi visión de aficionada a la canción de autor, considero indispensable este disco y lo recomiendo a todos aquellos que disfruten con la belleza que encierran las canciones y la poesía.


1147 1148 1149 11501151 1152 1153 1154 1155 1156

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM