Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Patricio Manns

19/11/2009

Por Adrián González S. para La Prensa Austral

Marcó el teléfono celular de Patricio Manns, contesta su señora en su residencia de Concón, ella nos comunica con Pato y al escuchar su voz, Dinko Pavlov lo saluda afectuosamente y le envía sus felicitaciones tras ser notificado de que recibirá el Premio Presidente de la República.

 

La noticia le fue anunciada a Manns hace unos días por la voz de la ministra de Cultura Paulina Urrutia, quien a su vez recibió el encargo expreso de la presidenta Michelle Bachelet.


Histórico guitarrista de Mercedes Sosa

19/11/2009

Nicolás "Colacho" Brizuela, quien fuera durante dos décadas el guitarrista de Mercedes Sosa, adelantará en vivo el material de los dos discos que planea editar próximamente.

Reporter - Nicolás "Colacho" Brizuela actuará el viernes 20 en Caff (Sánchez de Bustamente 764, Buenos Aires), en una velada donde repasará las composiciones en las que estuvo trabajando recientemente.

 

Se trata de los temas de un disco en homenaje al estadounidense Bill Evans, uno de los mejores pianistas de jazz de la historia y gran influencia de artistas como Brad Mehldau, Chick Corea, Keith Jarrett y Herbie Hancock.


Los Bipolares

19/11/2009

Tienen años de vuelo con Javiera & los Imposibles, Los Tetas, Los Tres, Pettinellis, Ángel Parra Trío, Horacio Salinas o Anita Tijoux. Pero ahora el núcleo rockero entre Salinas, Julio y Donoso presentan su propio grupo.

Por David Ponce para El Mercurio online

Durante la más reciente gira de Inti-Illimani Histórico a Europa, en julio pasado, un grupo nuevo aprovechó la oportunidad de presentarse ante el público en los intermedios de cada actuación. Parecía una especie de banda de música ligera con instrumentos acústicos que tocaba una composición instrumental como sacada de una película italiana.


por Francisco Espinosa 19/11/2009

Ante la apropiación indebida que del nombre se hace en estos días, el autor reivindica el término cantautor dentro del género llamado canción de autor o trova

Creo que hay pocas cosas más difíciles que definir el término cantautor. Todos los que conocemos el género lo tenemos totalmente claro, no tenemos ni la más mínima duda, todos entendemos que Joan Manuel Serrat es un cantautor y que Alejandro Sanz no, por mucho que escriba y cante sus canciones. Pero por desgracia hay mucha gente que no lo entiende así, que se agarran a la semántica y llegan a la conclusión “canta-autor”, es decir, autor que canta, ¡y nada más!.

Por su «capacidad para disfrutar de la diversidad»

18/11/2009

El gaitero gallego Carlos Núñez cree que el futuro de la música celta está escondido en Buenos Aires, donde hoy miércoles presentará en concierto "Alborada do Brasil", disco fruto de su primera exploración musical en tierra americana.

EFE - "Buenos Aires es la capital de la música celta del futuro porque el provenir de esta música estará en encontrar esa mezcla que hace 500 años lleva produciéndose aquí. Otras músicas, como el flamenco, han cogido ya esa carrera americana", dijo hoy Carlos Núñez.

 

La clave, según el músico, está en la riqueza migratoria de Argentina y su "capacidad para disfrutar de la diversidad", algo que "en el fondo no le hace muy distinto de Brasil", donde por tres años exploró las conexiones entre las músicas locales y el mundo celta.



Segundo disco de una trilogía

18/11/2009

Pablo Milanés, Juanes y Lila Downs y son algunos de los 82 artistas invitados de Kalea ('calle'), nuevo disco de Kepa Junkera, que aúna cantantes y músicos de once países de América Latina. El álbum es la segunda parte de la trilogía sobre las canciones tradicionales vascas que se inició en 2008 con Etxea ('casa').

EP - El músico bilbaíno Kepa Junkera viajó a países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba o México para grabar las 24 canciones de este doble CD, que se publicará el próximo 24 de noviembre, en un formato de lujo que incluye un libreto con textos, comentarios sobre cada canción y letras en euskera y castellano.

 

"América culturalmente es muy potente, yo podría hacer un trabajo así en cada ciudad latinoamericana.


17/11/2009

Además, el grupo estará presente en los 50 años de la versión folclórica del Festival de Cosquín, homenajeando a Mercedes Sosa.

Por Álvaro Farías R. para El Mercurio

Horacio Salinas, líder de Inti-Illimani Histórico, está de fiesta. Y no es porque esté de cumpleaños, sino porque esta semana le fueron confirmados una serie de eventos que esperaba con ansias.

 

La primera buena nueva es que acaban de terminar de grabar dos temas fundamentales para su próximo disco de canciones infantiles, llamado tentativamente "Inti Illimani Histórico para niños".


«Ni Fidel ha sido capaz de acaparar tanta masa de pueblo»

17/11/2009

Los mayores "promotores" de un concierto organizado este año en La Habana por el músico colombiano Juanes fueron sus detractores, dijo el lunes el escritor cubano Ernesto Juan Castellanos que prepara un libro sobre el polémico evento que buscó aliviar la tensión política entre Cuba y Estados Unidos.

Reuters - Juanes, quien consiguió reunir en septiembre a un millón de personas para su concierto "Paz Sin Fronteras" en la isla, desató pasiones entre los cubanos de las dos orillas, separados por apenas 145 kilómetros del estrecho de la Florida.

 

El escritor cubano Ernesto Juan Castellanos, que planea su libro para febrero próximo, quiere aclarar "absolutamente todo" lo ocurrido en torno al concierto, que va desde la ruptura de discos del músico en Miami a un incidente ligado a la vigilancia a los artistas que casi arruina el evento antes de comenzar.


Con su «Travesía Tour»

16/11/2009

El cantautor dominicano Juan Luis Guerra retomará este martes en Chile su gira internacional "La Travesía Tour", que luego seguirá por Argentina, Paraguay y México, informó hoy la oficina de prensa del artista en Santo Domingo.

El artista dominicano Juan Luis Guerra prosigue con “La Travesía Tours”. Guerra hará dos presentaciones privadas en Chile, antes de celebrar un concierto en Buenos Aires el viernes próximo, 20 de noviembre.

 

Dos días después de su actuación en Argentina el artista y su grupo 4.40 se trasladarán a la capital paraguaya donde se presentarán el domingo 22 de noviembre.


«El bárbaro del ritmo»

16/11/2009

La tumba del músico cubano Benny Moré fue declarada hoy Monumento Nacional en la inauguración del Festival Internacional de Música Popular que lleva su nombre y que se celebra en Santa Isabel de las Lajas, el pueblo donde nació el artista.

EFE - Una resolución de la Comisión Nacional de Monumentos (CNM) destaca el "valor histórico" de la tumba del músico cubano Benny Moré, ubicado en el municipio de Santa Isabel de las Lajas, de la provincia de Cienfuegos, y reconoce su presencia en la memoria popular como "destino de peregrinación" y espacio "predilecto" al que la población acude a rendir honores al artista.

 

Según explicó a medios locales el secretario ejecutivo de la Comisión, Nilson Acosta, la sepultura de Benny Moré es la primera que alcanza ese grado de protección patrimonial en Cuba.


1151 1152 1153 11541155 1156 1157 1158 1159 1160

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM